Este curso, online y en directo, nos ofrece un programa de ocho sesiones, con siete poetas latinoamericanas y españolas, coordinado por la poeta Berta García Faet.
Nos invita a un recorrido de lectura y aproximación crítica por distintas obras de poesía recientes que rebosan infantilidad. No se trata únicamente de que sus voces líricas sean las de personajes niñes. Sobre todo, es una cuestión de actitud y de lenguaje, de jugar, de hacer “jugarretas”.
Entre el seminario histórico-teórico y el taller de lectura, abordaremos una selección de textos combinando dos estrategias: una primera parte de las sesiones estará dedicada al debate sobre los materiales previamente compartidos con los participantes, y una segunda parte nos traerá a siete poetas invitadas. Con ellas conversaremos sobre el porqué y el cómo de los aniñamientos de sus yoes líricos, su boicot al mundo de lo adulto y sus procesos creativos.
El patriarcado no se entiende sin la centralidad de lo masculino; lo masculino, en específico, adulto. Según ciertos discursos hegemónicos, lo femenino, pero también lo infantil, es inferior, insuficiente: una versión “inmadura” del varón. La fantasía y la sentimentalidad, intrínsecamente leídas como formas de experimentar el mundo excesivas, poco apropiadas, poco razonables, suelen caer dentro del estereotipo de lo afeminado-aniñado. A pesar de estas connotaciones negativas, muchas poetas actuales deciden utilizar esas voces “menores”, voces híbridas que desdibujan las fronteras entre lo adulto y lo niñe, así como las identidades de género y los deseos. Imaginan desde ahí, desde lo pequeño, utopías feministas y queer. En sus textos, son subjetividades diminutas, marginadas, las que sueñan con otros nosotres. Ya sea desde la denuncia descarnada de la violencia propia de la institución familiar tradicional que recae sobre los niñes, hasta la adopción de una mentalidad supuestamente “tonta”, cursi y kitsch, pasando por el juego con los roles de víctimas y victimarias y el tópico de “la niña mala”, estas autoras fantasean con otras comunidades de pertenencia. También con maneras alternativas de pensar y sentir, lejos del racionalismo y sus compulsiones dañinas. Contra la distopía de la adultez, monadas y chiquilladas, puerilidad y trastadas.
Dirigido a: amantes de la poesía, la literatura y las artes en general, estudiantes, investigadores, críticos, creadores y cualquier persona curiosa interesada en las conexiones entre la poética y la política y en las escrituras contemporáneas.
Duración: 16 horas
Coordinado por: Berta García Faet,
Impartido por: Elena Medel, Tilsa Otta, María Castrejón, Roberta Lannamico, Marina Mariasch, Blanca Llum Vidal, y Diana Garza Islas.
- 8 de febrero. Apertura del taller, con Berta García Faet
- 15 de febrero. Yo he pensado en nosotras. Una lectura poética, con Elena Medel
- 22 de febrero. Mi adolescencia se vio frutada tempranamente, con Tilsa Otta
- 1 de marzo. Niñas, con María Castrejón
- 10 de marzo. Si llueven palabras yo voy sin paraguas, con Roberta Iannamico
- 15 de marzo. La hora de la siesta. Un espacio robado al mundo productivo, con Marina Mariasch
- 22 de marzo. Aquest amor que no és u / Este amor que no es uno, con Blanca Llum Vidal
- 29 de marzo. Las cosas que Ruiti me contó, con Diana Garza Islas
Ficheros adjuntos
Enlaces relacionados
-
Varias fechas
-
21 octubreLa Casa On, Curso, Diseño gráfico De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animaciónPrecio: 8 €
-
Del 24 al 28 octubreLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación Movilidad en África Occidental y el Sahel: tendencias actuales y desafíosPrecio: 30 €
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Introducción al arte generativo con TouchdesignerPrecio: 24 €
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Diseño gráfico, Imagen y Sonido Adobe Photoshop CC - 12hPrecio: 95 € PRESENCIAL / 60€ ONLINE €
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Programación creativa con Processing(p5)Precio: 24 €
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido, Escénicas Taller de contenido para video escenografíaPrecio: 24 €
-
Varias fechas
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Visuales audio reactivos y sus plataformasPrecio: 24 €
-
03 y 04 diciembre
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Diseño gráfico, Imagen y Sonido Adobe InDesign CC - 12hPrecio: 95 € PRESENCIAL / 60€ ONLINE €
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Música Bam Bam Taller Herramientas esenciales frente a las Redes Sociales
-
20 octubre 2021La Casa On, Curso, Imagen y Sonido Boris Divider: Técnicas y experiencias en la electrónica audiovisual.
-
Del 16 de noviembre al 21 de diciembre de 2021La Casa On, Curso, Música, Urbanismo y arquitectura, Artes Plásticas, Escénicas After afterglow, tras el resplandor crepuscular
-
24 noviembre 2021La Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Del Small al Big Data: soportes y procesos de la obra de Daniel Canogar
-
02 diciembre 2021La Casa On, Curso, Música, Imagen y Sonido Las narrativas especulativas de la ficción futurista, con Mónica Rikić
-
15 diciembre 2021La Casa On, Curso, Postproducción audiovisual, Audiovisuales, Imagen y Sonido La imagen encapsulada, con Iury Lech (MADATAC)
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo
-
27 eneroLa Casa On, Curso, Imagen y Sonido Comunicación artística interespecie, con María Castellanos
-
22 abrilLa Casa On, Curso, Diseño gráfico El sentido ilustrado. De la idea a la imagen, con Martín Elfman
-
Del 25 al 29 abrilLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación 60 años de las independencias africanas: 1960-2021
-
Del 10 al 26 mayoLa Casa On, Curso, Artes Plásticas Diálogo secreto. Laboratorio de crítica de arte
-
11 y 12 mayoLa Casa On, Curso, Música, Imagen y Sonido Desarrolla sesiones creativas con Ableton Live
-
Del 30 mayo al 03 junioLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación Expansión de la frontera extractiva: implicaciones para el este de África
-
03 junioLa Casa On, Curso, Diseño gráfico, Artes Plásticas Vender arte con un click, con Mario Suárez -Gunter Gallery-
-
14 y 15 junioCurso, Postproducción audiovisual, Audiovisuales, Imagen y Sonido Madmapper. Videomapping y lightmapping
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.