Simon Dybbroe Møller realiza una versión contemporánea del libro infantil What Do People Do All Day (Richard Scarry, 1968) en el que unos adorables animales antropomorfizados desempeñaban actividades humanas en la industriosa ciudad de Busytown, siendo sustituidos aquí por personas de verdad, seres humanos neuróticos que se mueven en el esquizofrénico terreno del siglo XXI.
-
What Do People Do All Day (Qué hace la gente todo el día), de Simon Dybbroe Møller. 2020. VOSE
Serie de tres episodios en la que Simon Dybbroe Møllery yuxtapone la ética idealista que aportaba Scarry en su libro infantil, basada en el principio de que todos somos trabajadores, por la realidad del tecnocapitalismo, definida por el de todo es trabajo.
Al hacer compartir el mismo espacio a trabajadores por proyectos, mensajeros, granjeros e inversores en capital de riesgo, What Do People Do All Day invita a que el espectador se fije en su propio trabajo, y a los que le permiten vivir como vive, aunque estén invisibilizados o simplemente se pasen por alto. ("¿Piensas en cómo ha llegado a tus manos la manzana que te estás comiendo? ¿Tienes alguna idea de a qué se dedican los consultores en responsabilidad social corporativa?"). No todo es trabajo, sin embargo también compramos, cocinamos y limpiamos, o pagamos a otros para que lo hagan; nos enamoramos y tenemos relaciones sexuales, pero todas estas prácticas están sujetas a una mediación y alienación crecientes y son cada vez más alienantes. La compra nos la hace otra persona a través de una aplicación o somos nosotros esa otra persona. Nuestro dedo hace correr por la pantalla a posibles parejas que sólo son imágenes y nombres de pila. Los datos, y la gestión de la complejidad, se han ido filtrando incluso en nuestras necesidades más primarias de sustento y de contacto físico.
Poniendo citas del libro de Scarry y de la película La clase obrera va al paraíso, dirigida en 1971 por Elio Petri, en boca de actores no profesionales que van cambiando de ropa y experimentando encontronazos sexuales, Dybbroe Møller investiga las características del trabajo en el pasado y el presente, a la vez que tantea las vías por las que el tecnocapitalismo lo ha convertido todo, cada hora, en trabajo.
Un encargo de la Kunsthal Charlottenborg, en colaboración con Tranen y CPH:DOX.
-
Everyone is a worker (Todo el mundo es un trabajador). 2020. 6’33”. VOSE
La tan americana, y tan vilipendiada, expresión "what do you do?" ("¿tú a qué te dedicas?") lo dice todo: parece que más allá del trabajo no haya vida, ni ser. Con el capitalismo es imposible desligar trabajo e identidad. Todos, lo queramos o no, nos disfrazamos para transmitir a qué nos dedicamos todo el día, incluidos los punks, o los adolescentes desilusionados. Todo el mundo es un trabajador, aunque el concepto de trabajo es tan complejo como cambiante, y varía en función del tipo de trabajo, o de no tenerlo.
Una de las maneras de saber en qué trabaja alguien es su forma de vestir. ¿Tienes que llevar un uniforme o eres libre de vestirte como quieras, poniéndote un disfraz propio (sudadera, vaqueros y zapatillas deportivas de andar por casa, en plan startup, por ejemplo) que en el fondo quizá transmite tanto como un mono con el logo de la empresa? ¿Trabajas siempre por Zoom y solo te pones presentable de cintura para arriba? ¿En qué queda tu identidad cuando te quitas la ropa? En el primer episodio de What Do People Do All Day, Simon Dybbroe Møller analiza qué nos convierte en lo que somos, generando choques que nos hacen pensar en el complejo abanico de intercambios económicos, sociales y prácticos cuya interacción estructura nuestra vida cotidiana.
-
Building a new road (Tendiendo una nueva carretera). 2020. 6’02”. VOSE
Con la excepción de las personas directamente implicadas, es muy probable que la mayoría de la gente no se plantee cómo ni por quién está hecha la carretera que la lleva de casa al trabajo.
