El objetivo de la programación audiovisual de La Casa Encendida es ofrecer un panorama lo más plural y heterodoxo posible de las diversas tendencias del medio. En él se valora y presta especial atención a los trabajos que exploran caminos expresivos menos transitados, que propician la reflexión, imbricados en el presente y que generalmente tienen poca difusión en los canales comerciales.
En octubre continuamos con las sesiones de los tres ciclos mensuales iniciados en febrero. “México Bronco” intenta acercarnos a las realidades específicas del México de hoy y, en concreto, a cómo el cine mexicano contemporáneo aborda el problema de la violencia. Este mes presentamos La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez.
El cineasta Nacho Vigalondo se ha encargado de crear el díptico cinematográfico de la sesión de octubre del ciclo “Espejismos”, con dos películas del cineasta japonés Hitoshi Matsumoto.
En la sesión de "No es español, es cine" proyectaremos la película Mapa, de León Siminiani.
También continuamos con el ciclo de cine y coloquios “Una mirada a la oscuridad”, iniciado en septiembre.
Y también dan comienzo los ciclos “Metamorfosis”, paralelo a la exposición con el mismo nombre sobre las visiones fantásticas de los cineastas Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay, y “Desafíos de la educación”.
-
30 octubre 2014Audiovisuales Proyección de Mapa, de León Siminiani precedida de la charla El texto y la voz en off en el cine.