fbpx Ir directamente al contenido
Taller de teatro comunitario. Retablo Lavapiés

Curso, Escénicas

Taller de teatro comunitario. Retablo Lavapiés

Del 05 al 25 de septiembre de 2016

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Localización
Patio, Salas de trabajo

Información
Para la muestra final (25/09 - 20.00 h) la recogida de entradas será desde 2 horas antes de la representación en el Punto de Información

¿Vives, trabajas o estudias en Lavapiés? ¿Te apetece conocer un poco más el barrio? ¿Te gusta el teatro? ¿Sabes qué es La Casa Encendida? Aprovecha esta oportunidad para sentirte actor y compartir el pasado, presente e imaginar el futuro con otros habitantes de Lavapiés.

La Casa Encendida en colaboración con Mirage Teatro llevará a cabo del 5 al 25 de septiembre un taller de teatro comunitario, intergeneracional y gratuito que culminará en una muestra abierta al público. Un proyecto sobre la memoria, la situación actual y las posibilidades futuras del barrio desde la historia íntima de sus habitantes. La creación de material escénico se hará a través de historias recolectadas en el barrio.

Este taller está dirigido a personas de todas las edades que vivan, estudien o trabajen en el barrio de Lavapiés, que estén interesadas en las artes escénicas (aunque no tengan experiencia previa) y quieran conocer de cerca La Casa Encendida. Se organizarán tres grupos: jóvenes (a partir de 12 años), adultos y mayores.

El taller tiene una duración de tres semanas (del 5 al 25 de septiembre), 11 sesiones de dos horas (salvo para los jóvenes, en cuyo caso las sesiones serán de una hora).

Habrá una muestra abierta al público y gratuita el 25 de septiembre en el Patio (20.00 h).

Pasado: Un ejercicio de memoria. Un grupo de mayores aportarán historias anteriores a 2002, basadas en experiencias personales, historias conocidas de primera mano o gracias a la observación.

Presente: Una toma de contacto con el hoy. Un grupo de adultos cuyas historias se enmarcaran en el periodo de vigencia de La Casa Encendida, de 2002 a 2016. Una toma de contacto con el presente.

Futuro: Un ejercicio de visión. Un grupo de jóvenes (a partir de 12 años) que imaginarán como será el barrio y el teatro que está por venir.

Fechas del taller:

  • Grupo mayores A (mañanas):

    • Lunes 5, miércoles 7, y viernes 9, de 11.30 a 13.30 h.
    • Sábado 10: de 11.30 a 13.30 h (sesión conjunta, paseo por el barrio y trabajo de campo).
    • Martes 13: Sesión conjunta, de 17.30 a 20.00 h en el Patio.
    • Miércoles 14 y viernes 16: de 11.30 a 13.30 h.
    • Martes 20 y miércoles 21: Sesión conjunta, de  17.30  20.00 h en el Patio.
    • Viernes 23: de 11.30 a 13.30 h.
    • Domingo 25: Sesión conjunta, de 16.00 a 18.30 h / Función 20.00 h.
  • Grupo jóvenes B (entre 12 y 18 años):

    • Lunes 5: de 16.00 a 17.00 h.
    • Miércoles 7 y Viernes 9: de 16.30 a 17.30 h.
    • Sábado 10: de 11.30 a 13.30 h (sesión conjunta, paseo por el barrio y trabajo de campo).
    • Martes 13: Sesión conjunta, de 17.30 a 20.00 h en el Patio.
    • Miércoles 14 y viernes 16: de 16.30 a 17.30.
    • Martes 20: Sesión conjunta, de 17.30 a 20.00 h en el Patio.
    • Miércoles 21: Sesión conjunta, de 16.30 a 18.00 h en el Patio.
    • Viernes 23: de 16.30 a 17.30 h.
    • Domingo 25: Sesión conjunta, de 16.00 a 18.30 h / Función 20.00 h.
  • Grupo adultos C (tardes):

    • Martes 6, miércoles 7 y viernes 9: de 18.30 a 20.30 h.
    • Sábado 10: de 11.30 a 13.30 h (sesión conjunta, paseo por el barrio y trabajo de campo).
    • Martes 13: Sesión conjunta, de 17.30 a 20.00 h en el Patio.
    • Miércoles 14 y viernes 16: de 18.30 a 20.30 h.
    • Martes 20 y miércoles 21: Sesión conjunta, de 17.30 a 20.00 h en el Patio.
    • Viernes 23: de 18.30 a 20.30 h.
    • Domingo 25: Sesión conjunta, de 16.00 a 18.30 h / Función 20.00 h.

Número de participantes por grupo: 20.

La participación es gratuita. Admisión por orden de inscripción. Si se inscriben más personas de las que puedan tener cabida en cada grupo, se abrirá una lista de espera.

Cómo inscribirse:

  • Si envías un correo electrónico a retablolavapies@gmail.com, recibirás el formulario de inscripción.
  • También puedes pedir un formulario de inscripción impreso en La Casa Encendida y entregarlo en mano.

El equipo de monitores de Mirage Teatro tiene una amplia experiencia en organizar actividades teatrales con aficionados: Juan Ayala, Miguel Oyarzun e Isla Aguilar (http://mirageteatro.wix.com/mirage).

Más información (antes del 1 de septiembre):

  • Por teléfono llamar por las mañanas de 10.00 a 12.00 h al 622 218 252.
  • E-mail retablolavapies@gmail.com
  • En La Casa Encendida.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...