fbpx Ir directamente al contenido

Programación

VIII Festival Márgenes Del 24 de noviembre al 02 de diciembre de 2018
VIII Festival Márgenes

Un certamen flexible, agitador e innovador que reflexiona permanentemente sobre la deriva del cine y de la sociedad contemporánea. Un evento que muta en cada edición para adaptarse a las nuevas realidades y necesidades.

En Familia. Especial Navidad 2018 Del 16 al 29 de diciembre de 2018
En Familia. Especial Navidad 2018

Se acerca la Navidad y hemos preparado un montón de actividades para todos los públicos.

  • 29 diciembre 2018
    Joyas de la animación de Europa del Este
    Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Joyas de la animación de Europa del Este

    Este ciclo de cine dirigido a los más pequeños (y a los no tan pequeños) explora los años dorados de la animación (…)

Libros Amigos 2018 Del 27 al 29 de diciembre de 2018
Libros Amigos 2018

Vuelve Libros Amigos, el festival de libros, arte y creación dirigido al público infantil. Durante el 27, 28 y 29 de diciembre una programación continua de talleres en los que las publicaciones cobran vida, un ciclo de cine con joyas de la animación rusa, e incluso el pasar la noche en La Casa Encendida (…)

  • 29 diciembre 2018
    Joyas de la animación de Europa del Este
    Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Joyas de la animación de Europa del Este

    Este ciclo de cine dirigido a los más pequeños (y a los no tan pequeños) explora los años dorados de la animación (…)

Estados alterados: música y proceso creativo Del 05 al 19 de diciembre de 2018
Estados alterados: música y proceso creativo

Durante el mes de diciembre, el ciclo audiovisual "Estados alterados" ofrecerá una mirada sobre el proceso de creación de tres músicos contemporáneos: Nick Cave, Ryuichi Sakamoto y Milford Graves. Las tres películas coinciden en ofrecer un retrato íntimo de las relaciones entre los procesos creativos y vitales de los músicos, los cuales muchas veces se entrelazan e influyen mutuamente.

Monográficos Del 28 de febrero de 2018 al 28 de mayo de 2022
Monográficos

En el ciclo audiovisual "Monográficos" invitamos a jóvenes realizadores, nacionales e internacionales, y proyectamos su obra más destacada con el objetivo de concentrar su esencia únicamente con los trabajos de corta duración.

  • 28 febrero 2018
    Monográfico Pantaleón
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Monográfico Pantaleón

    Estrenamos nuevo ciclo con la primera retrospectiva de David Pantaleón, un cineasta que trabaja el cortometraje como (…)

  • 25 abril 2018
    Monográfico Gabriel Abrantes
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Monográfico Gabriel Abrantes

    Gabriel Abrantes será el invitado de la segunda sesión de "Monográficos", un ciclo en el que repasamos la obra más (…)

  • 19 septiembre 2018
    Monográfico Xacio Baño
    Audiovisuales, Cine Monográfico Xacio Baño

    Continuamos con el ciclo “Monográficos”, un programa que pone el foco en la obra completa de realizadores (…)

  • 24 octubre 2018
    Monográfico Sarah Vanagt
    Audiovisuales Monográfico Sarah Vanagt

    Sarah Vanagt cultiva un arte que presta atención a las múltiples maneras de interpretar la historia heredada, las (…)

  • 22 noviembre 2018
    Monográfico Jodie Mack 1
    Audiovisuales, Cine Monográfico Jodie Mack 1

    El tejido y los estampados. Las postales y los carteles (…)

  • 23 noviembre 2018
    Monográfico Jodie Mack 2
    Audiovisuales, Cine Monográfico Jodie Mack 2

    Proyección especial en Madrid de las últimas dos películas de Jodie Mack, Hoarders Without Borders y The Grand (…)

LANGAIA 2018. Festival Internacional de Medio Ambiente

LANGAIA es un festival multidisciplinar, que busca aunar cultura, arte, naturaleza y ciencia mediante un recorrido por diferentes zonas, con especial peculiaridad dentro del ámbito natural de Lanzarote y de la gran urbe de Madrid. El festival nace como una alternativa en la lucha por la conservación de nuestro entorno, desarrollando actividades culturales para este fin.

