Programación

¡Vuelve el festival infantil Libros Amigos! Todo lo que va a ocurrir en esta cuarta edición surge de la imaginación de los más pequeños que, entre otras cosas, han decidido convertir el Patio de La Casa Encendida en una isla hawaiana.
Abrir/cerrar festival
Las noticias nos recuerdan sin cesar la necesidad de una respuesta internacional para abordar los desafíos ambientales, económicos, democráticos y humanitarios a los nos que enfrentamos hoy día. European Lab Madrid propone dar la palabra a quienes exploran caminos alternativos que reinventan el vínculo entre ciudadanía e instituciones, entre lo local y lo internacional.
Abrir/cerrar festival
ÁFRICA on! es un proyecto cultural pionero en España que trata de vincular la investigación académica sobre las realidades del continente africano con la divulgación de las expresiones artísticas que tienen lugar tanto en África como en sus diásporas.
Abrir/cerrar ciclo
En otoño se caen las hojas y los colores son marrones y amarillos, pero En Familia lo celebramos a todo color con música popular a ritmo de electrónica, conejos blancos, cine desde Japón y animación de Estonia, artes escénicas y mucho más.
Abrir/cerrar ciclo
En la 14ª edición de POETAS, Poético Festival se aleja de cómo entendemos la palabra e incluso de lo concebido como “lo artístico” a través de una programación internacional enfocada en la búsqueda de los griots del siglo XXI.
Abrir/cerrar festival
La lucha, s. a. [¿1981?]. Publicada originalmente en El Víbora. Especial música (1981), Barcelona, La Cúpula. Archivo Lafuente
Desde el 22 de junio y durante los fines de semana de verano, vuelve La Terraza Magnética con el habitual ciclo de cine al aire libre y conciertos al atardecer. Este año la programación girará en torno al lenguaje del cómic en relación directa con la exposición Vicios Modernos, sobre la obra gráfica de Ceesepe.
Abrir/cerrar ciclo
Diseño Las Lindas Pobres feat. Mateo Amaral
she makes noise cumple cinco años y se consolida como una de las citas más relevantes y esperadas de la agenda cultural durante el otoño. Parece que fue ayer cuando empezamos a pensar una propuesta tan específica y arriesgada como esta y ya contamos con una trayectoria, abriendo ‘puertas y ventanas’ a la creación contemporánea desde una perspectiva de género.
Abrir/cerrar festival
El festival de creación joven de La Casa Encendida vuelve a inaugurar el curso con su tercera edición. “Poder y pubertad” continúa siendo la declaración de intenciones de Puwerty, el encuentro en el que se reunirán creadores de menos de 26 años de buena parte de todas las disciplinas artísticas.
Abrir/cerrar festival
El Patio de La Casa Encendida se transformará durante un día en un estudio de radio efímero desde el que algunas de las mejores emisoras musicales online del mundo emitirán sus programas en directo, con la participación de artistas invitados y de acceso libre. Sonidos Binarios es el primer evento sobre radio musical por Internet organizado en España.
Abrir/cerrar ciclo
© Genie Espinosa
V edición del festival de La Casa Encendida que se sirve del humor y la cultura de guerrilla para hablar de feminismos. Contaremos con Najat El Hachmi, IRA, Ajuar y Aries, una editatona, Manuela D'Avila y Gabriela Wiener y las stand-ups de Rocío Quillahuaman, Lorena Iglesias, Irantzu Varela, además de María Von Touceda y Brigitte Vasallo en "Vermú, prensa y blablablá".
Abrir/cerrar festival
Vuelve Gelatina, el festival de arte y pensamiento que insiste en una naturaleza siempre en construcción. En su segunda edición, Gelatina nos acerca a narrativas que ponen en duda la propia idea de “individuo” al reconocer que lo “alien” no solo ha estado siempre, sino que es una parte indispensable de nosotrxs.
Abrir/cerrar festival
La Casa Encendida organiza una nueva edición de Libros Mutantes Art Book Fair, una feria que reúne lo más experimental del panorama editorial internacional: libros de arte, fanzines, fotolibros, revistas, así como una programación continua de charlas, exposiciones, poesía, tecnología, intervenciones y música.
Abrir/cerrar feria
La Jaima es un refugio donde encontrarse. Queremos activar la escucha y la palabra para despertar y compartir otras formas de estar. Inauguramos Encuentros en La Jaima con tres mujeres artistas que nos proponen tres viajes a diferentes tiempos y espacios: la escritora y tarotista Jessa Crispin, la compositora Beatriz Ferreyra y la escritora Ursula K. Le Guin.
Abrir/cerrar ciclo
Diseño: María Buey Ilustraciones: Clara Villar
Un homenaje a Ursula K. Le Guin a través de un viaje sonoro que parte de su colaboración musical con Todd Barton en Music and Poetry of the Kesh y que se entrelazará con la lectura de distintos textos, un taller de ficción especulativa y la proyección del documental que acompañó a la autora durante sus últimos años.
Abrir/cerrar ciclo
En su decimoséptima edición, Electrónica en Abril le toma el pulso a algunas de las figuras más interesantes y representativas del panorama musical contemporáneo, donde la vanguardia forma parte, cada día más, de la cultura mainstream y de aquellas producciones destinadas a un público masivo.
Abrir/cerrar festival
Tras las vacaciones de Navidad regresamos con nuestro habitual programa infantil repleto de actividades, películas, conciertos y espectáculos destinado a los más pequeños de la casa.
Abrir/cerrar ciclo