Este ciclo aborda la transformación de los imaginarios de la juventud, desde los años cincuenta hasta hoy, a través de los cambiantes contextos culturales, sociales y económicos. En paralelo, veremos las mutaciones que experimentan las “piezas básicas” con las que se define la juventud desde entonces: vivir el momento, un futuro nuevo, la rebeldía, el conflicto generacional y una esfera de consumo propia.
"PlayPauseUndoRender: Versiones y conversiones de la cámara digital"
Conferencia audiovisual a cargo de Raúl Minchinela. En la época de la cámara de bolsillo, el producto audiovisual elaborado y el accidental confluyen progresivamente. Las grabaciones de las Dashcams rusas, las Selfies de móvil en los conciertos, los POVs deportivos, las Twitcams de habitación, los Vine de seis segundos y el loop infinito de los GIFs animados tejen un espacio entre la oportunidad y la remezcla, entre la casualidad y la especialización, que cimenta cuanto hoy se graba, se comparte, se hace, se deshace, se compila y se descarga.
Y proyección de:
Hoax_Canular, de Dominic Gagnon. Canadá, 2013. 95’. VOSE
Los adolescentes son los protagonistas de la cuarta entrega de la Tetralogía de la Web del artista canadiense Dominic Gagnon. Compuesta íntegramente por vídeos de YouTube en los que los jóvenes explican cómo afrontarán el supuesto fin del mundo en 2012, es una alegoría sobre la incertidumbre y la supervivencia; la sensibilidad 2.0 y el monólogo individual; el papel de los medios y el delirio colectivo; los límites entre lo paródico y la sinceridad. Un filme tan hilarante como aterrador.
-
03 junio 2014Audiovisuales Proyección de "Teenage", de Matt Wolf, y presentación del ciclo "Imaginarios de la juventud"
-
17 junio 2014
-
24 junio 2014Audiovisuales "Un mundo se acaba y otro no ha empezado todavía". Proyección de "El futuro", de Luis López Carrasco