  • 13 noviembre 2018
    Entre las brumas de Caín
    Audiovisuales, Encuentros Entre las brumas de Caín

    ¿Por qué el cáncer, los abortos y las malformaciones se están ensañando con algunas regiones rurales de (…)

Cine Contemporáneo: bajo la influencia de Apichatpong Weerasethakul

En noviembre, La Casa Encendida cierra el último ciclo de cine contemporáneo del año con un programa que rinde homenaje al legado de una de las voces más singulares del panorama asiático, Apichatpong Weerasethakul.

Cine y debate: “Inmigración china e identidades culturales”

Este ciclo propone una reflexión acerca de la experiencia migratoria de distintos sectores de edad dentro del colectivo chino en España, en torno a sus búsquedas personales, el sostenimiento de prácticas culturales ligadas al origen, las relaciones familiares y de amistad, el sentido comunitario, y la significación del lenguaje como elemento aglutinador.

  • 20 noviembre 2018
    Sesión 1. ¿Nuevos negocios?
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Sesión 1. ¿Nuevos negocios?

    Esta sesión busca indagar en la discontinuidad o permanencia que plantean los jóvenes descendientes chinos no solo en (…)

  • 21 noviembre 2018
    Sesión 2. Miradas “generacionales”
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Sesión 2. Miradas “generacionales”

    Esta sesión aborda la forma en que inmigrantes chinos de dos sectores distintos de edad, jóvenes y ancianos, (…)

Pajareros 2018 Del 02 al 23 de octubre de 2018
Pajareros 2018

SEO/BirdLife y La Casa Encendida presentan la quinta edición del ciclo de cine documental "Pajareros", en la que se proyectarán cuatro novedosos documentales que revisan la actualidad ornitológica mundial.

  • 02 octubre 2018
    "Albatross", de Chris Jordan
    Audiovisuales, Encuentros "Albatross", de Chris Jordan

    Proyeccion de Albatross, de Chris Jordan y coloqio posterior con Pep Arcos, responsable del Programa Marino de (…)

  • 09 octubre 2018
    "Returning: Kingfisher", de Cees van Kempen
    Audiovisuales, Encuentros "Returning: Kingfisher", de Cees van Kempen

    El cineasta holandés Cees van Kempen captura la esencia del martín pescador en un documental único realizado con (…)

  • 16 octubre 2018
    "Bird of Prey", de Eric Sean Liner
    Audiovisuales, Encuentros "Bird of Prey", de Eric Sean Liner

    Este documental muestra las arriesgadas técnicas de filmación que el equipo tuvo que acometer hace cuatro décadas y (…)

  • 23 octubre 2018
    "El emperador", de Luc Jacquet
    Audiovisuales, Encuentros "El emperador", de Luc Jacquet

    El director francés Luc Jacquet nos presenta la secuela del documental El viaje del emperador, ganador de un Oscar en (…)

Cine Contemporáneo: bajo la influencia de Lucrecia Martel

Tres largometrajes, procedentes de Asia y Latinoamérica, componen el próximo ciclo de cine contemporáneo “Bajo la influencia de Lucrecia Martel”, en el que nos acercaremos al universo creativo de la directora argentina a través de diretores noveles que, de una u otra manera, se han influenciado en ella.

En Familia. Otoño 2018 Del 06 de octubre al 02 de diciembre de 2018
En Familia. Otoño 2018

Después del verano volvemos con nuestro programa cultural para toda la familia. Queremos ayudarte a que la vuelta al cole no sea tan dura.

she makes noise 2018 Del 18 al 21 de octubre de 2018
she makes noise 2018

Vuelve she makes noise, festival multidisciplinar, activista y lúdico que trae a artistas destacadas dentro del noise y el tecno e integra los ritmos dance más representativos de la juventud. Artistas que reinventan la cultura de club y la noche. Ritmos atravesados por una mirada decolonial y feminista que nos transportan a África, Asia y América Latina.

