fbpx Ir directamente al contenido
Salón canino

Ciclo

Salón Canino

Del 18 de febrero de 2016 al 29 de noviembre de 2017

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

El Salón Canino de La Casa Encendida abre sus puertas para explicar la cultura actual de la forma más incisiva. Como prolongación y brazo presencial de Canino (www.caninomag.es), web de información y crítica cultural, este salón propone una serie de encuentros mensuales en los que cuatro expertos darán charlas de diez minutos para desgranar un tema de la actualidad cultural desde distintos puntos de vista.

Desde chicas que juegan a videojuegos al enfrentamiento entre críticos y cineastas, de las nuevas formas de financiación de los medios culturales a las mutaciones del marketing en la era de Internet.

Canino (www.caninomag.es) es una web de información y crítica cultural que ofrece noticias, reportajes y críticas con cabeza y corazón sobre cine, televisión, libros, música, tebeos, videojuegos y cualquier otra forma de cultura popular. Tebeos de superhéroes y las novelas gráficas más introspectivas, las pelis de terror y el cine de autor, los videojuegos de tiros y las producciones indies experimentales, la música pop y el doom metal más abrasivo. Todo eso es Canino.

Programación Ciclo Salón Canino Abrir/cerrar Ciclo
  • 18 febrero 2016
    Salón canino
    Encuentros Salón Canino: nuevos medios 1

    El Salón Canino arranca con una programación doble (…)

  • 17 marzo 2016
    Salón canino
    Encuentros Salón Canino: nuevos medios 2

    Continúa nuestro repaso a los nuevos medios de comunicación para hablar de cómo la crisis del papel y la irrupción (…)

  • 14 abril 2016
    Feminismo y cultura pop
    Audiovisuales Feminismo y cultura pop

    El Salón Canino se pone reivindicativo para hablar del importante papel, no siempre bien entendido, de las mujeres en (…)

  • 19 mayo 2016
    Salón canino
    Audiovisuales Hablar de cine: ¿hay que cambiar los códigos?

    En nuestro Salón Canino de mayo hablaremos del eterno conflicto entre críticos, cineastas e industria, del papel de (…)

  • 05 octubre 2016
    Replanteándose la televisión
    Audiovisuales, Encuentros Replanteándose la televisión

    Desde hace algunos años estamos viviendo un resurgir del medio televisivo, y no solo por la calidad de los contenidos, (…)

  • 02 noviembre 2016
    Canino Punk Fest
    Encuentros Canino Punk Fest

    Festival consagrado al género musical más inmediato, democrático y abrasivo de todos los tiempos (…)

  • 13 diciembre 2016
    Medios LGBT en Internet
    Encuentros Medios LGBT en Internet

    En esta sesión del Salón Canino reunimos tanto a veteranos como a voces recientes para que expliquen diferentes (…)

  • 09 febrero 2017
    Pequeña y mediana edición: la jungla de papel
    Encuentros, Literatura Pequeña y mediana edición: la jungla de papel

    ¿Cuántos de tus libros nuevos proceden de una editorial mediana o pequeña? Posiblemente, bastantes (…)

  • 16 marzo 2017
    La prensa musical
    Encuentros La prensa musical

    En nuestro Salón Canino de marzo, como en cada edición, cuatro expertos se reúnen para dar distintos puntos de vista (…)

  • 06 abril 2017
    Desde las ondas
    Encuentros Desde las ondas

    En el nuevo Salón Canino cuatro ponentes nos contarán en microcharlas cómo sobrevive la radio: desde habituales de (…)

  • 18 mayo 2017
    Salón Canino: Viñetas a pequeña escala
    Encuentros Salón Canino: Viñetas a pequeña escala

    En el último Salón Canino antes de las vacaciones de verano vamos a continuar nuestro repaso a lo mejor de las (…)

  • 25 octubre 2017
    Salón canino. ¿Dónde nace la creatividad?
    Encuentros Salón canino. ¿Dónde nace la creatividad?

    De dónde surge la creatividad, cómo nace, cómo se cultiva y si se entrena o es espontánea (…)

  • 29 noviembre 2017
    Salón Canino: creatividad musical y otros inventos melódicos
    Audiovisuales, Conciertos, Encuentros Salón Canino: creatividad musical y otros inventos melódicos

    ¿Sigue existiendo creatividad en la música pop? ¿Cómo hacen los creadores de melodías, composiciones, rimas y (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...