Programación

Sobreviviente de varias batallas, Campusano ha deambulado insistentemente por las entrañas de zonas periféricas de diversos países. Este factor sumado, a una acérrima actitud anarquista, deriva en que sus piezas posean un sello único.
Abrir/cerrar ciclo-
16 diciembre 2015

La Casa Encendida ofrece una variada programación cultural para disfrutar de la llegada del invierno en familia: conciertos, teatro, cine, etc.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 05 al 06 de diciembre de 2015Para niños y jóvenes, Audiovisuales "Ernest & Celestine", de Stéphane Aubier, Vincent Patar y Benjamin Renner

Urban TV 2015 organiza diversas actividades, todas ellas dirigidas a la consecución de los objetivos que dieron vida al festival: ofrecer a la sociedad en general producciones de calidad que le ayuden a conocer mejor el entorno urbano en que vivimos; y facilitar el acceso a la industria audiovisual a los jóvenes productores, para que fomenten la producción de este tipo de programas tan (…)
Abrir/cerrar ciclo-
11 noviembre 2015

“Quien vive temeroso, nunca será libre”, Horacio.
Abrir/cerrar ciclo-
05 noviembre 2015
-
Del 12 al 13 de noviembre de 2015
-
19 noviembre 2015
-
26 noviembre 2015Audiovisuales Proyección de “Catastroika, la privatización se hace pública” y coloquio con Luis Enrique Alonso

Inspiradas por las historias de personas cercanas y por vídeos de internet, las películas de Ruben Östlund muestran con sentido estético y patético, con empatía y humor mordaz, los mecanismos del comportamiento humano en la sociedad occidental.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 31 de octubre al 22 de noviembre de 2015Audiovisuales "Fuerza mayor (Turist)", de Ruben Östlund
-
Del 08 al 14 de noviembre de 2015Audiovisuales "Gitarrmongot (The Guitar Mogoloid)", de Ruben Östlund

“Somos lo que hacemos con lo que hicieron de nosotros”, Jean-Paul Sartre.
Abrir/cerrar ciclo-
11 noviembre 2015
-
25 noviembre 2015
En la Sala Sapiens de La Casa Encendida se van a dar cita las mentes más preclaras de nuestra generación: brillantes ensayistas, diseñadores con las cosas claras, músicos y cinéfilos sin complejos.
Abrir/cerrar ciclo-
12 marzo 2015

La programación audiovisual de La Casa Encendida ofrece un panorama plural y heterodoxo de las diferentes tendencias del medio (…)
Abrir/cerrar ciclo
¿Cómo ha sido la evolución histórica de la agricultura urbana? ¿A qué responde el auge actual? ¿Cuántas redes de huertos urbanos surgidas en los últimos años existen? ¿Cuál es su relación con la ciudad? ¿Pueden ser lanzaderas de estrategias alimentarias locales? ¿Qué reivindican? ¿Cómo es su estructura? ¿Y la administración? ¿Son agentes activos impulsores o simples (…)
Abrir/cerrar ciclo-
18 octubre 2015Audiovisuales Presentación audiovisual de las redes locales estatales de huertos urbanos comunitarios

La fascinación que para algunas personas despiertan las aves pueda explicarse como consecuencia del sueño de los humanos por volar. En colaboración con SEO/BirdLife os ofrecemos este ciclo de documentales que tiene como protagonistas principales las aves y las personas que, como profesionales o como aficionados, dedican parte de su vida a conocerlas y protegerlas.
Abrir/cerrar ciclo-
03 noviembre 2015Audiovisuales “Islas Salvajes, las olvidadas del Atlántico”, de Juan José Ramos Melo y Germán Pinelo Castro

Todo el mundo tiene derecho a ser lo que quiera: un guerrero del mal, una princesa a rescatar,o viceversa, o incluso todo a la vez.
Abrir/cerrar ciclo-
25 octubre 2015Escénicas, Audiovisuales Donas Móviles + concierto de Elsa de Alfonso (& Evripidis Sabatis)

Sábados y domingos a partir de las 12:00 h.
Abrir/cerrar ciclo
II edición del ciclo iniciado en 2014, en el que queremos llamar la atención sobre algunas de las crisis que se registran en el planeta, en las que se combinan causas y consecuencias sociales, políticas y económicas con efectos humanitarios y que, sin embargo, no reciben la suficiente atención mediática ni por parte de los Gobiernos, los organismos internacionales y el público en general.
Abrir/cerrar ciclo-
15 octubre 2015Encuentros, Audiovisuales Segunda Sesión. República Centroafricana: la crisis invisible de un Estado

En esta tercera edición del Festival IDEM podremos ver el trabajo de artistas procedentes de diferentes lugares de nuestra geografía, así como de nacionalidad alemana, italiana o suiza que a través del teatro, la danza, la música, el cine o la performance abren nuestros horizontes a la diversidad y la complejidad humana planteando múltiples miradas.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 12 al 13 de septiembre de 2015
-
Del 18 al 19 de septiembre de 2015Audiovisuales “Le conte des sables d´or”, de Sam y Fred Guillaume