La abstracción de la infraestructura de la que dependemos oculta toda una historia laboral, una cadena de mano de obra tan compleja que costaría imaginarse incluso la mitad de los trabajos que nos permiten ir y volver en coche al nuestro. Un político asigna una partida, un ingeniero de caminos elabora un proyecto y los obreros de la construcción ponen asfalto hecho por otros, y traído en un camión fabricado por otras manos. ¿Se conocen entre ellos? Como se nos ha inculcado un individualismo que niega la naturaleza colectiva de todo nuestro esfuerzo, vemos a los otros como algo abstracto. Nos imaginamos a tantísimas personas chocando entre ellas por el ansia de ir más deprisa que nadie por la carretera, en una lucha contra la propia colectividad que la hizo posible. Qué tragedia…
-
Water (Agua). 2020. 5’33”. VOSE
Habrá quien casi nunca piense en el agua aunque estructure nuestra vida: ducharse, hervir pasta, hidratarse, lavar la ropa, hacer que crezcan las cosechas que necesitamos para alimentarnos… Sin embargo, más allá de la necesidad evidente de agua a nivel biológico, su gestión ha tenido un papel protagonista en el desarrollo de la civilización, desde la invención del riego en Mesopotamia. Para quienes viven en condiciones de sequía o sin agua potable a su disposición, su presencia es absoluta, justamente a causa de su ausencia. El control del agua que nos rodea, sea cual sea la forma en la que se concreta —ir a un pozo, tender tuberías, levantar un dique, crear productos químicos que eliminen las bacterias—, está basado en una compleja red de mano de obra que, al igual que el H2O que nos rodea en la atmósfera, es invisible… hasta que nos pilla la lluvia.
Simon Dybbroe Møller (Dinamarca, 1976) es un artista residente en Berlín y Copenhague que se dedica al cine, vídeo y las instalaciones. Estudió en la Kunstakademie de Düsseldorf y se graduó en la Städelschule de Frankfurt. Entre sus últimas exposiciones en solitario cabe citar Swallow Swallow Spit, en la galería Laura Bartlett de Londres, Stewism, en Lulu, de Ciudad de México, y Hello, en la Fondazione Giuliani de Roma. Ha participado en muestras colectivas como Superficial Hygiene, en De Hallen de Haarlem, 0 Performance, en la 5ª Bienal de Arte Contemporáneo de Moscú, y Danser sa vie, en el Centre Pompidou de París.
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 16 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Metamorfosis', de The Institute of Queer Ecology
-
Del 30 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Anuncio de servicio público', de DIS
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: Lotte Reiniger
-
Del 16 al 22 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: Las aventuras de Topito
-
Del 23 al 29 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: joyas de la animación de Europa del Este
-
Del 30 de marzo al 13 de abril de 2020La Casa On, Audiovisuales, Cine “The Lost Okoroshi”, estreno online
-
Del 07 al 19 de abril de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Cine, Audiovisuales "The science of fictions", estreno online
-
20 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Una tierra viva, la base de nuestra alimentación
-
22 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales La importancia de la biodiversidad para nuestra salud y la del planeta
-
Del 26 de mayo al 09 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales La comida cobra vida con Mari Miyazawa
-
27 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Cómo regenerar y preservar la biodiversidad marina
-
Del 28 de mayo al 11 de junio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Three Adventures of Brooke', estreno online
-
Del 29 de mayo al 26 de junio de 2020La Casa On, Escénicas, Audiovisuales 'Carrizo', una serie de Anto Rodríguez
-
29 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales ¿Qué futuro queremos? Nuestra relación con Gaia
-
Del 03 al 17 de junio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'The Book of Conrad', de Delinquent Films
-
05 junio 2020La Casa On, Audiovisuales 'QUERIDA CÉLULA ALTERADA', de JOVENDELAPERLA y Elsa Estrella
-
Del 08 de junio al 06 de julio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales Excursiones a otros mundos: la utopía y la distopía desde el ecologismo
