La naturaleza es una fuente inagotable de recursos dentro del ámbito social y educativo. En este curso aprendemos a utilizarla para contribuir al bienestar, al desarrollo de destrezas y a la inclusión de las personas con las que trabajamos.
Este taller explora ideas importantes para comprender por qué la naturaleza es un recurso tan valioso para trabajar con personas, aunque se centra en aportar recursos prácticos que pueden ponerse en marcha en el campo, en un parque, en la calle, en un patio, e incluso en espacios cerrados, sin necesidad de conocimientos previos sobre el mundo natural.
Objetivos:
- Descubrir cómo y porqué la naturaleza contribuye a la mejora de la calidad de vida, fundamentándonos en la idea de que somos seres naturales.
- Identificar diferentes ámbitos en los que el trabajo con naturaleza puede ser de utilidad: diversidad, integración, intervención, terapia ocupacional, tiempo libre, etc.
- Explorar los beneficios del contacto con el medio natural.
- Descubrir ideas de actividades fáciles de poner en marcha.
Contenidos:
-
Sesión 1. Lo sensorial y lo emotivo. Tratamos la importancia de la naturaleza como fuente de salud, como escenario en el que se desarrolla nuestra vida, y como realidad que influye en nuestro desarrollo. Exploraremos actividades en torno a las emociones y la percepción sensorial en la naturaleza.
-
Sesión 2. El placer de descubrir la naturaleza. Exploramos las formas en las que la naturaleza puede ser un recurso para el ocio saludable, centrándonos especialmente en la observación y conocimiento del mundo natural.
-
Sesión 3. Renaturalizar nuestra vida. Descubrimos actividades para introducir la naturaleza en la cotidianidad embelleciendo y haciendo más saludables nuestros escenarios vitales.
-
Sesión 4. Ayudando a la naturaleza en comunidad. Aprendemos formas de ayudar a la naturaleza en la ciudad y en el campo en compañía de otros y ayudando a otros.
-
Sesión 5. Construyendo ideas en grupo. Ideamos en grupo actividades y proyectos que podamos poner en práctica en nuestros contextos de trabajo reales compartiendo ideas y buscando sinergias.
Entre cada una de las sesiones se realizarán propuestas de trabajo voluntario relacionadas con la naturaleza: videos, investigaciones, entrevistas, lecturas, dibujos, fotografías.
Impartido por: Enrique Pino Agüero, educador socio-ambiental desde hace más de veinte años. Su labor profesional se ha centrado sobre todo en el aprovechamiento de la naturaleza como recurso para el bienestar, la inclusión y el emprendimiento, así como en los procesos de participación ligados al entorno natural.
Dirigido a: profesionales y personas interesadas en el trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, en el ámbito socioeducativo o del tiempo libre, la terapia ocupacional, la educación social, el voluntariado, la animación sociocultural y la educación socio-ambiental.
Duración: 12 h y 30 m.
Fechas: 12, 14, 19, 21 y 26 de abril.
Para acceder al certificado de asistencia y aprovechamiento se requiere asistir al 100% de las clases.
Materiales necesarios: dispositivo con webcam, conexión internet.
La emisión se hará a través de la plataforma online Zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un email antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones.
-
Del 12 abril al 02 mayoLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales Redefiniendo la acción humanitaria en la era de la COVID-19
-
Del 20 al 29 abrilLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Creación y fabricación digital, Imagen y Sonido La sostenibilidad para el mundo audiovisual
-
Del 20 al 22 abrilLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Jardinería y huerto Mi balcón: un jardín en menos de 1 m2
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Introducción al arte generativo con Touchdesigner
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Programación creativa con Processing(p5)
-
21 abril
-
Del 08 abril al 14 mayoLa Casa On, Curso, Varios Gestión y creación contemporánea desde La Casa Encendida
-
Varias fechasCurso, Laboratorios, Fotografía Reverdecer: un taller deriva hacia un revelado sostenible.
-
Del 04 al 13 mayoLa Casa On, Curso, Diseño gráfico, Audiovisuales Desnuda y digital. Taller de filtros de realidad aumentada con Spark AR
-
Del 05 al 19 mayoLa Casa On, Curso, Diseño gráfico, Audiovisuales Política y digital , con Cris Argüelles y Aida Salán
-
10 y 12 mayoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Reciclaje, Sostenibilidad, Jardinería y huerto Compost on the road
-
Del 11 al 25 mayoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Jardinería y huerto Huertos educativos 2.0
-
Del 24 al 27 mayoLa Casa On, Curso, Solidaridad, Medio Ambiente, Contextos internacionales, Cooperación Cooperación para el desarrollo, medio ambiente y salud
-
Del 01 al 29 junioLa Casa On, Curso, Literatura, Medio Ambiente, Audiovisuales, Artes Plásticas, Escénicas Cómo contar la historia de nuestras plantas, con NØCollective
-
Del 02 al 04 junioLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Filtros de Realidad Aumentada con SparkAR
-
Del 05 al 26 junioLa Casa On, Curso, Solidaridad, Artes Plásticas, Formadores La expresión gráfica: aprender, enseñar y disfrutar
-
Del 08 al 10 junioLa Casa On, Curso, Informática Colabora y trabaja con Teams, Sharepoint y Onedrive
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Varios BAM BAM Taller de comunicación y promoción de artistas emergentes
-
Del 14 al 17 junioLa Casa On, Curso, Solidaridad, Empleo y coaching, Formadores Cibertrabajo y bodyfulness: el nuevo espacio de trabajo y cómo afrontarlo
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido, Escénicas Taller de contenido para video escenografía
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Música Bam Bam Taller Herramientas esenciales frente a las Redes Sociales
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Actualmente no es posible realizar inscripciones presenciales en el Punto de Información de La Casa Encendida. Disculpen las molestias.