Rutas para descubrir la naturaleza
Descubre impresionantes y valiosos espacios naturales acompañado de guías especializados en interpretación ambiental.
Dirigido a: | Público general |
Ubicación: | P. Encuentro 1 |
Precio: | 30€ |
Conocerás los secretos de los animales, las plantas y los parajes más bellos y sorprendentes. Una manera divertida y saludable de reconectar con la naturaleza en este otoño.
-
30 de septiembre: El Camino Schmidt: Bosques y Cumbres del Parque Nacional del Guadarrama
Horario: de 9.00 a 20.00 h.
En esta ruta descubriremos los bosques de pinos silvestres más impresionantes de la Sierra de Guadarrama, divisaremos algunas de sus más importantes cumbres, y conoceremos algunos de sus lugares más emblemáticos como el Camino Schmidt, creado por el montañero austriaco que le dio nombre, el Collado de la Fuenfría, o Las Dehesas de Cercedilla.
Descubriremos la fauna y la flora características del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y conoceremos algunas historias de los inicios del montañismo y del interés científico por la Sierra de Madrid, que se centró justo en este entorno que vamos a visitar.
Se trata de una ruta muy sencilla de 11 kilómetros de longitud que tiene alguna pequeña subida pero que transcurre casi siempre por caminos llanos o descendentes.
-
14 de octubre: La Hoces del Río Duratón
Horario: de 9.00 a 20.30 h.
El Parque Natural de las Hoces del Río Duratón está constituido por un profundo cañón que este rio ha horadado en la roca caliza propia de este entorno. El río, que trascurre por el interior del cañón está bordeado de un espectacular bosque de ribera. En la parte alta de las hoces se sitúan las parameras dónde abundan las encinas y las sabinas.
Descubriremos este lugar a través de una ruta paralela al río, desde Sepúlveda hasta El Puente de Villaseca. Por el camino podremos contemplar las numerosas aves rapaces que sobrevuelan el cañón y pararnos a admirar las fantásticas formas moldeadas por el agua en sus paredes.
Recorreremos unos 12 kilómetros. La ruta no ofrece ninguna dificultad salvo la derivada de la distancia.
-
4 de noviembre: El Hayedo de Tejera Negra
Horario: de 8.00 a 20.00 h.
El Hayedo de Tejera Negra es un bosque de extraordinaria belleza que se sitúa dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Se trata de uno de los hayedos más meridionales de Europa. A sus valores paisajísticos, se suman también otros de carácter ecológico y cultural de gran importancia.
A través de un paseo relajado de unos 9 kilómetros recorreremos el interior del hayedo y otros bosques contiguos compuestos por pinos y robles. Tendremos la oportunidad de divisar el hayedo desde un par de miradores y disfrutaremos de la observación de la flora y la fauna singulares de este entorno.
El paseo no tiene apenas dificultad, aunque hay algunas pequeñas subidas que, no obstante, pueden ser realizadas por cualquier persona con una condición física normal si ningún problema.
Información práctica de las rutas
Es importante llevar lo necesario para pasar un día en el campo (agua y comida, calzado deportivo o de montaña, ropa adecuada para andar adaptada a las condiciones climatológicas de la época).
Los desplazamientos al destino se realizan en autocar desde La Casa Encendida. Los horarios varían en función de cada salida y el regreso es orientativo, podrá adelantarse o atrasarse según el desarrollo de la jornada y el estado del tráfico.
Coordinado por: equipo de educadores de Ylatierra, cuyos guías llevan casi 20 años trabajando en los ámbitos de la educación y la divulgación ambiental.
Dirigido a: personas interesadas en conocer y disfrutar los espacios naturales.
Edad: La edad mínima para participar en esta actividad es de 10 años, ya cumplidos el día de la salida. Los y las menores de 18 años deberán ir acompañados por su madre, padre o por otro adulto, siempre con autorización escrita de su padre, madre o tutor, que deberá ser enviada junto con un documento oficial justificativo de la edad del/la menor a cursoslce@montemadrid.es, antes de la salida.