fbpx Ir directamente al contenido
Juegos y Juguetes

Toys, Grant Munro, Canadá, 1966

Para niños y jóvenes, Cine

Juegos y Juguetes

07 y 08 enero

Sábado 07 Enero:
12.00 - 13.00 h
17.00 - 18.00 h
Domingo 08 Enero:
12.00 - 13.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Sala audiovisual

En Familia. Especial Navidad 2022

Selección de cortos que se adentran en la vida privada de los juguetes, mostrando los momentos íntimos que los niños y niñas comparten con ellos.

Las ocho piezas seleccionadas conciben el acto de jugar y de imaginar como una herramienta esencial de los más pequeños para desarrollar su relación con el mundo. Como en el cine ilusionista de Méliès, los artistas utilizan las posibilidades del montaje y los trucos para ponerlos al servicio del juego, móvil principal de la creación cinematográfica.

Programa

  • Tigeris nau nau, de Arnolds Burovs. Unión Soviética, 1967. 9’

    Un niño acostumbrado a tratar a sus juguetes sin cuidado trata igual de mal a su mejor amigo, un gato naranja. Buscando nuevas formas de entretenerse, el niño termina molestando a un mago que, enfadado, lo convierte en un pequeño muñeco. Ahora tendrá que pagar las consecuencias y escapar del inmenso gato que lo persigue.

  • Real cats drink milk, de Al Jarnow. Estados Unidos, 1982. 1’20’’

    Unos de peluche, otros en forma de carta, otros de cerámica, otros construidos por piezas… En este breve corto, todos los gatos artificiales imaginables desfilan por la pantalla al ritmo de la música de Jonathan Larson, el famoso compositor teatral de Broadway. Es una pieza realizada originalmente para la edición estadounidense del programa Barrio Sésamo.

  • Architecture, de Al Jarnow. Estados Unidos, 1980. 2’

    Un viaje exprés por la fascinante historia de la arquitectura en el que el autor usa bloques de juguete para mostrar las diferentes técnicas de construcción que se utilizaron a lo largo de los años. Es una pieza realizada originalmente para la edición estadounidense del programa Barrio Sésamo.

  • Bench, de Al Jarnow. Estados Unidos, 1980. 1’

    En esta breve película de stop motion, un conejito intenta reparar un banco sin éxito hasta que decide pedir ayuda a su amigo, el pollito. Es una historia sobre la cooperación y la importancia de la amistad.

  • Toys, de Grant Munro. Canadá, 1966. 7’

    En el escaparate de una tienda de juguetes, bajo la mirada atenta de un grupo de niñas y niños, un conjunto de soldados y otros juguetes bélicos cobran vida y empiezan a emular los gestos y las acciones de los militares de verdad, enzarzándose en una mortífera batalla. Realizada en plena guerra de Vietnam, esta animación stop motion critica implícitamente la glamurización de la violencia y la perversa idea de los juguetes bélicos. *Advertencia* esta película contiene escenas de violencia.

  • Kid’s Castle, de Koji Yamamura. Japón, 1995. 5’

    Un divertido corto de animación japonés en el que la imaginación y la realidad se confunden durante la estancia a solas de un niño pequeño en su cuarto. Sus sueños conseguirán que jugar con juguetes se convierta en toda una aventura.

  • Fadenspiele I, de Detel y Ute Aurand. Alemania, 1999. 8’

    Colores, hilos, piedras y varios elementos naturales crean imágenes en constante metamorfosis en esta pieza muda creada por dos hermanas, una pintora y la otra cineasta.

  • La casa exagerada, de Carlos Ballesteros y Genís Segarra (Hidrogenesse). España, 2020. 7’

    En este corto basado en el videoclip de la canción Carta Exagerada, el grupo Hidrogenesse se adentra en su propio atrezo de juguete en miniatura para explicarnos desde los más populares pasos de baile de los años noventa en Inglaterra hasta cómo preparar col fermentada.

Un programa del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).

Programación Ciclo En Familia. Especial Navidad 2022 Del 27 de diciembre de 2022 al 08 de enero Abrir/cerrar ciclo
  • Del 27 al 28 de diciembre de 2022
    'Lovo', de Teatro Lafauna
    Para niños y jóvenes, Escénicas 'Lovo', de Teatro Lafauna

    Una mirada sobre la conservación y protección de la biodiversidad, analizando el proceso de desaparición de una (…)

  • Del 29 al 30 de diciembre de 2022
    Luz de invierno, de Sara San Gregorio
    Para niños y jóvenes, Escénicas Luz de invierno, de Sara San Gregorio

    Luz de invierno crea una serie de escenografías para ser jugadas de forma espontánea en el Patio de La Casa (…)

  • 03 y 04 enero
    Beat de beat: baile africano con Koffi
    Para niños y jóvenes, Escénicas Beat de beat: baile africano con Koffi

    ¡Ven a bailar y arranca el año con energía!

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...