¿Te gusta el cine de animación? ¿Has practicado alguna vez la técnica del stop motion? Te contamos cómo iniciarte de manera sencilla en esta técnica cinematográfica.
La animación fotograma a fotograma, o stop motion, comenzó ya en los principios del cine con importantes personajes como Segundo de Chomón —con su película ‘El hotel eléctrico’ de 1905— o Lotte Reiniger —con todas sus animaciones de cuentos clásicos como ‘Aladdín y la lámpara maravillosa’ o ‘Hansel y Gretel’, realizadas con esta técnica allá por 1954.
Con este vídeo taller, dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, aprenderás a hacer tus propias obras animadas.
Necesitarás:
- Móvil o tablet.
- Aplicación digital de stop motion.
- Soporte para el móvil o la tablet.
- Elementos para animar.
- Imaginación para crear una historia.
Hoy tienes muchas películas en televisión, cine o internet que se hacen a base de fotografías y en las que los objetos inanimados se van moviendo poco a poco mientras se hacen fotos y después al montarlo todo junto… parece que esos objetos se mueven. Tú puedes hacerlo en tu propia casa; solo debes primero practicar y después concebir una historia y tener muy claro lo que tiene que pasar en la película. Preparar todo lo necesario para hacerlo seguido y comenzar a fotografiar.
Te recomendamos usar una app que te lo facilite; hay muchas. Solo tendrás que tomar foto tras foto y la propia app te construye la película y te da muchas opciones de títulos, créditos, música o efectos, etc…
Muchos grandes directores de cine empezaron practicando así… ¿Te animas? ¡Adelante y a por ello!
Enlaces relacionados