fbpx Ir directamente al contenido
La vida en el centro del arte. Creación artística y ecofeminismo

Matriz de agua (2018), de Lucía Loren.

Curso, Solidaridad, Cooperación, Intervención social, Género, Formadores, Formación para ONG

La vida en el centro del arte. Creación artística y ecofeminismo

Del 23 al 25 de febrero de 2022

Miércoles a Viernes:
10.30 - 13.30 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Dirigido a
Mayores de 18 años

Localización
Salas de trabajo

Inscripción
Del 30 noviembre de 2021 al 23 febrero 2022

Precio
50,00€

(Inscripción cerrada)

El objetivo del curso es acercarse al ecofeminismo a través del arte, o al arte a través del ecofeminismo y revelar la potencialidad de la conexión entre estos dos mundos. Además descubrimos el enorme potencial del arte feminista como herramienta política para el trabajo por los derechos de las mujeres.

Conoceremos artistas contemporáneas que, desde distintas latitudes y perspectivas, trabajan en la naturaleza y sobre la naturaleza: transformando su entorno, interviniendo en el medio ambiente para protegerlo o repararlo y concienciando a la comunidad. Muchas crean con su cuerpo, otras actúan en el espacio público o en el paisaje, algunas pintan, tejen o escriben y cuestionan el sistema para contribuir a una cultura más humana y respetuosa con el planeta y las personas, en la línea del pensamiento y la práctica ecofeminista.

Los objetivos del taller son acercarse y/o profundizar en el pensamiento y la práctica ecofeminista, así como descubrir las conexiones entre arte y feminismo e indagar y reflexionar sobre las posibilidades de la creación artística como herramienta para la transformación social.

La metodología es feminista, participativa y vivencial. Habrá exposición teórica, visionado de imágenes y vídeos, dinámicas individuales y grupales y espacios de debate. Se facilitarán recursos, fuentes de información y proyectos que permitan ampliar la información facilitada durante el curso.

Programa:

Miércoles 23 de febrero:

  • Presentación del grupo, de la facilitadora y de la propuesta formativa.
  • Mujeres artistas y feminismo: una relación fecunda y transformadora. Perspectiva desde las artes visuales.

Jueves 24 de febrero:

  • Introducción a la sesión.
  • Ecofeminismos: perspectivas y debates.
  • Creación artística y ecofeminismo I.

Viernes 25 de febrero:

  • Creación artística y ecofeminismo II.
  • Cierre del curso.

Impartido por: Encina Villanueva Lorenzana, especialista en arte, educación y feminismo, temas sobre los que imparte formación en universidades, centros educativos, espacios culturales y organizaciones sociales. Vinculada al mundo de las ONGD y la Educación para la Transformación Social desde hace 20 años, actualmente trabaja en un Espacio de Igualdad de Madrid como dinamizadora en arte y empoderamiento. También es docente y elabora materiales didácticos y de reflexión de forma independiente. Es co-creadora del espacio de pensamiento y formación en arte y feminismo OtrasNosotras.

Coordinado por: Coordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo.

Dirigido a: activistas, educadoras, personal técnico de organizaciones o cualquier persona interesada en profundizar en el ecofeminismo y en las posibilidades del arte como estrategia de transformación social.

Duración: 9 h

Para acceder al certificado de asistencia y aprovechamiento se requiere asistir al 100% de las clases.

Se aplicarán las medidas exigidas por las autoridades sanitarias.

* La Casa Encendida, un espacio seguro. Te agradecemos que leas detenidamente las medidas sanitarias adoptadas antes de acudir a la actividad.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...