Vivimos en un planeta al borde del colapso: incendios masivos, deshielo generalizado, subida de temperaturas nunca antes vistas. Consumimos más recursos de los que la naturaleza es capaz de regenerar. La obtención de energía basada en combustibles fósiles tiene mucho que ver con esta situación. La urgencia de una transición energética global es crucial si queremos revertir una realidad a la que ya llegamos tarde.
Los actuales modos de producción de energía son un grave problema. También lo es el hecho de que un gran número de personas en el planeta no tenga acceso a la energía necesaria para garantizar condiciones de vida digna. 789 millones de personas (principalmente en el África subsahariana) viven sin acceso a la electricidad y cientos de millones sólo tienen acceso de manera limitada. En España, la pobreza energética se ha convertido en un problema que sufren miles de familias.
El pasado mes de junio, un total de 220 organizaciones y miembros de la sociedad civil solicitaron al Gobierno español que abandone el Tratado sobre la Carta de la Energía. Un acuerdo que nació para garantizar el suministro energético a Europa tras la caída del muro de Berlín y que se ha convertido en el recurso de entrada de reclamaciones millonarias por parte de multinacionales. Este tratado permite que inversores internacionales demanden a los Estados si consideran que han aprobado leyes en contra de sus beneficios económicos presentes o futuros. España ya ha sido condenada a pagar 1.036 millones de euros (casi siete veces el presupuesto que el Gobierno se ha comprometido a aportar al Fondo Verde Europeo sobre el clima) y los inversores reclaman más de 8.000 millones de euros. Según apunta Ecologistas en Acción, el dinero para pagar estas inversiones saldría de los Presupuestos Generales del Estado en detrimento de políticas públicas esenciales en un contexto complejo como el actual.
El futuro es ahora, no podemos esperar. La realidad mundial que vivimos demuestra la urgente necesidad de políticas que garanticen la generación sostenible de la energía y, al mismo tiempo, el acceso a ella para millones de personas en todo el mundo que ni siquiera cuentan con fuentes de electricidad básicas.
En este encuentro online participan ponentes expertos en la materia para analizar las consecuencias del Tratado sobre la Carta de la Energía, las demandas de los movimientos sociales y cómo se afrontan todos los retos pendientes.
Participan:
- Juantxo López de Uralde, diputado de Unidas Podemos por Álava y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados.
- Claudia Custodio Martínez. Técnica de Justicia Ambiental y Derechos Sociales en el Observatori DESC. Graduada en Estudios del Desarrollo i Geografía Humana, máster en Ecología Humana – Cultura, Poder y Sostenibilidad, (Universidad de Lund, Suecia). Participa en la campaña estatal contra los Tratados de Comercio e Inversión.
Modera: Andrés R. Amayuelas, presidente de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España.
Coordina: Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo.
-
12 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Desigualdad. Cómo frenar una curva que no para de crecer, con Jason Hickel
-
11 marzoLa Casa On, Encuentros Hacia la economía circular y la descarbonización de nuestras ciudadesGratuito
-
25 marzoLa Casa On, Encuentros ¿Qué está pasando con el turismo? De la turistificación a la incertidumbreGratuito
-
29 abril
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Audiovisuales, Cine Podcast: Soluciones para una economía sostenible
-
Del 27 de marzo al 08 de abril de 2020La Casa On, Encuentros Ahora que vamos despacio: por un ecologismo social de emergencias
-
Del 30 de marzo al 31 de mayo de 2020La Casa On, Grupos escolares Visita virtual y pedagógica a la exposición "Planeta Tierra"
-
07 abril 2020La Casa On, Encuentros ¿Alguien dijo desastre? La reducción del riesgo en un entorno imprevisible
-
30 abril 2020La Casa On, Encuentros Repensando el I+D para productos farmacéuticos después del choque COVID-19
-
05 mayo 2020La Casa On, Encuentros Los conflictos armados en tiempos del COVID-19 ¿Un alto el fuego inmediato?
-
Del 06 al 13 de mayo de 2020La Casa On, Encuentros Jornadas de Comunicación sobre el Cambio Climático
-
Del 11 al 25 de mayo de 2020La Casa On, Encuentros Consumo que suma: construyendo alternativas en tiempos de crisis
-
19 mayo 2020La Casa On, Encuentros Narrativas para una crisis ¿Se está comunicando bien lo que pasa?
