Programación

Márgenes es un festival de cine dedicado a las nuevas tendencias audiovisuales en España, Latinoamérica y Portugal. En apenas cinco ediciones se ha convertido en una referencia indispensable, nacional e internacional, de la parte más arriesgada y estimulante de la producción cinematográfica iberoamericana.
Abrir/cerrar festival-
02 diciembre 2016Audiovisuales, Cine "Historias de dos que soñaron", de Andrea Bussmann y Nicolás Pereda
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2016Audiovisuales, Encuentros Seminario Imágenes Full Time. #HIPERVISIBILIDAD
-
10 diciembre 2016Audiovisuales, Cine Entrega de premios + “Incluso el silencio es causa de tormenta"

El centro cultural coreano de Madrid ha organizado una retrospectiva del prolífico cineasta Lee Joon-Ik, que podrá verse en la Filmoteca española y La Casa Encendida. En concreto, en La Casa se proyectará su Trilogía del rock coreano compuesta por los títulos: Radio Star, The happy life y Sunny.
Abrir/cerrar ciclo
En octubre y noviembre, abordaremos el cine fantástico y de ciencia ficción en el siglo XXI a través de películas que aportan una revisión contemporánea del género o que incluyen elementos ajenos a la realidad conocida del mundo para aportar una nueva mirada sobre nuestro tiempo. Universos paralelos creados por cineastas de Lituania, Francia, EE. UU., Líbano o Rusia.
Abrir/cerrar ciclo
El cine constituye una potente herramienta para lograr llevar el conocimiento sobre el continente africano a un público variado, a la vez que plantea debates sobre cuestiones de actualidad y sirve también para cuestionar y desmontar los estereotipos que rodean todavía la realidad africana a través de la promoción de un mejor conocimiento sobre el continente.
Abrir/cerrar ciclo-
10 noviembre 2016Audiovisuales, Cine, Encuentros "Abaabi Ba Boda Boda" (Los ladrones de boda boda), de D. Mugisha + coloquio
-
11 noviembre 2016Audiovisuales, Cine, Encuentros "Timbuktu, Le Chagrin des Oiseaux", de Abderrahmane Sissako + coloquio

El Salón Canino de La Casa Encendida abre sus puertas para explicar la cultura actual de la forma más incisiva (…)
Abrir/cerrar ciclo
Tetsumo 2008, The forgotten feet
En esta III edición del ciclo seguimos llamando la atención sobre algunas de las crisis que se registran en el planeta -en las que se combinan causas y consecuencias sociales, políticas y económicas, con efectos humanitarios- y que, sin embargo, no reciben la suficiente atención mediática por parte de los Gobiernos, los organismos internacionales ni el público en general.
Abrir/cerrar ciclo
Anthony Geffeen © Colossus Productions
La fascinación que para algunas personas despiertan las aves pueda explicarse como consecuencia del sueño de los humanos por volar. En colaboración con SEO/BirdLife ofrecemos otra edición de este ciclo de documentales que tiene como protagonistas a las aves y a las personas que, como profesionales o como aficionados, dedican parte de su vida a conocerlas y protegerlas.
Abrir/cerrar ciclo
Ciclo de tres películas acompañadas de coloquios y una conferencia que analizará, desde el punto de vista del pensamiento filosófico, el campo de batalla que ha creado la nueva sociedad hiper tecnificada: un escenario en el que fuerzas ininteligibles parecen dirigir el destino del individuo y que abarca todas las edades de la vida y todas las clases sociales (…)
Abrir/cerrar ciclo-
13 octubre 2016Audiovisuales, Cine, Encuentros "Web Junkie", de Hilla Medalia y Shosh Shlam + coloquio
-
03 noviembre 2016Audiovisuales, Encuentros "Nuevas realidades: de la realidad virtual a la realidad mixta" por A.Muñoz

Del 20 al 23 de octubre La Casa Encendida presenta la segunda edición del festival she makes noise, una cita anual que continúa en su apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la música electrónica, la experimentación sonora y el cine más arriesgado. Contaremos con las actuaciones de los nombres más relevantes de la escena electrónica internacional.
Abrir/cerrar festival
Andrés Fernandez. Debajo del Sombrero
El Festival ÍDEM 2016 llega de nuevo cargado de magníficas propuestas que nos invitan a empatizar con nuestro entorno más cercano de la mano de artistas con ideas, lenguajes y talentos muy diversos: proyectos artísticos creados en, por, para, desde, con la comunidad.
Abrir/cerrar festival-
16 septiembre 2016Audiovisuales, Cine, Encuentros "Ciudadanos de cuerpo entero", de Patricia Poçao-Pele y TNSJ

