Para construir un instrumento musical sólo hace falta ilusión, creatividad y materiales en desuso que podamos reciclar. En este taller aprenderemos a crear marimbas, un tipo de instrumentos de percusión que utilizan nuestro propio cuerpo como materia de resonancia. Y, por supuesto, ¡aprenderemos a hacer música con ellos!
Objetivos
- La construcción de los instrumentos puede realizarse con materiales en desuso, unas cuantas herramientas y la dosis justa de ilusión y creatividad.
- Los métodos son variados, todo depende de los materiales con los que se cuente y las herramientas que podamos utilizar.
- Las formas y decoración aran parte de la construcción, así mismo como se construye físicamente el instrumento, su estética incluye la deducción del constructor ante la forma como se debe tocar o hacer sonar el instrumento construido.
- No hay preferencia alguna por el material del objeto suministrado para analizar o jugar, ni dignidad implícita, los colores, las formas, los olores, la textura o su sonoridad, son apreciadas y/o valoradas un poco más dado el descubrimiento que parte desde la necesidad de construir conjuntamente con la imaginación.
- Dirigido a: niños y niñas de 5 a 9 años.
- Plazas: 15.
- Coordina: Juan Felipe Medina, experto en musicología.
-
Del 19 de diciembre de 2014 al 05 de enero de 2015Para niños y jóvenes, Varios Mercado Alhajadú 2014/2015
-
Del 20 al 21 de diciembre de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales El profesor Layton y la diva eterna, de Masakazu Hashimoto
-
Del 20 al 30 de diciembre de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales Cortos de animación. Sesión Petit Animac
-
Del 22 al 23 de diciembre de 2014Para niños y jóvenes, Escénicas Cachivaches de la A a la H, de Rodorín
-
Del 27 al 28 de diciembre de 2014Para niños y jóvenes, Audiovisuales Cine La gran aventura de la abeja Hutch, de Tetsuro Amino
-
Del 29 al 30 de diciembre de 2014Para niños y jóvenes, Escénicas La mosca Fosca, del Teatro de La Luna.
-
Del 03 al 04 de enero de 2015Para niños y jóvenes, Audiovisuales Una carta para Momo, de Hiroyuki Okiura