"Elena" es el retrato de una esposa, madre y abuela de la Rusia contemporánea. Esa Rusia donde unos se subieron al carro del capitalismo salvaje y otros se quedaron en el camino de la supervivencia y la apatía.
Elena, de Andrei Zvyagintsev. Rusia, 2011. 109’. VOSE
Elena es el retrato de una esposa, madre y abuela de la Rusia contemporánea. Esa Rusia donde unos se subieron al carro del capitalismo salvaje y otros se quedaron en el camino de la supervivencia y la apatía. Una brecha enorme que destroza y que muestra el sálvese quien pueda de la manera más cruda. Y esta brecha y estas decisiones para la posible supervivencia (para subirse al carro del bienestar), muy difíciles de juzgar moralmente, se personifican en Elena. Una Elena que realiza una elección brutal.
Debate con: Rafael Llano Sánchez, profesor titular de Información y Crítica cultural, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
-
02 diciembre 2013Audiovisuales 1º Sesión: Fracturas en el mundo laboral. "Las nieves del Kilimanjaro", de Robert Guédiguian
-
09 diciembre 2013Audiovisuales 3º Sesión: Fracturas en el mundo de la educación. Profesor Lazhar, de Philippe Falardeau
-
16 diciembre 2013Audiovisuales 5º Sesión: Fracturas de la tierra y espacios comunitarios. "Tierra prometida", de Gus van Sant
-
11 diciembre 2013