Proceso Constituyente Lavapiés-Embajadores es uno de los talleres que da comienzo al proyecto anual Un piano preparado, que se realiza con motivo del 20 aniversario de La Casa Encendida.
Como parte de Un piano preparado, la artista chilena Cecilia Barriga convoca, en un ejercicio de construcción colectiva, a un grupo de habitantes del barrio Lavapiés-Embajadores para llevar a cabo un proceso constituyente ficticio.
El grupo leerá conjuntamente la Constitución Española vigente, proponiendo nuevos acuerdos constitucionales y debatiendo maneras colectivas de vivir en el estado español a partir de la discusión, en primera persona, de las problemáticas y oportunidades del barrio de Embajadores-Lavapiés.
Se trata de incorporar las diversidades a un proceso participativo, paritario y democrático, y otorgar libremente la redacción de los cinco principios fundamentales de una Constitución imaginaria, entendida como la norma ciudadana y suprema que organiza la convivencia desde este barrio.
Esta propuesta explora los activismos políticos históricos del entorno en que se inserta La Casa Encendida, así como su implicación en diversas escalas.
La actividad está dirigida todas las personas mayores de edad y mayores de 16 años con autorización de tutoras legales.
Se seleccionará un grupo de 20 personas que den máxima representatividad a colectivos y a la diversidad de sectores del barrio. Estas personas serán las encargadas de redactar un acuerdo constituyente a lo largo de ocho sesiones de encuentro y discusión.
Para inscribirse, hay que enviar un correo a exposicioneslce@montemadrid.es especificando los siguientes datos:
- Nombre:
- Edad:
- Dirección:
- Profesión/ ocupación:
Cecilia Barriga es una directora, guionista y productora audiovisual hispano–chilena que utiliza diversos formatos y géneros que van desde el videoarte experimental y la performance al documental y el cine de ficción. Desde el inicio de su carrera en 1982 ha documentado la situación de las mujeres en el mundo, el pensamiento y activismo feminista y la construcción de identidades, individuales y colectivas. Fascinada por la materia original que ofrecen los archivos audiovisuales y por la captura en pequeño formato, su mirada capta tanto el espacio íntimo y solitario de una persona, como la performatividad espontánea de las multitudes.
*Se realizará un testimonio videográfico de la experiencia.
-
Del 16 marzo al 01 diciembre
-
12 mayo y 09 septiembre
-
Del 06 al 27 septiembreEncuentros, Literatura Jardines de la lectura. Grupo de Estudios Críticos de Un Piano PreparadoGratuito