La película documenta el apoyo de la administración norteamericana a grupos islámistas durante décadas y los verdaderos intereses tras la campaña militar iniciada por Estados Unidos a partir del 11 de septiembre de 2001.
Rompiendo el silencio: Verdades y mentiras en la Guerra contra el Terror (Breaking The Silence: Truth And Lies In The War On Terror), de John Pilger y Steve Connelly. Reino Unido, 2003. 52’. VOSE. + 13 años
“¿Quién es el verdadero terrorista: el estado agredido o el agresor?”. Con esta contundente pregunta John Pilger nos muestra un punto de vista diferente al habitual sobre las consecuencias para los civiles de la guerra contra el terror que Estados Unidos lideró contra Afganistán e Irak.
A lo largo del documental Pilger revela cómo la campaña militar iniciada por Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001 en realidad encubre una lucha por el dominio de los recursos naturales de Oriente Medio bajo el pretexto de extender el poder del Imperio Americano.
La película se estrenó dos años después de la invasión de Afganistán y tres meses después de la invasion de Irak.
Coloquio:
- María Dolores Masana. Vocal de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras.
- Pilar Requena. Periodista de TVE.
Coordinan: Kinora. Asociación para la alfabetización, difusión e investigación audiovisual, IECAH (Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria) y Desalambre.
Entrada libre hasta completar aforo.
Enlaces relacionados
-
18 septiembre 2013Audiovisuales La guerra contra la democracia (The War On Democracy), de John Pilger y Christopher Martin
-
23 septiembre 2013
-
25 septiembre 2013Audiovisuales Palestina sigue siendo el problema (Palestine Is Still the Issue), de John Pilger y Tony Stark
-
30 septiembre 2013Audiovisuales Los nuevos gobernantes del mundo (The New Rulers Of The World), de John Pilger y Alan Lowery
-
09 octubre 2013Audiovisuales Birmania desde dentro: la tierra del miedo (Inside Burma: Land of Fear), de John Pilger