Programación

El programa de "Cine contemporáneo" ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar ciclo
Llega como descendiente directo del ciclo de Artes escénicas y discapacidad que La Casa Encendida ha venido organizando durante los últimos diez años. Como heredero evolucionado, IDEM amplía su ámbito y su contenido, diversificando la mirada sobre la exclusión desde varias disciplinas y velando por un alto nivel profesional (…)
Abrir/cerrar ciclo-
Del 27 al 28 de septiembre de 2013

La Fundación Mujeres por África presenta esta muestra enmarcada en la exposición que, bajo el título “Fundación año 1”, dará cuenta de la actividad desarrollada durante su primer año de vida (…)
Abrir/cerrar ciclo-
29 mayo 2013
-
03 junio 2013
-
17 junio 2013

En los 58 documentales que ha escrito, producido y dirigido, John Pilger denuncia los excesos de las democracias occidentales en el Tercer Mundo, la injusticia de la desigualdad y la pobreza y la complicidad con el poder político y económico de los medios de comunicación, a los que señala como co-responsables de las guerras internacionales.
Abrir/cerrar ciclo-
18 septiembre 2013Audiovisuales La guerra contra la democracia (The War On Democracy), de John Pilger y Christopher Martin
-
23 septiembre 2013
-
25 septiembre 2013Audiovisuales Palestina sigue siendo el problema (Palestine Is Still the Issue), de John Pilger y Tony Stark
-
30 septiembre 2013Audiovisuales Los nuevos gobernantes del mundo (The New Rulers Of The World), de John Pilger y Alan Lowery
-
09 octubre 2013Audiovisuales Birmania desde dentro: la tierra del miedo (Inside Burma: Land of Fear), de John Pilger

La exposición está dedicada a la actual estrategia artística de apropiación, rediseño y creación de mascotas y a su presentación en un contexto distinto al de su uso original.Salas D y E.
Abrir/cerrar cicloLa Casa Encendida acoge la segunda edición de CCMAD, Festival de cine Creative Commons de Madrid, una muestra de un tipo de cine cuyos derechos de autor son más flexibles a los del copyright clásico.El jueves 24 de enero, a partir de las 18:00 h, se podrá seguir por streaming la mesa redonda "Crowdfunding en cine: presente y futuro en la financiación de (…)
Abrir/cerrar ciclo
Como parte del Festival Miradas de Mujeres, promovido por MAV, La Casa Encendida presenta los martes 12, 19 y 26 de marzo un programa doble de videoarte comisariado por Susana Blas y una mesa redonda el 19 de marzo tras la proyección.
Abrir/cerrar ciclo
Ofreceremos una amplia retrospectiva del cineasta alemán Thomas Heise, cronista de las rupturas y las continuidades que marcaron el proceso de reunificación de la Alemania dividida.
Abrir/cerrar ciclo-
06 marzo 2013
-
24 abril 2013

El programa de "Cine contemporáneo" ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar ciclo
Con este miniciclo se intenta hilvanar cierta idea de las relaciones amorosas propuestas en lo que se ha dado en llamar mumblecore, un concepto difuso que sirve de etiqueta a las producciones de bajo presupuesto estadounidenses de los últimos diez años.
Abrir/cerrar ciclo
Urban TV 2013 organiza diversas actividades, todas ellas dirigidas a la consecución de los objetivos que dieron vida al festival: ofrecer a la sociedad en general producciones de calidad que le ayuden a conocer mejor en entorno urbano en que vivimos; y facilitar el acceso a la industria audiovisual a jóvenes productores para que fomenten este tipo de programas tan beneficiosos para (…)
Abrir/cerrar ciclo
El programa de Cine Contemporáneo ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar cicloUna vez al mes un invitado conectará su ordenador a la pantalla de la sala audiovisual y conducirá una sesión personal a través del material audiovisual que se puede encontrar en Internet.
Abrir/cerrar ciclo
Una exposición, debates, proyecciones, talleres, acciones en la calle, caminatas… Un conjunto amplio de actividades para poner de relieve la importancia del caminar no solo en la política urbana, sino también en el arte.
Abrir/cerrar ciclo
Un verano más, La Casa Encendida montará durante los fines de semana de julio y agosto su cine de verano al aire libre en la Terraza (…)
Abrir/cerrar ciclo
Reflexión en torno a las quiebras sociales, culturales, políticas, etc. que estamos viviendo. Los lunes y miércoles de la primera quincena de diciembre tendrá lugar este ciclo donde se proyectarán cinco películas que reflejan cinco fracturas y dejan muchas claves, miradas y lecturas diferentes para debatir.
Abrir/cerrar ciclo-
02 diciembre 2013Audiovisuales 1º Sesión: Fracturas en el mundo laboral. "Las nieves del Kilimanjaro", de Robert Guédiguian
-
04 diciembre 2013
-
09 diciembre 2013Audiovisuales 3º Sesión: Fracturas en el mundo de la educación. Profesor Lazhar, de Philippe Falardeau
-
11 diciembre 2013
-
16 diciembre 2013Audiovisuales 5º Sesión: Fracturas de la tierra y espacios comunitarios. "Tierra prometida", de Gus van Sant

El programa de "Cine contemporáneo" ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 30 de noviembre al 01 de diciembre de 2013Audiovisuales Monopatín, de Alfredo Prados y Pedro Temboury.

