Programación

"Molar" de Quim Bigas. Foto: Haghish
De febrero a diciembre, La Casa Encendida presenta un programa de performances, una al mes, que acerca a todos los públicos la obra de distintos artistas que favorecen el desarrollo de los lenguajes contemporáneos de lo escénico.
Abrir/cerrar ciclo
El Festival Márgenes se ha convertido en una referencia indispensable, nacional e internacional, de la producción cinematográfica iberoamericana más independiente.
Abrir/cerrar festival-
01 diciembre 2017Audiovisuales, Cine, Encuentros Clausura del VII Festival de cine Márgenes + "Zama", de Lucrecia Martel

"People that are not me", de Hadas Ben Aroya
Durante el mes de noviembre nos acercamos a las nuevas formas de representación de la sexualidad en el cine contemporáneo.
Abrir/cerrar ciclo
El Salón Canino de La Casa Encendida abre sus puertas para explicar la cultura actual de la forma más incisiva (…)
Abrir/cerrar ciclo-
29 noviembre 2017Audiovisuales, Conciertos, Encuentros Salón Canino: creatividad musical y otros inventos melódicos

Dice Luis Miguel Domínguez, director del Gabinete de Historia Natural: "Conozco a los lobos y los admiro y sé que en ellos se da la gran verdad: el trabajo en equipo les hace indestructibles y aún más libres y poderosos". Compartamos esa idea y mejoremos las condiciones de conservación del lobo y de los territorios donde habita.
Abrir/cerrar ciclo
"Soft Materials", de Daria Martin
Cuatro programas audiovisuales y un taller que abordan las relaciones del arte con la producción de violencia, las tecnologías digitales con las diversas técnicas utilizadas por el poder para ejercer su imposición y el control de los territorios, el cuerpo y la vida cotidiana.
Abrir/cerrar ciclo-
23 noviembre 2017Audiovisuales, Cine, Encuentros Programa 3. Hiperóptica: lo visible o lo invisible

La Casa Encendida rinde tributo a los musicales más transgresores de los últimos años con la proyección de tres obras que han redefinido las convenciones del género.
Abrir/cerrar ciclo
La Casa Encendida celebra la tercera edición del festival she makes noise y consolida un programa que apuesta cada vez con más fuerza por visibilizar el trabajo de mujeres en el campo de la música electrónica y experimental. "Chicas que hacen ruido” oscuro y contundente.
Abrir/cerrar festival-
21 octubre 2017Audiovisuales, Cine "If you can’t see my mirrors, I can’t see you" + "Sol negro" + "Kbela"

La fascinación que para algunas personas despiertan las aves puede explicarse como consecuencia del sueño de los humanos por volar. En colaboración con SEO/BirdLife ofrecemos este ciclo de documentales que tiene como protagonistas las aves y las personas que, como profesionales o como aficionados, dedican parte de su vida a conocerlas y protegerlas.
Abrir/cerrar ciclo-
04 octubre 2017Audiovisuales, Encuentros "Migrating Birds – Scouts of Distant Worlds", de P. Höfer y F. Röckenhaus

© Miguel Ángel Hernando, colectivo Debajo del Sombrero
Del 12 al 24 de septiembre, ÍDEM 2017 celebra su quinta edición con una serie de piezas que hablan de inmigración, islamofobia, justicia o capacidad vs discapacidad. Artistas de Bélgica, Gran Bretaña, Suiza y España nos retan a conectar con la realidad que afecta a otras personas o colectivos cuya existencia se hace necesario reconocer para ayudar a cohesionar nuestra sociedad.
Abrir/cerrar festival-
23 septiembre 2017Audiovisuales, Cine, Encuentros "Awake. Cheer up…Armageddon's coming!", de Michael Achtman + coloquio

Este verano, del 1 de julio al 27 de agosto, vuelve la programación de cine y conciertos al atardecer en La Terraza Magnética de La Casa Encendida. Enter the Party Zone!
Abrir/cerrar ciclo
La Casa Encendida acoge por tercer año la sección Vanguardias de FILMADRID, el festival internacional de cine que continúa apostando por dar a conocer senderos inéditos y novedosos de la cinematografía contemporánea, así como el ciclo dedicado a la cineasta norteamericana Deborah Stratman.
Abrir/cerrar festival
Bea Lobo
Tercera edición de Princesas y Darthvaders, el festival de La Casa Encendida que se sirve del humor y la cultura de guerrilla para hablar de feminismos (…)
Abrir/cerrar festival-
08 junio 2017Audiovisuales, Cine, Conciertos, Encuentros Bruce LaBruce Post-Porn, Post-Human, Post-Punk + Hidrogenesse Djs