ÍDEM 2018. Festival Internacional de Artes Escénicas

Del 12 al 22 de septiembre, ÍDEM 2018 celebra su sexta edición. En su cita anual, ofrecerá diferentes propuestas artísticas que giran en torno a la diversidad (de lenguajes, formatos, disciplinas, cuerpos, temas, etc.) para establecer durante dos semanas un diálogo permanente con la ciudadanía que ayude a crear nuevos modos de ver, de pensar y de sentir.

Tradiciones subvertidas Del 18 al 27 de septiembre de 2018
Tradiciones subvertidas

El ciclo propone un conjunto de obras que cuestionan el discurso científico y mediático sobre el que se ha construido históricamente el cine etnográfico (…)

  • 18 septiembre 2018
    Programa 1. Somos nuestras imágenes
    Audiovisuales, Cine Programa 1. Somos nuestras imágenes

    Esta sesión se aproxima a la arqueología y a la iconografía como disciplinas que apoyan y justifican desde hace (…)

  • 20 septiembre 2018
    Programa 2. Cantos del Hain
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Programa 2. Cantos del Hain

    En Cantos del Hain la performatividad de las danzas y ceremonias ancestrales se actualizan mediante cuerpos y voces (…)

  • 25 septiembre 2018
    Programa 3. Mindfulness
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Programa 3. Mindfulness

    El Mindfulness o la atención plena en el ahora es un concepto psicológico muy popular en el Occidente del siglo XXI (…)

  • 27 septiembre 2018
    Programa 4. Hacia una etnografía queer
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Programa 4. Hacia una etnografía queer

    En la desnaturalización y ruptura de la linealidad dominante de la Historia que propone la nueva etnografía, los (…)

La Terraza Magnética 2018 Del 23 de junio al 26 de agosto de 2018
La Terraza Magnética 2018

Durante los fines de semana de julio y agosto vuelve La Terraza Magnética con el habitual programa de conciertos al atardecer y cine al aire libre, presentando el ciclo Carta blanca a Gus Van Sant, un recorrido por las películas que más han influido en la filmografía del director norteamericano. Un buen plan para pasar el verano en Madrid.

FILMADRID 2018 Del 09 al 15 de junio de 2018
FILMADRID 2018

Proyección de la sección Vanguardias de FILMADRID, el festival internacional de cine que recorre los senderos inéditos y novedosos de la cinematografía contemporánea, y del ciclo dedicado a la cineasta israelí Raquel Chalfi.

  • 09 junio 2018
    Competición Vanguardias 1
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Competición Vanguardias 1

    A pocos días del comienzo del Mundial de Rusia, inauguramos la competición de Vanguardias con Nazidanie, un épico (…)

  • 12 junio 2018
    Competición Vanguardias 2
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Competición Vanguardias 2

    Dos trabajos de la cultura más underground de los respectivos países de los realizadores Ephraim Asili y Roxlee: (…)

  • 12 junio 2018
    Competición Vanguardias 3
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Competición Vanguardias 3

    En las tercera sesión de la sección Vanguardias veremos los últimos trabajos de Helena Girón y Samuel M (…)

  • 13 junio 2018
    Competición Vanguardias 4
    Audiovisuales, Cine Competición Vanguardias 4

    Uno de los mayores atractivos de Can Limbo, la última película de Marín Baus, radica en la capacidad para enhebrar (…)

  • 13 junio 2018
    Competición Vanguardias 5
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Competición Vanguardias 5

    En la quinta sesión de la competición Vanguardias del festival FILMADRID veremos cuatro cortometrajes y charlaremos (…)

  • 14 junio 2018
    Competición Vanguardias 6
    Audiovisuales, Cine Competición Vanguardias 6

    Cerramos la competición de Vanguardias con los trabajos de Nazli Dinçel y Antoniette Zwirchmayr.