¿Sueñan los hipsters (aún) con historias románticas? De marzo a junio de 2013, La Casa Encendida acoge una serie de actividades que a través de distintos productos culturales y géneros como el cine, series de TV, cómic, novela gráfica o net objects, exploran qué imaginarios afectivos afloran en la “subcultura” hipster* (y (…)
Abrir/cerrar cicloCon este ciclo las ONG de desarrollo madrileñas proponen reflexionar sobre temas relacionados con la Educación para el Desarrollo, la ciudadanía global, la desigualdad y la injusticia social, así como la defensa de los derechos humanos y medioambientales, a través de películas y documentales que trasmitan un análisis de la realidad social, con la (…)
Abrir/cerrar ciclo
Los días 14 y 15 de marzo, La Casa Encendida presentará varias actuaciones que incorporan, en directo, distintas disciplinas y medios como el vídeo, el cine, la poesía, la música, la performance o la conferencia.
Abrir/cerrar cicloEn la Sala Sapiens de La Casa Encendida se van a dar cita las mentes más preclaras de nuestra generación: brillantes ensayistas, diseñadores con las cosas claras, músicos y cinéfilos sin complejos.
Abrir/cerrar ciclo
En esta cuarta edición seguimos trabajando con la convicción de que debatir sobre los temas que nos permitan acercarnos a las soluciones de los problemas ambientales es imprescindible.
Abrir/cerrar cicloUna mirada al pasado, a los que se quedaron en el camino, o nunca quisieron entrar en el sistema, a los recursos naturales y los modos de vida calmados (…)
Abrir/cerrar ciclo-
08 julio 2013Audiovisuales Sweetgrass, de Lucien Castaing-Taylor, Ilisa Barbash. Francia-EE. UU.-Reino Unido, 2009. 101'. VOSE
-
15 julio 2013Audiovisuales I Even Met Happy Gypsies (Encontré zíngaros felices), de Aleksandar Petrovic. Yugoslavia, 1967. 94'. VOSE

El programa de Cine contemporáneo ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar ciclo
En el contexto de ARCO 2013, La Casa Encendida presenta todos los martes de febrero un programa audiovisual del videoartista turco Ali Kazma.
Abrir/cerrar ciclo
Como complemento a la exposición Frederick Kiesler. El escenario explota, el ciclo “100% CINEMA” ofrece una aproximación a las actividades cinematográficas de Kiesler, ya sea como programador, escritor, arquitecto o actor.
Abrir/cerrar ciclo-
15 octubre 2013
-
29 octubre 2013Audiovisuales Two Projects by Frederick Kiesler, de Heinz Emigholz y Koolhaas HouseLife, de Ila Bêka y Louise Lemoine
-
12 noviembre 2013Audiovisuales Adebar y Arnulf Rainer, de Peter Kubelka, y Passage Through: A Ritual, de Stan Brakhage
-
26 noviembre 2013

Un proyecto de difusión e investigación en torno a las relaciones entre la edición y las artes visuales.
Abrir/cerrar ciclo
Celebra estas navidades en el Palacio de Alhajadú y descubre un mundo mágico para disfrutar en familia.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 21 de diciembre de 2013 al 05 de enero de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales Programa audiovisual "Navidades animadas"

El programa de "Cine contemporáneo" ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar ciclo
“No puedo moverme sin él. No puedo dejarlo donde está. Puedo ir al fin del mundo, puedo esconderme bajo las sábanas, puedo hacerme tan pequeño como sea posible… Siempre estará ahí” (El cuerpo utópico, Michel Foucault)
Abrir/cerrar ciclo-
27 noviembre 2013
-
03 diciembre 2013
-
10 diciembre 2013

Días Nórdicos es el primer festival multidisciplinar realizado en España dedicado íntegramente a la escena artística de los países nórdicos.
Abrir/cerrar ciclo
El programa de "Cine contemporáneo" ofrece al espectador las propuestas más interesantes e innovadoras de la producción cinematográfica mundial de los últimos años.
Abrir/cerrar cicloSabados y domingos a partir de las 12:00
Abrir/cerrar ciclo-
Del 09 al 10 de febrero de 2013Para niños y jóvenes, Audiovisuales Cine para niños. ¡A recorrer el mundo!
-
Audiovisuales Very Extremly Dangerous, de Paul Duane. EE. UU. Irlanda, 2012. 85`. VOSE26 junio 2013
-
Audiovisuales My Father and the Man in Black, de Jonathan Holiff. Reino Unido, 2012. 90`. VOSE26 junio 2013
-
Audiovisuales Radio Unnameable, de Paul Lovelace y Jessica Wolfson . EE.UU., 2012. 87 min. VOSE27 junio 2013
-
Audiovisuales This Band Is So Gorgeous, de Dunstan Bruce. Reino Unido-China, 2012. 64`. VOSE27 junio 2013
-
Audiovisuales Two Door Cinema Club, What We See, de Gregg Houston. Reino Unido, 2012. 60`. VOSE28 junio 2013
-
Audiovisuales In Search of Blind Joe Death: The Saga of John Fahey, de James Cullingham. Canadá, 2012. 57`. VOSE29 junio 2013
-
Audiovisuales B.B. King: The Life of Riley, de Jon Brewer. Reino Unido, 2012. 123`. VOSE29 junio 2013