-
20 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Una tierra viva, la base de nuestra alimentación
-
22 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales La importancia de la biodiversidad para nuestra salud y la del planeta
-
27 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Cómo regenerar y preservar la biodiversidad marina
-
29 mayo 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales ¿Qué futuro queremos? Nuestra relación con Gaia
-
03 junio 2020La Casa On, Encuentros Lo que el 'nosotros' no deja ver ni oír, mesa redonda con Amparo Lasén
-
04 junio 2020La Casa On, Encuentros La evolución del discurso solidario, con Javier de Lucas y Francisco Rey
-
Del 08 de junio al 06 de julio de 2020La Casa On, Cine, Audiovisuales Excursiones a otros mundos: la utopía y la distopía desde el ecologismo
-
09 junio 2020La Casa On, Encuentros 2020: ¿Año del cambio de paradigma global?, con Saskia Sassen y Mavi Doñate
-
11 junio 2020La Casa On, Encuentros La sororidad, ¿una forma de solidaridad?, con E.García-Mingo y Fefa Álvarez
-
15 junio 2020La Casa On, Encuentros La solidaridad para salvar el planeta, con Yayo Herrero y Jorge Riechmann
-
16 junio 2020La Casa On, Encuentros ¿Qué movilidad para qué modelo de ciudad? ¿Qué movilidad para Madrid?
-
16 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Historias para contar', del Colectivo de Mujeres de Matagalpa
-
Del 22 de junio al 01 de julio de 2020La Casa On, Encuentros Hacia un posible decálogo para la institución aún por venir
-
23 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Fait Main' (Hecho a mano), de Federico Canal Santiangeli
-
30 junio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Palabek. Refugio de esperanza' de Raúl de la Fuente
-
07 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'El taller de escritura', de Laurent Cantet. Coloquio
-
09 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'María (y los demás)', de Nely Reguera. Coloquio
-
14 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Custodia compartida', de Xavier Legrand. Coloquio
-
16 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Sorry, we missed you', de Ken Loach. Coloquio
-
21 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Reconstruyendo Utoya', de Carl Javér. Coloquio
-
23 julio 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Alma mater', de Philippe Van Leeuw. Coloquio
-
18 septiembre 2020La Casa On, Encuentros, Escénicas, Audiovisuales Pippo Delbono, piezas y encuentro virtual
-
Del 19 al 30 de septiembre de 2020La Casa On, Audiovisuales Documental 'System K', de Renaud Barret
-
06 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'Lo que dirán', de Nila Núñez, + coloquio con Noha El Haddad Boufares
-
08 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'La teoría sueca del amor', de Erik Gandini, + coloquio con David Antón
-
13 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'En el sótano', de Ulrich Seidl, + coloquio con Ignacio Castro Rey
-
15 octubre 2020La Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales 'No es el mejor momento de mi vida', S. Hajdu, + coloquio con Sabina Urraca
-
16 octubre 2020La Casa On, Encuentros Agroecología, soberanía alimentaria y cooperación al desarrollo rural
-
23 octubre 2020La Casa On, Encuentros #n'ODS | Deshacer, Rehacer y No hacer para alcanzar los ODS (by n´UNDO)
-
27 octubre 2020La Casa On, Encuentros Frente a la injusticia: contar un siglo, por Elena Poniatowska Amor
-
03 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Vivir en riesgo, ¿una realidad asumida? La confusa percepción del riesgo
-
Del 04 al 11 de noviembre de 2020La Casa On, Encuentros 'Cafés Scientifiques' sobre ciudades sostenibles 2020
-
12 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Desigualdad. Cómo frenar una curva que no para de crecer, con Jason Hickel
-
13 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Entrevista a Orsola de Castro, cofundadora de Fashion Revolution
-
19 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Cuerpo, voz y arte ante los regímenes dictatoriales, por Gioconda Belli
-
01 diciembre 2020La Casa On, Encuentros Incertidumbres y certezas en el mundo pandémico, por Daniel Innerarity
-
05 febreroLa Casa On, Cine, Encuentros, Audiovisuales Mobile Film Festival: Empoderamiento femenino
-
24 febreroLa Casa On, Encuentros De la pandemia a la recuperación social y económica: una oportunidad