En 1997 se publicó uno de los títulos más importantes de la poesía contemporánea española, Crónicas de olvido, de Graciela Baquero, un libro descatalogado al que Asociación Genialogías, en colaboración la editorial Tigres de Papel, ha querido dar nueva vida y situar en el centro del la conversación y la investigación poética. En palabras de Pilar González España, autora del prólogo, en este libro se produce un desdoblamiento de la voz donde "lo importante es el diálogo interno que se establece entre el uno y su doble: el uno al lado del otro, el uno frente al otro, el uno siendo el otro. ¿Cómo se aman, cómo se odian, cómo se superponen, cómo se poseen? (...) Un binomio perfecto imposible de separar.
Nacen y mueren juntas y, sin embargo, nacen, ambas se dedican, a la vez, a la contemplación de las calles, a jugar y a perseguir, a huir, a hacer de madre e hija, hija y madre respectivamente; son hermanas que aman/odian a la madre, a la que llaman y reclaman porque las dos han sido abandonadas". Genialogías es una asociación feminista de mujeres poetas con más de 70 integrantes que tiene vocación de ahondar en las causas de la marginalidad del discurso femenino y trabajar para su recuperación y su protagonismo.
Graciela Baquero nació en Pontevedra, España en 1960. Cursó estudios de Filosofía. Fue galardonada con el premio de poesía de la Universidad Politécnica de Madrid y el Premio Internacional Puerta de Oro de relatos, con el que publicaría su libro Pintura sobre agua (1990).
-
10 marzo 2022Actividades de la Biblioteca, Encuentros, Literatura Encuentro con Pascual García Arano
-
21 abril 2022Actividades de la Biblioteca, Encuentros, Literatura Encuentro con Javier Sánchez Menéndez
-
Del 19 de octubre al 02 de noviembre de 2022Actividades de la Biblioteca, Encuentros, Literatura Transformación o inmovilización frente a la violencia, con Philippe Moal
-
24 noviembre 2022Actividades de la Biblioteca, Encuentros, Literatura Encuentro con Francisco J. Jariego
-
01 diciembre 2022Actividades de la Biblioteca, Encuentros, Literatura Encuentro con Concha García y María Ángeles Maeso