fbpx Ir directamente al contenido

Programación

VI Festival Márgenes Del 01 al 16 de diciembre de 2016
VI Festival Márgenes

Márgenes es un festival de cine dedicado a las nuevas tendencias audiovisuales en España, Latinoamérica y Portugal. En apenas cinco ediciones se ha convertido en una referencia indispensable, nacional e internacional, de la parte más arriesgada y estimulante de la producción cinematográfica iberoamericana.

Trilogía del Rock coreano de Lee Joon-Ik Del 08 al 22 de noviembre de 2016
Trilogía del Rock coreano de Lee Joon-Ik

El centro cultural coreano de Madrid ha organizado una retrospectiva del prolífico cineasta Lee Joon-Ik, que podrá verse en la Filmoteca española y La Casa Encendida. En concreto, en La Casa se proyectará su Trilogía del rock coreano compuesta por los títulos: Radio Star, The happy life y Sunny.

  • 08 noviembre 2016
    "Radio Star", de Lee Joon-Ik
    Cine, Audiovisuales "Radio Star", de Lee Joon-Ik

    Primera parte de la Trilogía del rock coreano en la que Lee Joon-Ik ahonda en la idea de nostalgia a través del (…)

  • 15 noviembre 2016
    "The happy life", de Lee Joon-Ik
    Cine, Audiovisuales "The happy life", de Lee Joon-Ik

    Segunda parte de la Trilogía del rock coreano en la que Lee Joon-Ik sigue trabajando la nostalgia pero, en este caso, (…)

  • 22 noviembre 2016
    "Sunny", de Lee Joon-Ik
    Cine, Audiovisuales "Sunny", de Lee Joon-Ik

    Tercera parte de la Trilogía del rock coreano (…)

Cine contemporáneo ¡WOW! Del 01 de octubre al 27 de noviembre de 2016
Cine contemporáneo ¡WOW!

En octubre y noviembre, abordaremos el cine fantástico y de ciencia ficción en el siglo XXI a través de películas que aportan una revisión contemporánea del género o que incluyen elementos ajenos a la realidad conocida del mundo para aportar una nueva mirada sobre nuestro tiempo. Universos paralelos creados por cineastas de Lituania, Francia, EE. UU., Líbano o Rusia.

Cine africano y coloquios Del 03 al 11 de noviembre de 2016
Cine africano y coloquios

El cine constituye una potente herramienta para lograr llevar el conocimiento sobre el continente africano a un público variado, a la vez que plantea debates sobre cuestiones de actualidad y sirve también para cuestionar y desmontar los estereotipos que rodean todavía la realidad africana a través de la promoción de un mejor conocimiento sobre el continente.

Salón Canino Del 18 de febrero de 2016 al 29 de noviembre de 2017
Salón canino

El Salón Canino de La Casa Encendida abre sus puertas para explicar la cultura actual de la forma más incisiva (…)

  • 14 abril 2016
    Feminismo y cultura pop
    Audiovisuales Feminismo y cultura pop

    El Salón Canino se pone reivindicativo para hablar del importante papel, no siempre bien entendido, de las mujeres en (…)

  • 19 mayo 2016
    Salón canino
    Audiovisuales Hablar de cine: ¿hay que cambiar los códigos?

    En nuestro Salón Canino de mayo hablaremos del eterno conflicto entre críticos, cineastas e industria, del papel de (…)

  • 05 octubre 2016
    Replanteándose la televisión
    Audiovisuales, Encuentros Replanteándose la televisión

    Desde hace algunos años estamos viviendo un resurgir del medio televisivo, y no solo por la calidad de los contenidos, (…)

Crisis olvidadas III: haciendo visible lo invisible

En esta III edición del ciclo seguimos llamando la atención sobre algunas de las crisis que se registran en el planeta -en las que se combinan causas y consecuencias sociales, políticas y económicas, con efectos humanitarios- y que, sin embargo, no reciben la suficiente atención mediática por parte de los Gobiernos, los organismos internacionales ni el público en general.

  • 17 noviembre 2016
    Mujeres, paz y seguridad
    Audiovisuales, Encuentros Mujeres, paz y seguridad

    Independientemente del papel de las mujeres en los conflictos armados y la consolidación de la paz, su manera (…)

  • 23 noviembre 2016
    Fracaso en los modelos de gestión de crisis
    Audiovisuales, Encuentros Fracaso en los modelos de gestión de crisis

    En la quinta sesión del ciclo analizaremos ejemplos paradigmáticos de gestión ineficaz de las crisis, de visión (…)

Pajareros 2016 Del 04 al 25 de octubre de 2016
Pajareros 2016

La fascinación que para algunas personas despiertan las aves pueda explicarse como consecuencia del sueño de los humanos por volar. En colaboración con SEO/BirdLife ofrecemos otra edición de este ciclo de documentales que tiene como protagonistas a las aves y a las personas que, como profesionales o como aficionados, dedican parte de su vida a conocerlas y protegerlas.

