fbpx Ir directamente al contenido
La jardinería urbana como herramienta de transformación social

Curso, Medio Ambiente

La jardinería urbana como herramienta de transformación social

Del 01 al 10 de marzo de 2016

Martes y Jueves:
16.00 - 20.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Dirigido a
Mayores de 18 años

Localización
Salas de trabajo, Salidas al exterior

Inscripción
Del 17 diciembre de 2015 al 24 febrero 2016

Precio
25,00€

(Inscripción cerrada)

¿Es posible transformar nuestra ciudad con una maceta? Este taller busca crear un punto de encuentro para la reflexión y la elaboración de propuestas en torno a la jardinería urbana como herramienta de transformación social.

Con este taller se pretende acercar e intentar extender al barrio de Lavapiés la iniciativa Rebrota Malasaña (www.rebrotamalasana.com), proyecto social y ambiental que trabaja para reverdecer sus calles a través de la motivación e implicación de sus vecinos a cultivar huertos y jardines en sus balcones.

Se combina teoría y práctica con un enfoque participativo para la implicación del alumno. Se hará una salida-paseo por el barrio de Lavapiés para conocer la vegetación urbana más relevante. Al final del taller se obtendrá un material de trabajo con potencial de ser expuesto temporalmente. Se han programado 4 sesiones de 4 horas de duración cada una.

Objetivos: crear un punto de encuentro para la reflexión y la elaboración de propuestas en torno a la jardinería urbana como herramienta de transformación social. Además, pretende ser una extensión del proyecto social y ambiental Rebrota Malasaña en el barrio de Lavapiés.

Programa

  • Sesión 1: Transformar sociedades con la jardinería.
    • ¿Cuáles son los beneficios que aporta la jardinería en la sociedad?
    • La jardinería como herramienta de trabajo social. Exposición de casos.
  • Sesión 2: La jardinería urbana en Madrid y Lavapiés.
    • Características de la jardinería urbana balcones, ventanas y jardines públicos de Madrid.
    • Salida-paseo por el barrio de Lavapiés para conocer la vegetación urbana más relevante.
  • Sesión 3: El árbol en la sociedad. Rebrota Malasaña.
    • El árbol como elemento estructural de la jardinería urbana y problemática actual.
    • Exposición de la experiencia de Rebrota Malasaña.
  • Sesión 4: Trabajo participativo sobre la vegetación urbana del barrio de Lavapiés.
    • Actividades de trabajo participativas para el análisis y propuestas de mejora de la vegetación urbana en el barrio de Lavapiés.

Profesor: Rojomenta, servicios de jardinería y agricultura ecológicas. Arte floral (www.rojomenta.com).

Dirigido a: profesionales del sector de la jardinería y la educación ambiental. Agentes y dinamizadores sociales. Aficionados y amantes de las plantas y la jardinería.

Duración: 16 horas.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...