Del 07 de abril al 01 de junio de 2020
Para niños y jóvenes, Exposiciones, La Casa On, Mediación
En torno a las exposiciones. Camuflajes
Actividad online
Del 18 de septiembre al 01 de noviembre de 2009
Comisarios: Maite Méndez Baiges y Pedro Pizarro
El equipo de mediación del departamento de exposiciones de La Casa Encendida ha diseñado una serie de talleres para realizar en casa con niños y niñas de 6 a 12 años. Tomando como punto de partida las exposiciones, artistas, temas o ideas que se han tratado a lo largo de todos estos años en las diversas exposiciones celebradas en La Casa Encendida, se han desarrollado una serie de actividades para público infantil con la premisa de no utilizar pantallas y emplear materiales que se encuentran de forma habitual en casa. El objetivo es facilitar herramientas para que los adultos desarrollen minitalleres con los más pequeños.
Exposición:
El camuflaje como función natural de defensa ha sido sofisticado por el ser humano, principalmente con fines bélicos. No obstante, la fascinación estética que accidentalmente provocan las formas de camuflaje -ya sea en la naturaleza o fuera de ella- nunca ha podido desligarse de dicha funcionalidad.
Camuflajes muestra cómo el uso de una misma herramienta puede abordar temas tan diversos como la identidad, la violencia, la política o la sociedad a través de la obra de treinta y tres artistas, como Rogelio López Cuenca, Laura Marte, Manuel Cerda, Laurent La Gamba, Maider López, Monica Duncan y Lara Odell, Liu Bolin, Desiree Palmen, Leo Fabrizio, Chema Cobo, Adonis Flores, Mateo Maté, Juan Luis Moraza, Harvey Opgenorth, Carlos Miranda, José Ramón Amondarain, Joan Fontcuberta, Yasumasa Morimura, Domingo Sánchez Blanco, Sonia La Mur, Ángeles Agrela, Gina Zacharias, Lalla A. Essaydi, Carmen Mariscal o Francesca Woodman.
https://www.lacasaencendida.es/exposiciones/camuflajes-5831
Taller: El arte de desaparecer
Objetivo:
¿Sabes lo que es el camuflaje? Es el arte de desaparecer. Es una técnica que usan los animales para confundirse con su entorno y pasar desapercibidos. ¿Por qué crees que un animal quiere no ser visto? Para ocultarse de sus depredadores. Es una forma de sentirse a salvo. Otros se camuflan también para conseguir su propio alimento. Dos ejemplos de camuflaje serían el cambio de color del camaleón o las rayas de la cebra. Pero no sólo es una técnica animal. El ser humano también puede camuflarse, como lo hace el soldado con su uniforme.
Desarrollo:
En este minitaller te proponemos camuflarte y camuflar cosas. Por cada camuflaje que realices, haz una fotografía o pídele a alguien que la haga. Es muy sencillo: sólo tienes que darte un paseo por casa, observar muy bien y coger todo lo que se te ocurra camuflar. ¿Tal vez quieres hacerlo con tu juguete favorito? ¿O camuflarte tú porque no te gusta lo que hay para cenar?
Comienza a hacer combinaciones hasta obtener los camuflajes perfectos. Te damos algunas ideas: camúflate tú con un fondo o con un objeto; camufla un objeto con otro; camufla un objeto contigo; o camufla varios objetos juntos. Pon especial atención a los colores, ¡y también a las formas!
Propuesta de juegos (solo o acompañado):
- Coge un objeto y recorre la casa buscando todos los posibles camuflajes para ese objeto. Puedes jugar con alguien de la familia, cada uno con un objeto diferente ¡y a ver quién encuentra más camuflajes!
- Puedes escoger varios objetos y hacer una lista para saber qué objeto es el que tiene más posibilidades de camuflarse, por lo tanto, qué objeto es el mejor superviviente.
- Camufla tantas cosas como quieras y desafía a alguien de la casa a encontrarlas. Cuando las encuentre, tendrá que explicarte por qué fue fácil o difícil de encontrar.
Actividad extra. Ropa de camuflaje: Piensa en formas de camuflarte en diferentes lugares. ¿Cómo te vestirías para permanecer oculto en el bosque? ¿Y en la nieve? ¿Qué colores te ayudarían a permanecer oculta en el desierto? ¿Y en el mar? A continuación, disfrázate de tantos camuflajes como quieras.Pídele a alguien que te fotografíe y arma tu propio álbum de trajes de camuflaje.
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Conciertos Una playlist para bailar En Familia
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: Lotte Reiniger
-
Del 16 al 22 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: Las aventuras de Topito
-
Del 16 al 22 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Literatura En Familia: Olga de Dios (Cuento para descargar)
-
Del 23 al 29 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Cine En Familia: joyas de la animación de Europa del Este
-
Del 30 de marzo al 31 de mayo de 2020La Casa On, Grupos escolares Visita virtual y pedagógica a la exposición "Planeta Tierra"
-
Del 06 al 30 de abril de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine Fábulas japonesas en stop motion, estreno online
-
Del 07 de abril al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Exposiciones, Mediación En torno a las exposiciones. Alvaro Urbano. El despertar
-
Del 07 de abril al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes En torno a las exposiciones. Fermín Jiménez Landa
-
Del 07 de abril al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Exposiciones, Mediación En torno a las exposiciones. Loïe Fuller
-
Del 07 de abril al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Exposiciones, Mediación En torno a las exposiciones. José Antonio Suárez Londoño
-
Del 07 de abril al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Exposiciones, Mediación En torno a las exposiciones. Un paisaje holandés
-
18 abril 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Conciertos La música que surge del aire, concierto de theremin
-
Del 28 de abril al 30 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes Antropoloops: “Cartografías sonoras”, set online
-
Del 09 al 23 de mayo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Varios Anima tu casa como Sabine Timm
-
Del 26 de mayo al 09 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales La comida cobra vida con Mari Miyazawa
-
Del 30 de mayo al 01 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Audiovisuales Un almuerzo visual. Tutorial de bento con Mari Miyazawa
-
21 junio 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Escénicas 'Palabras de caramelo', títeres de María Parrato
-
Del 09 de julio al 01 de septiembre de 2020Para niños y jóvenes, Mediación En torno a las exposiciones. Una nube, un elefante
-
Del 09 de julio al 01 de septiembre de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Mediación En torno a las exposiciones. ¿Creamos un diorama? Mi caja mágica
-
Del 09 de julio al 01 de septiembre de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Mediación En torno a las exposiciones. Festival del verano
-
Del 09 de julio al 01 de septiembre de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Mediación En torno a las exposiciones. Dokoupil
-
30 octubre 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Radio, Literatura Audiocuento 'En Familia', de Olga de Dios