Programación
Las crisis, los conflictos violentos y los desastres se sucedan de manera imparable ante nuestros ojos. Luego desaparecen ante la incesante corriente informativa que nos lleva a fijar la atención en la siguiente noticia (…)
Abrir/cerrar ciclo
En el espíritu de las ideas que merece la pena difundir, TEDx es un programa de eventos locales y auto-organizados que reúnen a personas interesadas en compartir una experiencia similar a TED. En un evento TEDx, vídeos de TEDTalks y ponentes en vivo se combinan para provocar la discusión en profundidad y la conexión en pequeños grupos entre los asistentes.
Abrir/cerrar cicloLa Casa Encendida desarrolla anualmente, a través de su Área de Solidaridad, un ciclo de Conferencias sobre temas de actualidad, de gran interés para la sociedad en su conjunto (…)
Abrir/cerrar ciclo"El futuro del agua" con la participación de Edward Maltby, School of Environmental Science, University of Liverpool; Gonzalo Marín, miembro de Ingeniería Sin Fronteras. "Gestión Pública y Privada de Agua" con la participación Ian Westwood, Lead Design Engineer; Aniza García, consultora jurídica de organizaciones, en materia de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
Abrir/cerrar cicloEl proyecto VEO, es una herramienta de Internet que archiva textos relacionados con obras susceptibles de ser narradas, un taller y un seminario donde, se pretende una reflexión sobre la forma en que los medios comunican las obras de arte.
Abrir/cerrar ciclo-
27 marzo 2012Encuentros ¿Qué se publica? Priorización y tratamiento de las noticias de arte contemporáneo en los medios
Del 16 al 22 de abril La Casa Encendida acoge la 3.ª edición de “Libros Mutantes”, un proyecto de difusión e investigación en torno al mundo de la autoedición: fanzines, publicaciones de arte y diseño, revistas independientes y libros de artista.
Abrir/cerrar feriaUnas jornadas abiertas a todo el mundo, a todas las opiniones, a técnicos responsables, jardineros, arquitectos y a paseantes. Para intentar entre todos dar ideas para mejorar esta ciudad y otras ciudades; y aprovechar mejor estos espacios, que tienen mucho que mejorar.
Abrir/cerrar cicloLos huertos urbanos comunitarios se siguen desarrollando en Madrid con un ritmo sorprendente. Analizaremos la creación de nuevos huertos como el del Pozo del Tío Raimundo o nuevas iniciativas transversales como la de Alcalá de Henares. Proyectaremos el documental sobre la huerta valenciana "La huerta a la vuelta de la esquina”
Abrir/cerrar cicloProfesionales de la comunicación, el urbanismo, la educación, la sociología, etc., debatirán la imagen que la ciudad proyecta sobre los niños, las imágenes y los contenidos que presentan las televisiones, el acceso de la infancia a contenidos a través de la Red o de los videojuegos… Elementos que tienen una incidencia creciente en nuestra (…)
Abrir/cerrar cicloCon la agravación de la crisis (financiera, social, política, cultural, ecológica), muchos ciudadanos tienen la impresión de vivir en una situación aparentemente bloqueada, sin perspectivas, ni aperturas, en un callejón sin salida (…)
Abrir/cerrar ciclo-
16 abril 2012Encuentros Sesión "Ciencia y realidad: alternativas científico-técnicas para países con enfermedades endémicas"
-
06 noviembre 2012
Mesa redondas relacionadas con la exposición del mismo nombre
Abrir/cerrar cicloDurante el 25 de octubre, 29 de noviembre y 20 de diciembre de 2012, y el 31 de enero, 28 de febrero, 21 de marzo, 25 de abril y 23 de mayo del 2013, el ciclo de conferencias está especialmente dirigido a alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid y abierto a todo el público interesado.
Abrir/cerrar cicloLa crisis económica debe marcar el comienzo de una nueva forma de entender el desarrollo urbano, que no tiene por qué ser sinónimo del aumento de la población o de la expansión del asfalto y los ladrillos.El desarrollo urbano no supone necesariamente crecer más, pero sí ha de suponer que la ciudad cambie para mejor, con el fin de que mejoren las (…)
Abrir/cerrar cicloLa Casa Encendida se suma, del 21 al 23 de noviembre, al homenaje que la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense dedica al escultor donostiarra con motivo del 10 aniversario de su fallecimiento.
Abrir/cerrar ciclo-
Encuentros Mesa redonda "Feminicidio, conflictos armados y militarización: las mujeres frente a las facciones armadas"22 febrero 2012
-
Encuentros Rehabilitación energética y construcción sostenible: "Edificios eficientes para salir de la crisis"29 febrero 2012
-
Encuentros Ciclo de mesas redondas "Avanzando hacia la ciudadanía global: espacio de reflexión/acción"19 abril 2012
-
Encuentros La imagen del Sur a través de los medios de comunicación. Realidad o estereotipo26 abril 2012
-
Encuentros "Situación actual y perspectivas de la agricultura y alimentación ecológica en España"24 mayo 2012
-
Encuentros Mesa redonda "Comercio justo y Soberanía alimentaria: Dos respuestas para un Consumo Responsable"29 noviembre 2012
-
Encuentros Presentación de la Asociación de Comunicadores de Meteorología (ACOMET)03 diciembre 2012
-
Encuentros Enróllate por el derecho humano al saneamiento. Campaña "We love saneamiento" de ONGAWA10 diciembre 2012