-
02 de febrero de 2023Generación 2023: la creación joven reivindica la escultura
José María Avilés (Cuenca, Ecuador, 1988); Fuentesal Arenillas (Huelva, 1986, y Cádiz, 1989); Mar Guerrero (Palma de Mallorca, 1988); Gabriel Pericàs (Palma de Mallorca, 1988); Mercedes Pimiento (Sevilla, 1990); Mònica Planes (Barcelona, 1992); ¥€$Si PERSE (Internet, 2015) [A.K.A. Jesús C. González Fernández (España, 1989) y Miguel Gómez López (España, 1990)], y Perla Zúñiga (Madrid, 1996).
-
02 de febrero de 2023
Maxwell Alexandre. Nuevo poder: pasabilidad. La Casa Encendida, Galerna, 2023
Maxwell Alexandre. Nuevo poder: pasabilidadLa Casa Encendida presenta la primera exposición individual en España del artista Maxwell Alexandre (Río de Janeiro, 1990).
-
25 de enero de 2023Reivindicar la resiliencia
Ciclo expositivo anual comisariado por Pakui Hardware para la Sala A.
-
20 de enero de 2023Las favoritas de
Los cineastas Carlos Vermut, Carla Simón, Elena López Riera y Mati Diop, y la productora Little Spain celebran el 20º aniversario de La Casa Encendida programando sus películas favoritas, vistas en los festivales de los últimos dos años.
-
13 de diciembre de 2022Especial Navidad En Familia en La Casa Encendida
Del 27 de noviembre al 8 de enero, La Casa Encendida propone una completa programación para bailar, disfrutar, reflexionar y aprender En Familia y en Navidad.
-
18 de noviembre de 2022
'Murmur of the hearts'. 2015. Sylvia Chang
Ciclo sobre la historia de cine de Taiwán en La Casa EncendidaDel 13 al 16 de diciembre se proyectan los títulos: Dangerous Youth (Hsin Chi, 1959), God Man Dog (Chen Singing, 2007), Murmur of the Hearts (Sylvia Chang, 2015) y One Day (Hou Chi-Jan, 2010).
-
14 de noviembre de 2022
hex/A\ - Scopitone Festival 2022
Shows A/V, performances, charlas y conciertos en el 12ª Festival MárgenesSe estrenan en Madrid los trabajos de Artur M Puga & Shoeg + Myriam Bleau Alex Augier ft. hex/A\ + Holy Other & Pedro Maia ft. Lieve.
-
10 de noviembre de 2022
Christine Sun Kim, Hand Palm (Echo Trap Series). Cortesía de la artista, François Ghebaly Gallery y White Space Beijing. @ Ian Byers-Gamber
Christine Sun Kim. Una sucesión de trampas de ecoLa exposición es resultado de la colaboración entre La Casa Encendida y Fondation Prince Pierre de Mónaco, que cada tres años y previa recomendación de expertos internacionales del arte, otorga el Prix International d’Art Contemporain (PIAC), que ha recaído este año en Christine Sun Kim por su trabajo La bandera tachonada de estrellas [The Star-Spangled Banner].
-
08 de noviembre de 2022
© 'deader than dead', Ligia Lewis. 2020
Ligia Lewis presenta ‘deader than dead’La coreógrafa y bailarina Ligia Lewis ha elegido Barcelona y Madrid para el estreno europeo de su pieza deader than dead en la que trabaja a partir del concepto ‘deadpan’ [rostro sin expresión] para crear un ‘lamento musical’ en bucle que representa la distancia social. La pieza se enmarca en la programación del 40º Festival de Otoño.
-
18 de octubre de 2022Ganador Puchi Award 2022
Olmedo y Quito 201, de Daniela Delgado Viteri y Walter Zambrano García, gana el Puchi Award 2022.
-
18 de octubre de 2022
© Ligia Lewis, 'deader than dead'
Escénicas de octubre y noviembre en La Casa EncendidaEl 29 de octubre se estrena en Madrid ‘We are (t)here’, la ‘performance’ de Aurora Bauzá y Pere Jou que investiga la relación entre el cuerpo y la voz.
