fbpx Ir directamente al contenido

Cine, Audiovisuales

Sesión de cortometrajes 'El cuerpo a escena'

22 octubre 2022

19.00 - 20.30 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Sala audiovisual

She Makes Noise 2022

Esta sesión de cortometrajes del festival She Makes Noise reúne tres trabajos en los que la presencia del cuerpo en la pantalla ocupa especial relevancia, tanto a nivel plástico, con su presencia coreográfica, performativa e incluso escultórica, como a nivel argumental.

Madrugada, de Leonor Noivo. Portugal. 2021. 28’. VOSE (Estreno en Madrid)

María, una mujer de cincuenta años que trabaja de limpiadora, comienza a mostrar signos de querer pertenecer a otro lugar. Aparecen escamas en su piel, raíces en sus piernas y escucha el sonido del agua. Sueña con ser un pez. Un día, su hija se encuentra con su desaparición y reconstruye, a través del recuerdo de sus gestos y conversaciones, una posible explicación a su fuga. Es una película sobre la metamorfosis de alguien cuya vida no le pertenece.

Leonor Noivo (Portugal, 1976). Cineasta, estudió arquitectura y fotografía. Posteriormente se matriculó en la Escuela Superior de Teatro y Cine de Lisboa, donde se especializó en montaje y dirección cinematográfica en 2004. Como guionista, productora y asistente de dirección ha trabajado junto con cineastas como João Pedro Rodrigues, Filipa Reis, João Salaviza, João Nicolau, Marília Rocha o Pedro Pinho. Es cofundadora de la productora Terratreme. Como directora comenzó su carrera en 2001 con el cortometraje Aside Macao, al que le han seguido más de una docena. Los más recientes: September (2016), Tudo o que imagino (2017), Raposa (2019) y Madrugada (2021) con los que ha participado en algunos de los más prestigiosos festivales internacionales de cine: Locarno (Suiza), Rotterdam (Países Bajos), Vienalle (Austria), FidMarseille (Francia), Clernont-Ferrand (Francia), Ficunam (México), Indielisboa (Portugal) o Vila do Conde (Portugal) entre otros, recibiendo numerosos premios.

Tatuado nos ollos levamos o pouso, de Diana Toucedo. España. 2022. 26’. VOSE. (Estreno en Madrid)

Las mariscadoras de un pequeño pueblo al sur de Galicia se afanan cada día de marea por sementar, cavar y cuidar el umbral entre el agua del mar y la arena. La película muestra sus jornadas de trabajo, sus confidencias, su apoyo mutuo dentro de una estructura de herencia matriarcal con un alto sentido de pertenencia comunitaria. En simbiosis, la conciencia común y los afectos emergen de sus cuerpos, de sus gestos y de sus palabras, mostrando una coreografía colectiva de la vida diaria. Banda sonora original compuesta por BFlecha.

Diana Toucedo (España, 1982). Directora y montadora. Actualmente vive en Barcelona donde desarrolla sus proyectos y ejerce de profesora en el Postgrado de Montaje Audiovisual de la UPF. Como montadora ha trabajado en una veintena de largometrajes: Los caballos mueren al amanecer, de Ione Atenea (2022); Nación, de Margarita Ledo (2021); O quinto evanxeo de Gaspar Hauser, de Alberto Gracia (2018); Júlia Ist, de Elena Martín (2017) y La noche que no acaba, de Isaki Lacuesta (2010) entre otros. Como directora, tras realizar varios cortometrajes, debutó en el largometraje con Trinta lumes, estrenada mundialmente en la Berlinale del 2018 y con la que ganó una decena de premios. En 2022 ha estrenado su último trabajo hasta la fecha, Tatuado nos ollos levamos o pouso, que se presentó internacionalmente en el Festival Visións du Réel (Suiza).

Dear Darkness, de Antoinette Zwirchmayr. Austria. 2021. 30’. VOSE (Estreno en España)

Olga, Yvonne y Manon, tres antiguas mejores amigas, se reencuentran en la villa de una de ellas, después de veinte años. Ese pasado en común, los sueños y fantasías en torno a sus propias vidas queda ya muy lejano. Lo que era habitual ahora se ha convertido en extraño y surgen tensiones. Filmada en 16mm. posee una cuidadísima puesta en escena por la que deambulan los cuerpos alienados de sus tres protagonistas, quienes se presentan en pantalla casi como elementos escultóricos.

Antoinette Zwirchmayr (Austria, 1989). Artista visual y cineasta. Estudió en la Academia de Bellas Artes de Viena. Con más de una veintena de trabajos audiovisuales realizados desde que debutara en 2010 con Lady Luck, es una de las cineastas más prolíficas e interesantes de la última década. Sus películas se han proyectado en festivales internacionales como Berlinale (Alemania), Oberhausen (Alemania), FID Marseille (Francia), Ann Arbor (EE.UU.), Viennale (Austria), Ji.hlava (República Checa), CPH: DOX (Dinamarca), SEFF (España) o Indielisboa (Portugal), siendo reconocida con varios premios y becas a lo largo de su carrera.

Patrocina: SON Estrella Galicia

Programación Festival She Makes Noise 2022 Del 20 al 23 de octubre de 2022 Abrir/cerrar festival
  • Del 20 al 21 de octubre de 2022
    Tecnologías de Contacto, un show ASMR, con Coco Moya
    Curso, Música Tecnologías de Contacto, un show ASMR, con Coco Moya

    Un taller que será una experiencia colectiva desde la cual formar una orquesta posthumana a través de la grabación (…)

  • 20 octubre 2022
    x/o
    Conciertos x/o

    Su música y puesta en escena resultan cautivadoras (…)

  • 21 octubre 2022
    Sesión 'Decolonialidad cuir'
    Cine, Audiovisuales Sesión 'Decolonialidad cuir'

    Un acercamiento a las culturas indígenas y a las disidencias de género en comunidades LGTBIQ+ de América Latina (…)

  • 21 octubre 2022
    Lotic + Yazzus
    Conciertos Lotic + Yazzus

    Presentación por primera vez en Madrid del show audiovisual de Lotic ‘Endless Power’ creado junto al diseñador y (…)

  • 22 octubre 2022
    h waas
    Para niños y jóvenes, Conciertos h waas

    Un concierto audiovisual donde h waas (Helga Juárez) recrea un Lago misterioso mediante ambientes de (…)

  • 22 octubre 2022
    Aircode
    Conciertos Aircode

    Performance audiovisual ambient basada en las conexiones entre naturaleza y electrónica. Debut de Aircode en España.

  • 22 octubre 2022
    Hüma Utku + object blue
    Conciertos Hüma Utku + object blue

    Hüma Utku explora las posibilidades de interrelación entre las texturas sonoras y el beat para evocar una sensación (…)

  • 23 octubre 2022
    Hara Alonso
    Para niños y jóvenes, Conciertos Hara Alonso

    La artista multimedia Hara Alonso presenta un concierto interactivo donde formaremos una orquesta colectiva con objetos (…)

  • 23 octubre 2022
    'No hables con la boca llena', de Coco Moya y erreefe
    Conciertos 'No hables con la boca llena', de Coco Moya y erreefe

    La performance creada por la artista y música Coco Moya, en colaboración con Ricardo Fernández Martín alias (…)

  • 23 octubre 2022
    'Queens of the Qing Dynasty', de Ashley McKenzie
    Cine, Audiovisuales 'Queens of the Qing Dynasty', de Ashley McKenzie

    Una oda, nada convencional, a la amistad entre personas disidentes que no encajan en una sociedad normativa (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...