Elfo Teatro nos cuenta ¡Qué bonito es Panamá! un cuento infantil del escritor alemán Janosch escrito en 1978 y editado por la editorial Kalandraka, que narra las aventuras de un Oso y un Tigre que buscan el lugar ideal para vivir.
Elfo Teatro nace en 1981, en su repertorio hay espectáculos infantiles, de adultos, de calle y de sala y en todos ellos aparecen las marionetas.
Una compañía que centra su esfuerzo en la búsqueda de una metodología propia que abarque, desde el trabajo orgánico del actor y su entrenamiento físico y vocal, hasta la dramaturgia y la creación.
En estos años la compañía ha compaginado: la enseñanza del oficio de actor, un taller de construcción de marionetas, escenografía y vestuario, y las diferentes propuestas escénicas con las que ha recorrido los festivales, teatros y programaciones de nuestro país, Europa y América.
Janosch (Hindengurb, Alemania, 1931 -actual Zabrze, Polonia-) es el pseudónimo de Horst Ecker. Adoptó ese nombre artístico animado por su primer editor. Marcado por una infancia difícil, siendo muy joven empezó a trabajar como herrero y cerrajero. Tras la II Guerra Mundial, su familia se mudó a Alemania Occidental y él se empleó en una fábrica textil. En 1953 se trasladó a Munich y, durante una temporada, estudió en la Academia de Bellas Artes. Luego se estableció como artista independiente y en 1960 se publicó el libro infantil con el que empezó su trayectoria artística y literaria, que suma más de 300 obras traducidas a 70 lenguas, y por las que ha recibido numerosos premios. Su fama internacional se debe a “¡Qué bonito es Panamá!”, editado en 1979. Desde 1980 reside en Tenerife, donde escribe e ilustra libros infantiles, narrativa, piezas teatrales y películas de animación. También es autor de alguna novela para adultos, con elementos autobiográficos. Ha ilustrado textos de escritores como Charles Bukowski.
El proyecto Kalandraka comenzó en 1998 con el objetivo de publicar obras de la mejor calidad estética y literaria en gallego para contribuir a la normalización lingüística de nuestro país.
Desde Galicia, Kalandraka abrió su catálogo a otros idiomas, hasta convertirse en un proyecto plurilingüe que publica en castellano, gallego, catalán, euskera, portugués, italiano e inglés.
En la actualidad, Kalandraka cuenta con sellos propios en Portugal, Italia y México. Álbumes ilustrados de creación propia, adaptaciones de cuentos tradicionales, recuperación de clásicos de la LIJ de todos los tiempos, libros para pre-lectores, para niños y niñas con necesidades de apoyo educativo, libros de ficción, libro-discos, poesía y arte, son sus principales líneas de trabajo.
La trayectoria de Kalandraka ha recibido numerosos reconocimientos: desde el 1º Premio Nacional de Ilustración 1999 otorgado a "El pequeño conejo blanco" (Óscar Villán) hasta el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012.
Del compromiso de Kalandraka con la multiculturalidad, la educación en igualdad, la tolerancia o el respeto al medio; de su apuesta por la animación a la lectura como estrategia para estimular la imaginación y la curiosidad de los más pequeños; del apoyo a los creadores a través de la convocatoria del Premio Internacional Compostela de Álbum Ilustrado y del Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niños, nace su estímulo para continuar haciendo libros que seduzcan, conmuevan, diviertan y perduren en el tiempo.
-
Del 19 de junio de 2019 al 21 de enero de 2022La Casa On, Radio YOU GOT TO GET IN TO GET OUT. Podcast radio
-
Del 01 de octubre de 2019 al 31 de diciembre de 2021La Casa On, Radio Bam Bam, CHICA for chicas. Programa de radio
-
Del 11 al 15 de marzo de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Conciertos Una playlist para bailar En Familia
-
Del 01 al 30 de abril de 2020La Casa On, Encuentros Contigo en casa. Píldoras online para fortalecer el tiempo libre
-
Del 28 de abril al 30 de junio de 2020La Casa On, Para niños y jóvenes Antropoloops: “Cartografías sonoras”, set online
-
25 julio 2020La Casa On, Conciertos Institute for Post Natural Studies con Jose Venditti + Carlos Niño &Friends
-
Del 04 de octubre al 15 de noviembre de 2020La Casa On Los hombres de verdad tienen curvas. Podcast
-
Del 06 al 09 de octubre de 2020La Casa On, Curso, Música Bam Bam taller de dj online con Flaca y Albal
-
24 octubre 2020La Casa On, Conciertos nara is neus y Sasha Smirnova presentan 'Afterimage' + Marina Herlop
-
30 octubre 2020La Casa On, Para niños y jóvenes, Radio, Literatura Audiocuento 'En Familia', de Olga de Dios
-
13 noviembre 2020La Casa On, Encuentros Entrevista a Orsola de Castro, cofundadora de Fashion Revolution
-
Del 25 de noviembre al 03 de diciembre de 2020La Casa On, Curso, Música BAM BAM. Producción musical en FL Studio 20 con ALV Adina
-
Del 11 de mayo al 08 de junio de 2021La Casa On, Proyectos, Radio 'Leyendas del Geogótico' ('Tales from the Geogoth'), de Núria Gómez Gabriel
-
24 octubre 2021La Casa On, Radio 'Mixtape: Relecturas de un proceso de rescate', de Ainara LeGardon