Los martes y jueves de julio, La Casa Encendida acoge un ciclo de cine y debate en torno al tema del perdón y sus múltiples aspectos. Se proyectarán siete largometrajes seguidos de coloquios con especialistas de diversos ámbitos: psiquiatría, sociología, psicología, periodismo o crítica cinematográfica.
Abrir/cerrar ciclo
Rebélate. Por un mundo menos contaminado. Por un desarrollo más sostenible. Por vivir mejor, de forma más consciente y colaborativa. Ya no podemos fiarnos de políticos o acuerdos globales. La amenaza es tan grande y la respuesta tan débil que solo nos queda rebelarnos y actuar.
Abrir/cerrar ciclo-
18 mayo 2017Audiovisuales, Encuentros El cambio climático es una oportunidad económica y de transformación
-
21 mayo 2017Audiovisuales, Encuentros 10 alternativas reales para vivir mejor de forma sostenible y colaborativa

X edición del ciclo que, con una nueva selección de cine documental, aporta una mirada global sobre los procesos de desarrollo. Damos voz a personas, especialmente a mujeres, que a través de sus historias reivindican una vida digna y un mundo más justo.
Abrir/cerrar ciclo-
10 mayo 2017Audiovisuales, Cine, Encuentros "9 días en Haití", de J. A. Bayona y "Tablo A", de Mario Torrecillas

¿Quiénes son los nuevos héroes del cine de autor contemporáneo? Durante los meses de abril y mayo, La Casa Encendida presenta un doble ciclo de películas sobre relatos de supervivencia y epopeyas de la cotidianidad, donde nuestros superhéroes marginados combaten a los villanos invisibles de la soledad y la alienación.
Abrir/cerrar ciclo
Recorrido sobre el papel de la mujer en la sociedad india a través de cuatro largometrajes del director Shyam Benegal. La opresión, la lucha por la libertad, los valores y los derechos. Todo ello de la mano de un director comprometido con las causas sociales y gran conocedor de la naturaleza humana. Tras la proyección de cada película habrá un coloquio.
Abrir/cerrar ciclo
"Paul Sharits", de François Miron
Nuevo ciclo mensual de películas sobre el cine y cineastas, orientado a reciclar, reconfigurar o reinterpretar la historia del séptimo arte desde una perspectiva contemporánea.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 01 al 28 de marzo de 2017Audiovisuales, Cine “Trespassing Bergman”, de Jane Magnusson y Hynek Pallas

©2017 cegaru.com
Un encuentro de tres días para conocer de forma lúdica y participativa el universo agrourbanita de nuestras ciudades. Una revolución ciudadana ha enraizado en Madrid a través de la agricultura urbana. Solares abandonados, recuperados y transformados por vecinos en lugares de reunión, aprendizaje, creatividad, cambio. Los huertos comunitarios brotaron y polinizaron la urbe.
Abrir/cerrar festival
Durante el mes de marzo, La Casa Encendida se acerca a la cara más estremecedora de la guerra a través de cuatro películas de no ficción que filman el día a día de las víctimas y las consecuencias de conflictos armados en Asia y Oriente Medio.
Abrir/cerrar ciclo
Aleppo. Marcel Mettelsiefen
En plena era de la sobreinformación y la saturación de imágenes violentas que nos asaltan por doquier, la iconografía de la guerra se ha reducido al mero impacto. La confrontación entre humanos nos llega hoy desprovista de información y de contexto. En este ciclo de mesas redondas reflexionaremos sobre como conviven la fotografía, el documental y el cine actuales con este caos narrativo.
Abrir/cerrar ciclo
“The Giant”, de Johannes Nyholm
El viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de enero La Casa Encendida participa en la tercera edición de IFFR Live, la plataforma de proyección compartida entre salas del Festival Internacional de cine de Róterdam. ¡Bienvenidos al festival simultáneo más grande del mundo!
Abrir/cerrar festival
“Le Parc”, de Damien Manivel
En febrero de 2017, el ciclo de cine de La Casa Encendida aborda la agonía del romanticismo en el cine contemporáneo.
Abrir/cerrar ciclo-
Del 25 al 26 de febrero de 2017Audiovisuales, Cine "Muito Romântico", de Melissa Dullius y Gustavo Jahn

Cineasta autodidacta, feminista, pionera del cine queer militante, Lizzie Borden realiza un cine repleto de historias de oposición, que desafían las lógicas del orden de lo establecido y ponen en juego una práctica cinematográfica entendida como un medio de acción política, con un gran margen para la experimentación formal.
Abrir/cerrar ciclo