El 19 y 20 de noviembre, tras su estreno europeo en Barcelona, llega a La Casa Encendida ‘deader tan dead’, la pieza donde la coreógrafa y bailarina dominicana Ligia Lewis trabaja a partir del ‘deadpan’ [rostro sin expresión] para crear un ‘lamento musical’ en bucle que representa la distancia social. La pieza se enmarca en la programación del 40º Festival de Otoño.
-
13 de octubre de 2022
Still de 'Canciones para morir', de Korakrit Arunanondchai
‘Canciones para morir’ de Korakrit Arunanondchai en Fantástico InteriorEl artista tailandés presenta una videoinstalación que reflexiona sobre el arte de contar historias como algo sagrado capaz de conectar la vida y la muerte, lo espiritual y lo material, el pasado con el presente y el futuro.
-
06 de octubre de 2022
Still de Four For See Beauties. Laure Prouvost © Laure Prouvost, VEGAP, Madrid, 2022
Laure Prouvost, primera exposición individual en EspañaEn la profundidad el calor se fuga / In the Depth Heat Leaks reúne en La Casa Encendida dos nuevos trabajos -además de piezas de los últimos doce años- de la artista francesa, premio Turner 2013 y autora del celebrado pabellón de Francia en la Bienal de Venecia de 2019
-
29 de septiembre de 2022
Luiscar
Otoño En Familia en La Casa EncendidaTodos los fines de semana, La Casa Encendida propone actividades para bebés y conciertos, cine y escénicas para disfrutar En Familia.
-
22 de septiembre de 2022Lotic presenta ‘Endless Power’ en She Makes Noise 2022
Lotic | Object Blue | Yazzus | x/o | Hüma Utku | Aircode | Coco Moya | h waas | Hara Alonso | Simon(e) Jaikiriuma Paetau | Thais Guisasola | Natalia Escobar | Diana Toucedo | Antoinette Zwirchmayr | Ashley McKenzie | Leonor Noivo
-
21 de septiembre de 2022
'Moms on Fire', de Joanna Rytel
Maternar contra el mitoMaternar contra el mito es un ciclo de cine y coloquios de La Casa Encendida que, durante el mes de octubre, propone un encuentro en torno al cine y la maternidad, entendida no sólo como el hecho físico de dar a luz a otra persona, sino planteando las diferentes maneras que tenemos de aproximarnos emocionalmente al cuidado de los hijos.
-
15 de septiembre de 2022Cine contemporáneo: Contra-relatos desde la periferia
El ciclo Cine contemporáneo: Contra-relatos desde la periferia proyecta, durante el mes de octubre en La Casa Encendida, cuatro títulos de cinematografías poco convencionales de Ruanda, Myanmar (Birmania), Haití e India que plantan cara a los abusos de poder y a la hegemonía de las imágenes occidentales y trascienden a los medios de comunicación tradicionales.
-
14 de septiembre de 2022Ciclo de Cine Documental Pajareros 2022
Cada martes del mes de octubre, los documentales repasan temas de actualidad medioambiental como el estado de los humedales y su papel esencial en los viajes de muchas especies; la vida de pájaros como los tejedores republicanos, que diseñan el nido más grande construido por cualquier ave; la conservación del marabú argala, una de las cigüeñas más raras del mundo, la experiencia del ornitólogo y poeta J. Drew Lanham con miles de zarapitos trinadores; proyectos como el Bird Genoscape, que estudia el ADN de las plumas y con él mapea la migración de las aves o la intensa conexión entre ecosistemas y especies, desconocida u obviada por gran parte de la sociedad.
-
13 de septiembre de 2022Siete escenarios para una arquitectura por construir
Arquitectas y arquitectos emergentes internacionales invitan a pensar otras relaciones con nuestros entornos, mediante la construcción de siete escenarios diferentes en el Patio de La Casa Encendida a través de prismas como el clima, los suelos, la transformación material, el trabajo, la convivencia entre diferentes especies o la tecnología.