-
Del 16 al 20 de junio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Videofilia (y otros síndromes virales)', de Juan Daniel F. Molero
-
16 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Historias para contar', del Colectivo de Mujeres de Matagalpa
-
Del 21 al 25 de junio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Inferninho', de Guto Parente y Pedro Diógenes
-
21 junio 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Escénicas 'Palabras de caramelo', títeres de María Parrato
-
23 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Fait Main' (Hecho a mano), de Federico Canal Santiangeli
-
Del 26 al 30 de junio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'The Impossible Picture', de Sandra Wollner
-
30 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Palabek. Refugio de esperanza' de Raúl de la Fuente
-
Del 04 al 05 de julio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'El país de las maravillas', de Alice Rohrwacher
-
Del 06 de julio al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Exposiciones, Audiovisuales Hay cartas que detienen un instante más la noche
-
07 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'El taller de escritura', de Laurent Cantet. Coloquio
-
09 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'María (y los demás)', de Nely Reguera. Coloquio
-
Del 11 al 12 de julio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Cine, Audiovisuales 'La tortuga roja', de Michael Dudok de Wit
-
14 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Custodia compartida', de Xavier Legrand. Coloquio
-
16 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Sorry, we missed you', de Ken Loach. Coloquio
-
21 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Reconstruyendo Utoya', de Carl Javér. Coloquio
-
23 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Alma mater', de Philippe Van Leeuw. Coloquio
-
Del 25 al 26 de julio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Locos por las partículas', de Mark Levinson
-
Del 08 al 09 de agosto de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Sobre lo infinito', de Roy Andersson
-
Del 22 al 23 de agosto de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Giulietta de los Espíritus', de Federico Fellini
-
Del 29 al 30 de agosto de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'El ornitólogo', de Joao Pedro Rodrigues
-
18 septiembre 2020La Casa On, Encuentros, Escénicas, Audiovisuales Pippo Delbono, piezas y encuentro virtual
-
Del 19 al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Audiovisuales Documental 'System K', de Renaud Barret
-
Del 03 al 09 de octubre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'The World Is Full of Secrets', de Graham Swon
-
06 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Lo que dirán', de Nila Núñez, + coloquio con Noha El Haddad Boufares
-
08 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'La teoría sueca del amor', de Erik Gandini, + coloquio con David Antón
-
13 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'En el sótano', de Ulrich Seidl, + coloquio con Ignacio Castro Rey
-
15 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'No es el mejor momento de mi vida', S. Hajdu, + coloquio con Sabina Urraca
-
Del 17 al 23 de octubre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'The Trouble with Nature', de Illum Jacobi
-
Del 22 al 25 de octubre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Gli appunti di Anna Azzori', de Constanze Ruhm
-
Del 22 al 25 de octubre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Mamá, mamá, mamá', de Sol Berruezo Pichon-Rivière
-
Del 31 de octubre al 06 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Murmur', de Heather Young
-
Del 05 al 12 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Terror Nullius' + coloquio con Laura G. Vaquero
-
Del 12 al 19 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Ojo por ojo, diente por diente + coloquio con Jara Rocha
-
Del 14 al 20 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Les enfants d´Isadora', de Damien Manivel
-
Del 19 al 26 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Charlotte Prodger + coloquio con Yera Moreno
