Starewitch visita a Hans Christian Andersen; Švankmajer se inspira en un poema presurrealista de Lewis Carroll y en Edgar Allan Poe; los hemanos Quay recrean el estado de ensoñación de algunos textos de Kafka; y del autor ruso Yuri Norstein, rescatamos su obra de referencia, un relato entre la realidad y la fantasía.
La petite parade es la imaginativa versión de El soldadito de plomo de Hans Christian Andersen, que en manos de Starewitch presenta increíbles transformaciones en stop-motion. El poema presurrealista de Lewis Carroll Jabberwocky dispara la imaginación de Švankmajer, que elige para ambientarlo una habitación donde muñecas victorianas y otros objetos inanimados cobran vida de manera singular, anunciando su primer largometraje, Algo de Alicia.
El autor ruso Yuri Norstein es, según los especialistas, uno de los mejores animadores de todos los tiempos. Lleva casi veinte años trabajando en The Overcoat, un largometraje animado basado en el cuento de Gogol. A falta de esta pieza, todavía en proceso, rescatamos su obra de referencia, Skazka skazok (El cuento de los cuentos), un relato hecho a partir de fragmentos, medio realidad, medio ensoñación, en el cual colaboró la escritora rusa Lyudmila Petrushévskaya. Un filme admirado tanto por Švankmajer como por los hermanos Quay.
Rescatamos también una película de juventud y apenas vista de los hermanos Quay, Ein Brudermord, que recoge el estado de ensoñación de algunos textos de Kafka. Ein Brudermord está libremente basada en Un fraticidio y ya muestra la observación y precisión casi científica típica de la obra de los Quay.
La versión de Švankmajer del texto de Edgar Allan Poe La caída de la casa Usher otorga el protagonismo a la propia casa, dotándola de vida a través de sus texturas y la animación frame a frame, en uno de los filmes más elegantes del autor checo.
Programa:
- La petite parade, de L. Starewitch. Francia, 1928. 25’. 35 mm.
- Jabberwocky, de J. Švankmajer. Checoslovaquia, 1971. 13’. 35 mm.
- Skazka skazok (El cuento de los cuentos), de Yuri Norstein. Unión Soviética, 1979. 28’. 35 mm.
- Ein Brudermord, de los hermanos Quay. Reino Unido, 1980. 5’. Vídeo.
- Zánik domu Usherů (La caída de la casa Usher), de J. Švankmajer. Checoslovaquia. 1980. 15’. 35 mm.
Sesión en VOSE.
-
30 octubre 2014Audiovisuales Proyección de Mapa, de León Siminiani precedida de la charla El texto y la voz en off en el cine.
-
Del 02 de octubre de 2014 al 11 de enero de 2015
-
Del 22 al 23 de noviembre de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales Taller “Metamorfosis” de animación stop motion
-
Del 29 al 30 de noviembre de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales Sesión "Metamorfosis. El arte y magia de dar vida a los objetos"