  • 14 junio 2018
    Foco Raquel Chalfi. Sesión 1/2
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Foco Raquel Chalfi. Sesión 1/2

    Inéditas en España, las películas de Raquel Chalfi se centran en las complejidades de la identidad femenina usando (…)

  • 15 junio 2018
    Foco Raquel Chalfi. Sesión 2/2
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Foco Raquel Chalfi. Sesión 2/2

    Inéditas en España, las películas de Raquel Chalfi se centran en las complejidades de la identidad femenina usando (…)

Personas refugiadas y desplazadas: protagonistas, anónimas y olvidadas

Ciclo de audiovisuales en cuatro sesiones que muestra algunas experiencias de los millones de personas desplazadas en el mundo por motivos de orientación sexual e identidad de género, cambio climático o conflictos armados (…)

¡Despierta! el planeta te necesita 2018 Del 03 al 06 de mayo de 2018
¡Despierta! el planeta te necesita 2018

En esta 9ª edición de ¡Despierta! el planeta te necesita, vamos a poner en valor toda la belleza que nos aporta la naturaleza y cómo conservarla. La vida es bella, pero ¿por cuánto tiempo?

Wazakest! Esto no es un ciclo de Khavn Del 08 al 30 de mayo de 2018
Wazakest! Esto no es un ciclo de Khavn

Seis largometrajes y un concierto/performance componen Wazakest!, un ciclo audiovisual que nos acercará a la obra del cineasta filipino Khavn.

Nadar entre sonidos: un homenaje a Arthur Russell

La Casa Encendida rinde homenaje a la figura de Arthur Russell, músico, chelista, compositor avantgarde, innovador pop, precursor del disco not disco y figura clave para entender la escena del downtown neoyorquino de los años setenta y ochenta del siglo XX.

  • 20 mayo 2018
    Calling All Kids
    Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Conciertos, Escénicas Calling All Kids

    Un recorrido por la vida del músico Arthur Russell, desde Oskaloosa a la ciudad de los rascacielos.

  • 20 mayo 2018
    Wild Combination: a Portrait of Arthur Russell
    Audiovisuales, Cine, Encuentros Wild Combination: a Portrait of Arthur Russell

    Proyección del documental Wild Combination: a Portrait of Arthur Russell y encuentro con Tim Lawrence.

Cine y coloquios: "Encerrados. Espacios sin salida"

El cine juega con los espacios y a través de su lenguaje nos cuenta historias que transcurren en un emplazamiento único o en varios escenarios, provocando una sensación de encierro, de imposibilidad de encontrar una puerta abierta. La Casa Encendida presenta durante los martes y jueves del mes de julio en un espacio cerrado, como es el de una sala de cine, historias entre cuatro paredes.

La voz de los sin voz 2018 Del 10 al 24 de mayo de 2018
La voz de los sin voz 2018

XI edición del ciclo de documentales y debate que analiza temas de Educación para el Desarrollo.

Cine Contemporáneo: bajo la influencia de Yorgos Lanthimos

Durante los meses de abril y mayo, La Casa Encendida ofrece un nuevo ciclo de cine dedicado al legado de Yorgos Lanthimos en sus autores contemporáneos.

Electrónica en Abril 2018 Del 05 al 08 de abril de 2018
Electrónica en Abril 2018

En su decimosexta edición, Electrónica en Abril se aproxima a los sonidos y tendencias que mejor están definiendo la actualidad musical. Conciertos, sesiones y música en directo en unos de los eventos más interesantes para los amantes de la electrónica de vanguardia en Madrid.

  • 05 abril 2018
    Visionist & Pedro Maia (Live AV)
    Audiovisuales, Conciertos Visionist & Pedro Maia (Live AV)

    Visionist se une con sus melodías de corte futurista al portugués Pedro Maia, uno de los grandes realizadores del (…)

IN-SONORA. 10ª Muestra internacional de arte sonoro e interactivo

Performances que exploran las posibilidades sonoras de los campos electromagnéticos, el espacio, el subsuelo, lo micro-macro o las máquinas. Piezas sonoras y vídeos creados desde la escucha y una instalación dedicada a la poesía fonética.

Cine Contemporáneo: bajo la influencia de Michel Gondry

En el ciclo de cine “Bajo la influencia de Michel Gondry” veremos tres películas de tres autores noveles que nos invitan a perdernos en los mismos laberintos y universos mágicos del imaginario del director de ¡Olvídate de mí!