-
29 de agosto de 2022
'Save the last dance for me', de Alessandro Siarroni. Foto: Claudia Borgia y Chiara Bruschini
ÍDEM 2022, con Jonathas de Andrade y Michael TurinskyEn su décima edición, del 10 al 30 de septiembre el festival reúne trabajos internacionales que suscitan un impacto social y político, abordando temas como los cuidados, la comunidad, el mundo sensorial, la travesía, la discapacidad, el encuentro entre los cuerpos y sus posicionamientos.
-
22 de agosto de 2022
Pablo Aragón @parafeno
Puwerty 2022Diego 900, Xenia o La Pija y la Quinqui son algunos de los nombres que participan en la sexta edición de Puwerty, el festival multidisciplinar de La Casa Encendida que reúne a creadores y artistas menores de 26 años y que esta edición se extiende a dos jornadas: 9 y 10 de septiembre.
-
06 de julio de 2022
Eva Kot`áková, Entrevistas con el monstruo, 2022. Foto: La Casa Encendida, Galerna
Eva Kot'átková. Entrevistas con el monstruoLa Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta Entrevistas con el monstruo, el proyecto artístico de Eva Kot'átková (Praga, 1982) que conforma la tercera escena de Fantástico Interior. El ciclo, comisariado por Rafael Barber Cortell, continúa transitando por las diferentes sensibilidades que atraviesan la semántica de lo íntimo y se asoma, en esta ocasión, a un presente más maduro en el que la convivencia ocupa un lugar central.
-
15 de junio de 2022La Terraza Magnética de La Casa Encendida
Vinculada a la recién inaugurada exposición “Criaturas Vulnerables”, que reivindica la vulnerabilidad y el contacto como algo necesario y deseable, la programación de La Terraza Magnética destaca la potencia y la belleza de lo frágil y contagioso a través de ocho películas y conciertos.
-
26 de mayo de 2022
Ángela Jiménez, Bajo la arena (Under the sand), 2019
Inéditos 2022“Inéditos”, exposición que reúne los proyectos curatoriales de jóvenes comisarios y comisarias de hasta 35 años, es el resultado de la convocatoria que anualmente lanza Fundación Montemadrid, una de las pocas en España que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo del conjunto de la muestra.
-
26 de mayo de 2022
Michael Wang, El jardín del contagio, 2022. Foto: La Casa Encendida, Galerna
Criaturas vulnerables: rehabilitar el contacto, lo frágil y lo belloLa exposición de La Casa Encendida pone en cuestión, mediante una selección de obras artísticas, los conceptos dominantes sobre la infección, la enfermedad y la salud y reivindica la potencia y la belleza de lo vulnerable y contagioso.
-
25 de mayo de 2022
José Filemón
Teja, residencia artística para artistas en situación de vulnerabilidadEsta iniciativa cuenta con el apoyo de 14 instituciones públicas, privadas y organizaciones independientes del sector cultural y nace como respuesta solidaria a la situación de emergencia actual de los profesionales de la cultura y artistas de Ucrania.
-
19 de mayo de 2022
Lorea Alfaro
Festival DomingoLa segunda edición de Domingo, el festival de artes performativas de La Casa Encendida, amplía el espectro y se abre este año a la escena experimental más descentralizada. Del 1 al 12 de junio, reúne propuestas de diversas disciplinas y geografías -todas ellas estrenos absolutos o estrenos en Madrid-, donde conviven también diferentes generaciones de la creación contemporánea escénica.
-
10 de mayo de 2022Despierta 2022
Decrecimiento, inteligencia colectiva, resiliencia y ecoansiedad.
A través de documentales y encuentros, la 13ª edición de Despierta se centra en aportar vías para adaptarse al cambio climático. -
27 de abril de 2022
© Ignacio Vidal
Se presenta la renovada exposición Los retos del mundo en la era post-CovidLa actualización de la muestra va acompañada de un nuevo ciclo de conferencias en el que participan voces como el catedrático Miquel Roca, Francisco Jarauta, Serge Halimi o Ignacio Ramonet.