Del 2 de julio al 28 de agosto, La Casa Encendida celebra La Terraza Magnética, una amplia programación veraniega que incluye cine y conciertos para disfrutar al aire libre junto a los mejores atardeceres y la noche madrileña. ¡Un gran plan para este verano!
Abrir/cerrar ciclo
La Casa Encendida presenta durante los martes y jueves del mes de julio un ciclo de cine y debate compuesto por siete películas donde Tánatos viaja por cada fotograma. Cómo afrontar una muerte digna o cómo entender el suicidio de una persona amada. Cómo se siente la muerte de un padre o la de un hijo, qué pasa cuando, de repente, se nos va un ser querido por accidente o enfermedad.
Abrir/cerrar ciclo-
07 julio 2016Cine, Encuentros, Audiovisuales "Nuestro último verano en Escocia", de A. Hamilton y G. Jenkin + coloquio
-
12 julio 2016Cine, Encuentros, Audiovisuales "Loreak", de José María Goenaga y Jon Garaño + coloquio
-
14 julio 2016Cine, Encuentros, Audiovisuales "El padre de mis hijos", de Mia Hansen-Løve + coloquio

Del 10 al 12 de junio, presentamos la segunda edición de Princesas y Darthvaders, un festival que nos trae de vuelta el humor y la creación de óptica femenina desde la guerrilla. Patricia Sornosa, Nikki García (El Mundo Today), Andrea Compton, Sara Hebe o el colectivo Cosita Seria Sistema de Sonido serán algunas de las protagonistas.
Abrir/cerrar festival-
10 junio 2016Conciertos, Encuentros, Audiovisuales Chicas en Youtube + Cosita Seria Sistema de Sonido

La Casa Encendida acoge de nuevo la sección Vanguardias de FILMADRID, un festival internacional de cine que en su segundo año sigue apostando por dar a conocer senderos inéditos y novedosos de la cinematografía contemporánea.
Abrir/cerrar festival-
08 junio 2016Audiovisuales, Cine "Solitary Acts 4,5,6", de N. Dinçel; y "Meurtrière", de P. Grandrieux

© Sergio Pilan
Durante un mes, La Casa Encendida acogerá diferentes actividades relacionadas con los distintos ámbitos en los que la situación de los animales se ve comprometida, prestando atención a las líneas en las que se está desarrollando el debate animalista.
Abrir/cerrar ciclo
En la nueva edición del ciclo titulada Recupera tu poder encontramos conferencias de reconocidos expertos de todo el mundo junto a la proyección de interesantísimos documentales que nos servirán para debatir sobre temas que nos afectan a todos: salud, alimentación, felicidad o consumo. Temas tratados desde el optimismo, aportando soluciones, porque las hay.
Abrir/cerrar ciclo-
05 mayo 2016Audiovisuales, Encuentros Sesión “El poder de la alimentación natural y las plantas medicinales”

Odiseas extrañas y misteriosamente graciosas que nos llegan desde EE.UU., Reino Unido o Argentina.
Abrir/cerrar ciclo
Una revolución ciudadana ha enraizado en Madrid a través de la agricultura urbana. Solares abandonados recuperados y transformados por vecinos en lugares de reunión, de aprendizaje, de creatividad, de cambio.
Abrir/cerrar ciclo
Performance, improvisación, electrónica, audiovisuales o instalaciones atendidas darán forma a un programa en vivo diferente y atractivo dirigido a todos los públicos.
Abrir/cerrar festival-
04 marzo 2016Audiovisuales Programa 1: performances de Felipe Vaz, Omer Eilam y Adrià Juan Garriga y Fernando Visockis

Birgit Hein (Berlín, 1942) es, sin lugar a dudas, una de las figuras más importantes de la historia del cine experimental, tanto por su carrera como cineasta como por su labor de programadora, difusora y pedagoga del cine experimental y de vanguardia.
Abrir/cerrar ciclo
En el mes de marzo el cine contemporáneo de La Casa Encendida presenta dos películas que abordan la guerra desde puntos de vista y formas originales, diferentes a las convencionales y que amplían nuestra comprensión del devenir de los conflictos.
Abrir/cerrar ciclo
"Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española” surge del deseo de mostrar una historia poco conocida: la del cine de animación español.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 27 al 28 de febrero de 2016Para niños y jóvenes, Audiovisuales Macián, el maestro: "El mago de los sueños", de Francisco Macián
-
Audiovisuales, Encuentros Festival CCMad. Jornada III: global. Tecnolopolítica abierta31 enero 2016