El mundo ha superado recientemente la cifra de 8.000 millones de seres humanos, cuando apenas hace dos siglos había 1.000 millones. Además, no sólo somos ocho veces más, sino que vivimos el doble.
Las desigualdades están aumentando significativamente en todo el mundo y se ha demostrado que existe un vínculo estrecho entre las desigualdades a nivel ambiental y social (…)
En este encuentro online se analizan las dificultades y los requisitos necesarios para lograr una transición energética sostenible sin desembocar en una crisis ecosocial.
Este encuentro online parte de tres preguntas ligadas a los escenarios temporales de la crisis pandémica (pasado, presente y futuro) para abordar cómo, en la era del capitalismo global, las formas de relacionarnos con la naturaleza han generado (…)
Ante los efectos de la pandemia y la crisis ecosocial, parece ineludible plantear un debate sobre la ciencia, para encontrar soluciones compartidas entre ciencia, política y sociedad (…)
La polarización política corroe la democracia y amenaza con paralizar las instituciones democráticas (…)