Ampliación del campo de batalla Del 13 de octubre al 03 de noviembre de 2016
Ampliación del campo de batalla

Ciclo de tres películas acompañadas de coloquios y una conferencia que analizará, desde el punto de vista del pensamiento filosófico, el campo de batalla que ha creado la nueva sociedad hiper tecnificada: un escenario en el que fuerzas ininteligibles parecen dirigir el destino del individuo y que abarca todas las edades de la vida y todas las clases sociales (…)

she makes noise 2016 Del 20 al 23 de octubre de 2016
she makes noise 2016

Del 20 al 23 de octubre La Casa Encendida presenta la segunda edición del festival she makes noise, una cita anual que continúa en su apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la música electrónica, la experimentación sonora y el cine más arriesgado. Contaremos con las actuaciones de los nombres más relevantes de la escena electrónica internacional.

  • 21 octubre 2016
    Sesión Jennifer Reeder
    Audiovisuales Sesión Jennifer Reeder

    Jennifer Reeder es una prestigiosa cineasta norteamericana que construye historias muy personales sobre las relaciones, (…)

  • 22 octubre 2016
    Sesión de piezas cortas
    Audiovisuales Sesión de piezas cortas

    El festival She makes noise presenta una selección de diferentes piezas cortas audiovisuales de las artistas y (…)

  • 23 octubre 2016
    Sesión Laurie Anderson: Heart of a Dog
    Audiovisuales Sesión Laurie Anderson: Heart of a Dog

    Estreno en Madrid de Heart of a Dog de Laurie Anderson, un personal film-ensayo que explora los temas del amor, la (…)

ÍDEM 2016. Festival internacional de artes escénicas

El Festival ÍDEM 2016 llega de nuevo cargado de magníficas propuestas que nos invitan a empatizar con nuestro entorno más cercano de la mano de artistas con ideas, lenguajes y talentos muy diversos: proyectos artísticos creados en, por, para, desde, con la comunidad.

  • 10 septiembre 2016
    "La tetilla", de Belén Sánchez
    Audiovisuales, Cine, Encuentros "La tetilla", de Belén Sánchez

    Presentación del tercer cortometraje de Belén Sánchez, artista del colectivo Debajo del Sombrero, y coloquio con el (…)

  • 16 septiembre 2016
    "Ciudadanos de cuerpo entero", de Patricia Poçao-Pele y TNSJ
    Audiovisuales, Cine, Encuentros "Ciudadanos de cuerpo entero", de Patricia Poçao-Pele y TNSJ

    Documental que encierra y descodifica un proceso de dos años de duración que concluyó en el espectáculo "MAPA-o (…)

  • 18 septiembre 2016
    "Khamsa", de Marc Almodóvar
    Audiovisuales, Cine, Encuentros "Khamsa", de Marc Almodóvar

    Khamsa (significa cinco en árabe) es un viaje por las inquietudes y los sueños de cinco personas unidas por una (…)

La Terraza Magnética 2016 Del 02 de julio al 28 de agosto de 2016
La Terraza Magnética 2016

Del 2 de julio al 28 de agosto, La Casa Encendida celebra La Terraza Magnética, una amplia programación veraniega que incluye cine y conciertos para disfrutar al aire libre junto a los mejores atardeceres y la noche madrileña. ¡Un gran plan para este verano!

Tánatos en lo cotidiano Del 05 al 26 de julio de 2016
Ciclo Tánatos

La Casa Encendida presenta durante los martes y jueves del mes de julio un ciclo de cine y debate compuesto por siete películas donde Tánatos viaja por cada fotograma. Cómo afrontar una muerte digna o cómo entender el suicidio de una persona amada. Cómo se siente la muerte de un padre o la de un hijo, qué pasa cuando, de repente, se nos va un ser querido por accidente o enfermedad.

Princesas y Darthvaders 2016 Del 10 al 12 de junio de 2016
Princesas y Darthvaders 2016

Del 10 al 12 de junio, presentamos la segunda edición de Princesas y Darthvaders, un festival que nos trae de vuelta el humor y la creación de óptica femenina desde la guerrilla. Patricia Sornosa, Nikki García (El Mundo Today), Andrea Compton, Sara Hebe o el colectivo Cosita Seria Sistema de Sonido serán algunas de las protagonistas.