Humus Revolution 2018 Del 16 al 18 de marzo de 2018
Humus Revolution 2018

Un encuentro de tres días para conocer de forma lúdica el universo agrourbanita de nuestras ciudades. Y lo vamos a descubrir corriendo, pedaleando, comiendo, saltando por las azoteas y asistiendo a un festival de cortometrajes sobre huerta y ciudad.

  • 16 marzo 2018
    Humus Film Festival 2018
    Audiovisuales, Encuentros Humus Film Festival 2018

    Un festival de cortos para filmar agrohistorias, una forma lúdica y atractiva de descubrir la creatividad que está (…)

International Film Festival Rotterdam Live 2018

¡Bienvenidos al festival de cine simultáneo más grande del mundo! Del 26 al 28 de enero La Casa Encendida participa en el Festival internacional de cine de Róterdam en una experiencia que une a miles de personas a través de las redes sociales y un streaming en directo.

  • 26 enero 2018
    "La Holandesa", de Marleen Jonkman
    Audiovisuales "La Holandesa", de Marleen Jonkman

    El anhelo, el arrepentimiento y el dolor que produce la certeza de arrastrar y llevar una vida que no se vive llevan a (…)

  • 26 enero 2018
    "Pin Cushion", de Deborah Haywood
    Audiovisuales "Pin Cushion", de Deborah Haywood

    En algún lugar entre el relato íntimo y la crítica social más feroz contra quien ya no es capaz de tender su mano (…)

  • 27 enero 2018
    "Amateurs", de Gabriela Pichler
    Audiovisuales, Cine "Amateurs", de Gabriela Pichler

    Si tuvieras que definir tu pueblo en un videoclip, ¿cuál sería? Un tributo a todos los rebeldes de las pequeñas (…)

  • 27 enero 2018
    "Blue My Mind", de Lisa Brühlmann
    Audiovisuales "Blue My Mind", de Lisa Brühlmann

    Mia, de 15 años, se traslada con sus padres a los suburbios de Zúrich (…)

  • 28 enero 2018
    "Nico, 1988",  de Susanna Nicchiarelli
    Audiovisuales "Nico, 1988", de Susanna Nicchiarelli

    Al acercarse a los 50 años, la cantante y compositora Nico lleva una vida solitaria y discreta en Mánchester (…)

  • 28 enero 2018
    "Nina", de Olga Chajdas
    Audiovisuales "Nina", de Olga Chajdas

    La joven y atractiva parece la candidata adecuada para tener el hijo que Nina y su marido tanto desean (…)

Animac 2018 presenta Del 08 al 11 de febrero de 2018
Animac 2018 presenta

Del 8 al 11 de febrero en La Casa Encendida se podrá ver lo mejor del cine animado contemporáneo para mayores y pequeños de la mano de Animac, el festival de cine de animación que se celebra el Lleida la última semana de febrero.

Cine Contemporáneo: bajo la influencia de Noah Baumbach

El Cine Contemporáneo de La Casa Encendida rendirá homenaje a los diálogos invisibles que mantienen los directores de nuestros tiempos.

  • Del 03 al 04 de febrero de 2018
    "Person to Person", de Dustin Guy Defa
    Audiovisuales, Cine "Person to Person", de Dustin Guy Defa

    La nueva tragicomedia low cost de Dustin Guy Defa captura la esencia de la vida cotidiana en Nueva York a partir de (…)

  • Del 17 al 18 de febrero de 2018
    "My Art", de Laurie Simmons
    Audiovisuales, Cine "My Art", de Laurie Simmons

    Laurie Simmons es la directora, guionista y protagonista de esta película autobiográfica sobre una artista (…)

  • Del 24 al 25 de febrero de 2018
    "Golden Exits", de Alex Ross Perry
    Audiovisuales, Cine "Golden Exits", de Alex Ross Perry

    Un retrato amargo sobre el paso del tiempo que determina las diferencias entre el amor y el deseo (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* When providing your data, check the corresponding box that you want to receive the Newsletter.

Cargando...