-
Del 21 al 27 de noviembre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Time of Moulting' ('Fellwechselzeit'), de Sabrina Mertens
-
Del 26 de noviembre al 03 de diciembre de 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales En el umbral + coloquio con Marta Echaves
-
Del 28 de noviembre al 04 de diciembre de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Sebastian Jumping Fences', de Ceylan-Alejandro Ataman Checa
-
Del 06 al 12 de febrero de 2021La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Chico ventana también quisiera tener un submarino', de Alex Piperno
-
Del 20 al 26 de febrero de 2021La Casa On, Cine, Audiovisuales 'La fortaleza', de Jorge Thielen Armand
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 13 al 14 de marzo de 2021La Casa On, Cine, Audiovisuales 'Ventos de Agosto', de Gabriel Mascaro
-
Del 16 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Metamorfosis', de The Institute of Queer Ecology
-
Del 30 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Anuncio de servicio público', de DIS
-
Del 01 al 30 de abril de 2021La Casa On, Cine Ecotopías audiovisuales: excursiones audiovisuales por otros mundos
-
Del 10 al 11 de abril de 2021Cine, Audiovisuales 'Always Amber', de Hannah Reinikainen y Lia Hietala
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
18 mayo 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Biografía del cadáver de una mujer', de Mabel Lozano. Coloquio
-
25 mayo 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'El mundo de Eliane, Restavek', de Miguel Caffarena. Coloquio
-
Del 01 al 14 de junio de 2021La Casa On, Cine, Audiovisuales Cine contemporáneo: Ellas desean online
-
01 julio 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'I am not your negro', de Raoul Peck. Coloquio
-
08 julio 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Una mujer fantástica', de Sebastián Lelio. Coloquio
-
13 julio 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Zauria(k)', de Maier Irigoien, Iker Oiz e Isabel Sáez Pérez. Coloquio
-
15 julio 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Gabrielle', de Louise Archambault. Coloquio
-
20 julio 2021La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Las Invisibles', de Louis-Julien Petit. Coloquio
-
Del 21 al 26 de septiembre de 2021Escénicas, Audiovisuales 'Marcha a Re', de Teatro da Vertigem (Brasil)
-
22 septiembre 2021La Casa On, Encuentros, Audiovisuales Encuentro entre Artor Jesus Inkerö y Alfredo Ramos y proyección de vídeos
-
Del 11 de marzo al 26 de abril de 2020La Casa On, Exposiciones Visita guiada -y virtual- a Generación 2020
-
Del 09 de mayo al 13 de junio de 2020La Casa On, Exposiciones I fantasize a springtime and cry (Fantaseo una primavera y lloro)
-
Del 29 de mayo al 26 de junio de 2020La Casa On, Escénicas, Audiovisuales 'Carrizo', una serie de Anto Rodríguez
-
04 junio 2020La Casa On, Escénicas "Strolling you down", taller con Elena Castro Córdoba y Laura Tabarés
-
05 junio 2020La Casa On, Escénicas "Feeling Raid", taller con Elena Castro, Laura Tabarés y Clara Harguindey
-
Del 08 al 10 de junio de 2020La Casa On, Curso, Formadores Mindfulness: atención plena en la era de las distracciones
-
Del 06 de julio al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Exposiciones, Audiovisuales Hay cartas que detienen un instante más la noche
-
Del 07 al 28 de noviembre de 2020Curso, Literatura, Diseño gráfico Darlo todo, taller de cómic con Javier Lozano
-
Del 17 al 20 de noviembre de 2020La Casa On, Curso, Literatura, Música, Radio Taller de creación de textos y doblaje online
-
Del 04 al 10 de enero de 2021La Casa On, Proyectos, Radio 'En el centro del cauce, debajo de los párpados', de Raquel G. Ibáñez
-
Del 02 de marzo al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Notas sobre el quincenismo', de Carson Chan y Gustav Düsing
-
Del 04 al 12 de marzo de 2021La Casa On, Escénicas 'Presencias Virtuales', de Javier Vaquero Ollero
-
Del 27 de abril al 30 de septiembre de 2021La Casa On, Audiovisuales 'Intelectos Generales con McKenzie Wark', de DIS
-
Del 10 al 24 de junio de 2021
-
24 octubre 2021La Casa On, Radio 'Mixtape: Relecturas de un proceso de rescate', de Ainara LeGardon