Lydia Kavina nació en Moscú y comenzó a estudiar theremin, el instrumento electrónico ruso más popular del mundo, cuando apenas tenía nueve años de edad bajo la dirección del mismísimo León Theremin, que lo inventó en 1919.
A los catorce años ya estaba dispuesta a dar su primer concierto con este instrumento singular que se ejecuta sin llegar a tocarlo y cuyo sonido nos sugiere música extraterrestre. Esto marcó el inicio de una carrera musical que la ha llevado a participar en más de un millar de conciertos y obras de teatro, radio y televisión en todo el mundo. Ha actuado como solista en lugares tan prestigiosos como el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, el Barbican de Londres, y el Palacio de Bellevue en Berlín, entre otros; y ha sido invitada por los festivales internacionales de música más importantes.
Junto a la Orquesta Filarmónica de Londres, interpretó theremin en la banda sonora de Howard Shore para Ed Wood (Tim Burton,1994), así como para la de eXistenZ (David Cronenberg,1999) y The Machinist (Brad Anderson, 2004).
Además de dar conciertos, Kavina compone música para theremin y ha impartido clases en Europa, Rusia y los Estados Unidos. Es también una activa promotora de la música experimental para este instrumento, en colaboración con Barbara Buchholz y la Kamerensemble Neue Musik Berlin.
Medios colaboradores:
![]() |
![]() |
Enlaces relacionados