Festival FILMADRID 2016. Sección Vanguardias

La Casa Encendida acoge de nuevo la sección Vanguardias de FILMADRID, un festival internacional de cine que en su segundo año sigue apostando por dar a conocer senderos inéditos y novedosos de la cinematografía contemporánea.

Animalista Del 13 de mayo al 12 de junio de 2016
Animalista

Durante un mes, La Casa Encendida acogerá diferentes actividades relacionadas con los distintos ámbitos en los que la situación de los animales se ve comprometida, prestando atención a las líneas en las que se está desarrollando el debate animalista.

"Despierta. El planeta te necesita" 2016 Del 05 al 08 de mayo de 2016
Despierta. El planeta te necesita 2016

En la nueva edición del ciclo titulada Recupera tu poder encontramos conferencias de reconocidos expertos de todo el mundo junto a la proyección de interesantísimos documentales que nos servirán para debatir sobre temas que nos afectan a todos: salud, alimentación, felicidad o consumo. Temas tratados desde el optimismo, aportando soluciones, porque las hay.

Cine Contemporáneo ¡JUAS! Del 30 de abril al 29 de mayo de 2016
Cine Contemporáneo ¡JUAS!

Odiseas extrañas y misteriosamente graciosas que nos llegan desde EE.UU., Reino Unido o Argentina.

  • 14 mayo 2016
    Videoplaylist
    Audiovisuales "Videoplaylist", con Rick Alverson

    Rick Alverson es el líder de la banda Spokane y un cineasta independiente que ha dirigido The Builder (2010), New (…)

Humus Revolution Del 14 al 17 de abril de 2016
Humus Revolution

Una revolución ciudadana ha enraizado en Madrid a través de la agricultura urbana. Solares abandonados recuperados y transformados por vecinos en lugares de reunión, de aprendizaje, de creatividad, de cambio.

  • 15 abril 2016
    Humus Film Festival
    Audiovisuales Humus Film Festival

    En los últimos años han brotado en las ciudades otras nuevas zonas verdes desde donde impulsar cambios en nuestras (…)

IN-SONORA

Performance, improvisación, electrónica, audiovisuales o instalaciones atendidas darán forma a un programa en vivo diferente y atractivo dirigido a todos los públicos.

Birgit Hein. Cine crudo Del 09 al 16 de marzo de 2016
Birgit Hein. Cine crudo

Birgit Hein (Berlín, 1942) es, sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes de la historia del cine experimental, tanto por su carrera como cineasta como por su labor de programadora, difusora y pedagoga del cine experimental y de vanguardia.

Cine Contemporáneo ¡Ratatatá! Del 04 al 20 de marzo de 2016
Cine contemporáneo

En el mes de marzo el cine contemporáneo de La Casa Encendida presenta dos películas que abordan la guerra desde puntos de vista y formas originales, diferentes a las convencionales y que amplían nuestra comprensión del devenir de los conflictos.

Del Trazo al Pixel - Princesa china

"Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española” surge del deseo de mostrar una historia poco conocida: la del cine de animación español.

  • 09 febrero 2016
    Radio RCA, Enrique Ferrán, circa 1935, Filmoteca de Catalunya
    Audiovisuales Garabatos

    Durante los primeros años del cine de animación español, se inicia una prolífica relación con las viñetas que (…)

  • 10 febrero 2016
    Garbancito de la Mancha
    Audiovisuales Bajo el yugo

    El régimen franquista vio en el cine un aliado para difundir sus valores (…)

  • 17 febrero 2016
    Cirugia
    Audiovisuales Humor y masacre

    Tras la muerte de Franco se inicia un período convulso y esperanzado en el que el apetito de libertad y los viejos (…)

  • Del 20 al 21 de febrero de 2016
    Onemoretime
    Para niños y jóvenes, Audiovisuales Tiempos modernos

    El milagro económico llega a España a finales de los cincuenta tras dos décadas de prolongada y autárquica (…)

  • 23 febrero 2016
    Destino Hollywood (y más allá)
    Audiovisuales Destino Hollywood (y más allá)

    Disney, con su fino olfato para encontrar a los mejores artistas, contó en los años cuarenta con Dalí para la (…)

  • 24 febrero 2016
    La próxima generación
    Audiovisuales La próxima generación

    Gracias a la tecnología y a una creciente industria, hacer animación ya no es la odisea que solía ser (…)

  • Del 27 al 28 de febrero de 2016
    Macián, el maestro: "El mago de los sueños", de Francisco Macián
    Para niños y jóvenes, Audiovisuales Macián, el maestro: "El mago de los sueños", de Francisco Macián

    Conoceremos a una figura clave de la animación Francisco Macián (Barcelona, 1929-1976) es uno de los nombres clave de (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* When providing your data, check the corresponding box that you want to receive the Newsletter.

Cargando...