Urban TV 2015 organiza diversas actividades, todas ellas dirigidas a la consecución de los objetivos que dieron vida al festival: ofrecer a la sociedad en general producciones de calidad que ayuden a conocer mejor el entorno urbano en que vivimos; y facilitar el acceso a la industria audiovisual a los jóvenes productores, para que fomenten la producción de este tipo de programas tan (…)
Abrir/cerrar ciclo
Marcianadas” es un ciclo de películas y conciertos programados para los fines de semana de julio y agosto en la terraza de La Casa Encendida.
Abrir/cerrar ciclo
Las voces de la infancia son las que no se oyen en las crisis económicas, los conflictos familiares, sociales, políticos o en las guerras. Además nuestra sociedad está cada vez más abocada a la soledad, la violencia, el egoísmo o la intolerancia (…)
Abrir/cerrar ciclo
La Casa Encendida acoge la sección “Vanguardias” de FILMADRID, un ambicioso festival internacional de cine que nace para descubrir senderos inéditos y novedosos de la cinematografía contemporánea.
Abrir/cerrar festival
Llega la sexta edición de “Despierta, el planeta te necesita”, el ciclo de proyecciones y debates que inspira a la ciudadanía para ser protagonistas del cambio global que se está produciendo. Con proyecciones de premiados documentales y testimonios de héroes internacionales que están cambiando el mundo.
Abrir/cerrar ciclo
Durante los días 10, 17 y 24 de junio trataremos la educación, la emigración de jóvenes españoles y los campamentos de refugiados. Cada proyección se acompañará de un coloquio desarrollado con especialistas del mundo social y cinematográfico.
Abrir/cerrar ciclo
Para los amantes de la música y los visuales en vivo, del 7 al 10 de mayo contaremos con tres sesiones de live cinema (PyRformances) en el contexto de Punto y Raya Academy, el primer encuentro internacional dedicado al arte abstracto en movimiento.
Abrir/cerrar ciclo
La programación audiovisual de La Casa Encendida ofrece un panorama plural y heterodoxo de las diferentes tendencias del medio (…)
Abrir/cerrar ciclo-
12 mayo 2015
-
13 mayo 2015
-
23 mayo 2015

Ciclo que gira alrededor de la figura del escritor de culto británico Iain Sinclair, cuyo personal universo permite abordar una potentísima constelación de temas: la literatura, la ciudad, lo local, la psicogeografía, la contracultura, los procesos urbanos contemporáneos o la política.
Abrir/cerrar ciclo-
12 mayo 2015
-
13 mayo 2015

Sábados y domingos a partir de las 12:00 h.
Abrir/cerrar ciclo
La programación audiovisual de La Casa Encendida ofrece un panorama plural y heterodoxo de las diferentes tendencias del medio (…)
Abrir/cerrar ciclo-
14 abril 2015Audiovisuales, Encuentros "Heterofonías. Tras la pista de Oleg", encuentro con Andrés Duque
-
16 abril 2015
-
29 abril 2015Literatura, Audiovisuales "De Moscú a Pietushkí", de Pawel Pawlikowski; y spoken word "Los nuestros"

WHAT IS THIRD es un proyecto de María Jerez en el que el proceso de investigación se abre al público a través de la puesta en común de referencias, conversaciones iniciadas, encuentros fortuitos, talleres, visionados exóticos y procesos paralelos.
Abrir/cerrar ciclo-
23 mayo 2015

Sábados y domingos a partir de las 12:00 h.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 04 al 05 de abril de 2015Para niños y jóvenes, Audiovisuales Cortos de animación. Sesión Petit Animac

James Benning (EE. UU., 1942) es un artista-cineasta con formación matemática y profundamente americano, en la línea de la tradición intelectual de Henry David Thoreau, su principal influencia confesa. Sus películas son de un minimalismo radical, eminentemente contemplativas, y con ellas aspira a "hacer ver y escuchar".
Abrir/cerrar ciclo
La programación audiovisual de La Casa Encendida ofrece un panorama plural y heterodoxo de las diferentes tendencias del medio (…)
Abrir/cerrar ciclo
El Festival she makes noise llega a La Casa Encendida tras su inicio en 2013 como plataforma online (shemakesnoise.tumblr.com), desde donde se lleva a cabo un mapeo de artistas, obra audiovisual, investigadoras y crítica, sobre mujeres que se dedican a la música electrónica y la experimentación sonora.
Abrir/cerrar festival
Conciertos, marionetas, teatro e incluso cine de animación... una variada oferta cultural, que los más pequeños junto con sus padres podrán disfrutar.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 28 de febrero al 01 de marzo de 2015Para niños y jóvenes, Audiovisuales Cortos de animación. Sesión Petit Animac

La programación audiovisual de La Casa Encendida ofrece un panorama plural y heterodoxo de las diferentes tendencias del medio (…)
Abrir/cerrar ciclo-
07 febrero 2015Audiovisuales Ciclo “Film as Film: las películas de Gregory J. Markopoulos”. Trilogía Du sang, de la volupté et de la mort
-
08 febrero 2015
-
09 febrero 2015
-
10 febrero 2015
-
Del 10 al 11 de febrero de 2015
-
11 febrero 2015Encuentros, Audiovisuales “La cámara como escritura: Agnès Varda, Alan Berliner y Bill Viola”
-
Del 17 al 18 de febrero de 2015
-
Del 24 al 25 de febrero de 2015

La Casa Encendida acoge la cuarta edición de CCMAD, Festival de cine Creative Commons de Madrid; una muestra de un tipo de cine cuyos derechos de autor son más flexibles que los del copyright clásico.
Abrir/cerrar ciclo
Vuelve el único, el irrepetible, el plan más divertido de estas navidades. Vuelve Alhajadú! El festival de navidad para padres e hijos celebra su segunda edición del 19 de diciembre al 5 de enero con más actividades, más zonas de juego y el mercado más original de la ciudad.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 03 al 04 de enero de 2015Para niños y jóvenes, Audiovisuales Una carta para Momo, de Hiroyuki Okiura
-
Audiovisuales Proyección de "Step Across the Border", de Nicolas Humbert y Werner Penzel22 enero 2015
-
Audiovisuales CINECICLETA te invita a pedalear el documental Parler de Rose (Isabel Coixet, 2014)11 junio 2015