El cambio climático se ha convertido, desde hace ya algún tiempo y sobre el papel, en una prioridad tanto horizontal como sectorial de las políticas de cooperación para el desarrollo que han establecido la mayoría de los actores del sistema de cooperación. Además, los crecientes impactos del cambio climático suponen un reto, sin precedentes, para la ayuda humanitaria.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los resultados de la Cumbre del clima de París y la Agenda de Sendai sobre reducción de riesgos de desastres proporcionan un marco global de trabajo muy ambicioso. Sin embargo, numerosos analistas coinciden en que la puesta en práctica de esa prioridad, devenida ya en emergencia, constituye uno de los retos pendientes, pese al incremento de los recursos, de los sistemas de cooperación y ayuda humanitaria.
Contenidos:
- Una introducción a la emergencia climática: ¿En qué consiste el cambio climático? Causas y emisiones. El consenso científico.
- Impactos del cambio climático: Impactos del cambio climático en diversos ámbitos. Las relaciones entre cambio climático y desarrollo. Los retos para la ayuda humanitaria que implican esos impactos (por ejemplo en el tema de desplazamientos y migraciones).
- La adaptación al cambio climático y la reducción del riesgo de desastres: ¿Cómo transversalizar la adaptación en las iniciativas de desarrollo? (ejemplos de herramientas).
- La mitigación: Emisiones y sumideros, energía y bosques.
- Las respuestas de los sistemas de cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria: Integración sectorial y transversal del cambio climático (algunas herramientas para hacer operativa esa transversalización). Los actores principales del sistema de cooperación. Geografía de la nueva financiación climática.
- Se trabajarán algunos ejercicios de un caso práctico de transversalización de la adaptación construido para fines formativos por la cooperación alemana (GIZ). Este último punto ocupara un total de 6 h, divididas en dos sesiones.
Aspectos didácticos y metodológicos:
Las sesiones se desarrollan de forma amena, incorporando vídeos, ejemplos de iniciativas de cooperación, testimonios de actores de la cooperación y expertos y dejando tiempo para la conversación.
Las horas destinadas a trabajar el caso práctico incluyen lectura individual, trabajo en grupo y puesta en común.
Impartido y coordinado por:
Ignacio Santos, consultor en medio ambiente, desarrollo y cooperación internacional con más de 30 años de experiencia. Desde hace cinco años coordina en La Casa Encendida diversos cursos relacionados con el medio ambiente y la cooperación para el desarrollo
Profesores invitados:
- Francisco Rey, Codirector del IECAH. Su ponencia se centrará en el tema de reducción de riesgo de desastres y cambio climático.
- Cristina Vela, ONGAWA Ingeniería para el desarrollo. Compartirá experiencias de proyectos relacionados con el cambio climático.
En función de su disponiblidad, se podría contar con intervenciones y testimonios más breves (que incluirán una exposición y tiempo para conversar con los alumnos) como la de Maite Martín Crespo, jefe de la unidad de medio ambiente y cambio climático de la AECID. Esperamos contar también con algún representante del equipo de la FIIAPP.que gestiona Euroclima + y los testimonios de ONGs y especialistas.
Dirigido a: técnicos y voluntarios de los diferentes actores del sistema de cooperación (no gubernamentales, gubernamentales, del sector privado), interesados por los temas ambientales, de cooperación internacional, de relaciones internacionales, estudiantes, público en general.
Duración: 18 horas
La actividad se desarrollará en una sala Zoom. Una vez formalizado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación con los datos de acceso al encuentro.
-
Del 19 enero al 26 marzoLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación Introducción a la Realidad Africana
-
Del 12 al 28 eneroLa Casa On, Curso, Empleo y coaching, Formadores Ciberdidáctica para acompañar a los alumnos desde la emoción
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo
-
Del 25 enero al 17 febreroLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Jardinería y huerto Huertos educativos: el potencial educativo de los huertos y jardines
-
Del 01 al 03 febreroLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Jardinería y huerto Un jardín en mi salón. Cuidados y diseño con plantas de interior
-
Del 02 febrero al 04 marzoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad Sostenibilidad en la moda: cómo incorporar la moda circular
-
Del 02 febrero al 23 marzoLa Casa On, Curso, Literatura Espejos negros: imaginación política y nuevo gótico latinoamericano
-
Del 02 febrero al 09 marzoLa Casa On, Curso, Artes Plásticas Diálogo secreto. Laboratorio de crítica de arte
-
Del 08 al 25 febreroLa Casa On, Curso, Solidaridad, Medio Ambiente, Contextos internacionales Avances y retrocesos en un mundo cambiante: ¿Qué podemos hacer?
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Música Bam Bam Taller Herramientas esenciales frente a las Redes Sociales
-
Del 15 al 18 febreroLa Casa On, Curso, Solidaridad, Contextos internacionales, Cooperación, Formación para ONG Teoría del cambio como herramienta adaptativa de planificación y evaluación
-
Del 16 febrero al 12 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Cine Cine de apropiación, con Andrés Duque
-
Del 22 al 25 febreroLa Casa On, Curso, Empleo y coaching, Informática Estrategias en la comunicación no presencial
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Varios BAM BAM Taller de comunicación y promoción de artistas emergentes
-
24 y 26 febreroLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Introducción al arte generativo con Touchdesigner
-
Del 01 al 04 marzoLa Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Empleo y coaching Dragon Dreaming: método y cultura win para proyectos sostenibles
-
03 y 05 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Programación creativa con Processing(p5)
-
10 y 12 marzoLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido Visuales audio reactivos y sus plataformas
-
Del 15 al 18 marzoLa Casa On, Curso, Solidaridad, Empleo y coaching, Formación para ONG Herramientas sencillas para innovar en las organizaciones sociales
-
Del 08 abril al 14 mayoLa Casa On, Curso, Varios Gestión y creación contemporánea desde La Casa Encendida
-
Varias fechasLa Casa On, Curso, Audiovisuales, Imagen y Sonido, Escénicas Taller de contenido para video escenografía
-
Del 27 al 30 abrilCurso, Laboratorios, Fotografía Reverdecer: un taller deriva hacia un revelado sostenible.
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Actualmente no es posible realizar inscripciones presenciales en el Punto de Información de La Casa Encendida. Disculpen las molestias.