-
19 de abril de 2022
La Casa Encendida, Estudio Perplejo, 2022
Marina González Guerreiro. Buen caminoMarina González Guerreiro (A Guarda, Galicia, 1992) plasma en su trabajo la belleza de esos instantes rutinarios que impregnan la vida y forman la intimidad. En su práctica se percibe un preciosismo construido a través de materiales precarios y usados, así como la búsqueda del equilibrio entre el orden y el desorden, el control y el azar. Marina González Guerreiro. Buen camino es la segunda escena del ciclo expositivo Fantástico interior comisariado por Rafa Barber Cortell para la Sala A de La Casa Encendida.
-
31 de marzo de 2022La feria editorial Libros Mutantes regresa con la música como protagonista
La feria editorial Libros Mutantes de La Casa Encendida vuelve del 22 al 24 de abril con una selección de 90 expositores, nacionales e internacionales, que muestran proyectos editoriales de arte, diseño, cómic, publicaciones experimentales, y que este año amplía el espectro a propuestas editoriales centradas en la música.
-
14 de marzo de 2022
© Helin Sahin
Vuelve Electrónica en AbrilKlein / MC Yallah + Debmaster / Nsdos + HHY & The Kampala Unit + Loraine James / Steloolive / Lil Asaf & Ba + Beatrix Weapons + Nazar & Rob Heppell / WaqWaq Kingdom
-
25 de febrero de 2022
'Devil is on his Way', de Ophélie Nève
Proyecciones espectralesTracey Moffatt (Australia), Gabriela Amaral Almeida (Brasil), Gloria Katz (EE. UU.), Ashley George (EE. UU.), Sofía Carrillo (México), Amanda Nell Eu (Malasia), Loëlle Monsanto (Surinam), Helena Aguilera (México), Caitlin Koller (Australia), Sofia Landgrave Barbosa (México), Susannah Farrugia (Malta), Kayden Phoenix (EE.UU.), Thea Hvistendahl (Noruega), Marinah Janello (EE.UU.), Laura Spark (UK), Ophélie Nève (Bélgica), Zandashé Brown (EE.UU.), Zelda Adams (EE.UU.), Ann Turner (Australia), Dwein Baltazar (Filipinas).
-
14 de febrero de 2022
©Roberto Segond
Me gustas pixelad_ 2022: el Neomedievalismo invade internetMe gustas pixelad_, el festival de La Casa Encendida en el que dialogan las artes escénicas y el mundo digital, pone el foco en su sexta edición en el auge de lo medieval en la red: desde la estética de videojuegos a las nuevas supersticiones y espiritualidades pasando por la omnipotencia de los nuevos señores feudales de Amazon, Meta, Microsoft, Apple y Google. Y lo hace, del 10 al 12 de marzo, a través de performances, conciertos, talleres, encuentros, un documental y un programa de radio.
-
03 de febrero de 2022Poemas que nunca mostraré
La Casa Encendida presenta la primera retrospectiva dedicada a Chiara Fumai (Roma, 1978 – Bari, 2017), cuya obra ha contribuido en gran medida al desarrollo de los lenguajes de la performance y la estética feminista del siglo XXI. La exposición es fruto de la colaboración de varias instituciones europeas: Centre d’Art Contemporain Genève, Centro per l’Arte Contemporanea Luigi Pecci de Prato, La Loge de Bruselas y La Casa Encendida.
-
03 de febrero de 2022Generación 2022: espacio, memoria e identidad
Nora Aurrekoetxea Etxebarria (Bilbao, 1989); Christian García Bello (La Coruña, 1986); Pablo Durango (Madrid, 1988); Esther Gatón (Valladolid, 1988); Abel Jaramillo (Medina de las Torres, Badajoz, 1993); Mónica Mays (Madrid, 1990); Sofía Montenegro (Madrid, 1988), y Sara Santana (Alcobendas, Madrid, 1994).
-
26 de enero de 2022
Diseño de Judit Musachs
Fantástico interiorFantástico interior se compone de cuatro escenas, intervenciones que se suceden a lo largo del año a cargo de cuatro artistas distintos, cuyo hilo conductor son cuestiones como la intimidad, el autocuidado y la construcción de la subjetividad.
-
17 de noviembre de 2021Remake Textil
La Casa Encendida organiza, junto a Altrapo Lab, Remake Textil. A través de una exposición, un diálogo con expertas internacionales y un taller de upcycling ofrece una panorámica de las corrientes de diseño circular, de los nuevos materiales y nuevos procesos de fabricación, algunos ya consolidados y otros en fase de investigación, pero fundamentales para impulsar la transición.
-
26 de octubre de 2021
'Si c’était de l’amour', de Patric Chiha
Luces en la noche. El cine de YOU GOT TO GET IN TO GET OUTDe Detroit a Berlín, de Nueva York a Manchester e Ibiza para terminar en la Albufera. Géneros que se hibridan, arquitecturas, subculturas disidentes y cuerpos en movimiento: Luces en la noche son seis sesiones audiovisuales en torno a la exposición YOU GOT TO GET IN TO GET OUT. El continuo sonoro que nunca se acaba, una investigación hacia la cultura techno y la pista de baile.
-
26 de octubre de 2021
@Carlos Sáez
Continuo sonoro en vivo. Conciertos de YOU GOT TO GET IN TO GET OUTContinuo sonoro en vivo es el programa de música en directo que tiene lugar durante el transcurso de la exposición YOU GOT TO GET IN TO GET OUT que se puede visitar en La Casa Encendida hasta el 9 de enero.
-
15 de octubre de 2021
Rúa Pereira da costa. Río de Janeiro. Brasil. 2010
Tú, el mundo y yo, Jon Rafman en La Casa EncendidaTú, el mundo, y yo es el título de la exposición del artista canadiense Jon Rafman y el cuarto episodio del ciclo Un rastro involuntario de la sala A de La Casa Encendida, comisariado por This is Jackalope.
-
06 de octubre de 2021YOU GOT TO GET IN TO GET OUT
John Akomfrah, Sergi Bo-tella, Lucía C. Pino, Tony Cokes, Lou Drago, Cyprien Gaillard, Paula García-Masedo, Frédéric Gies, Rubén Grilo, Ania Nowak, Michele Rizzo, Alona Rodeh.
-
24 de septiembre de 2021
© Las lindas pobres
She Makes Noise 2021: de Asia a la escena local en la edición más fluidaSABIWA / Ziúr / Slim Soledad / SCINTII / Awkward Moments / Dis Fig / Ainara LeGardon / RRUCCULLA / Anatomía Humana Desmontable
-
01 de septiembre de 2021Puwerty, el festival para la creación contemporánea más joven
9ckles / Ciberchico / Flavia Marsano / Brava / Eme de Amores / Irene Sempere / Andrea Latorre / Emi Monserrate / Chuso Montero / Sara Marhuenda Barberá
-
30 de agosto de 2021Fulu Miziki inaugura la novena edición de ÍDEM
Desde República Democrática del Congo llega a La Casa Encendida Fulu Miziki y su sonido único con dos conciertos imprescindibles realizados con instrumentos y vestuario elaborado a partir de objetos reciclados.
Además, el festival cuenta con artistas de la isla de Guadalupe (Francia), Brasil, Finlandia, Italia y España, con dos estrenos en España y seis en Madrid.
-
19 de agosto de 2021Preciosos Estratos
Preciosos estratos: el cine que mira hacia las capas profundas del planeta y su explotación.
-
12 de julio de 2021Now you see me Moria
A través de una muestra de fotografías, carteles y vídeos pertenecientes al proyecto Now you see me Moria, La Casa Encendida pretende contribuir a dar a conocer la tragedia que se desarrolla en Moria y romper el silencio que lo encierra después de que en 2020 se restringiera la entrada de periodistas al recinto y se persuadiera a los trabajadores de las ONG para no hacer fotografías.
-
08 de julio de 2021
Jonathan Baldock. Sin título, 2021. Detalle. Cortesía del artista y Stephen Friedman Gallery, Londres
'Aún aprendo', de Jonathan BaldockBaldock presenta un escenario imaginado y situado en otro espacio-tiempo desde el que recuperar la habilidad de conectarnos con los elementos, de sincronizarnos de nuevo con el entorno natural y, por extensión, con el planeta.
-
24 de junio de 2021Estigma, la letra escarlata
Discriminación por tener una discapacidad, una orientación o identidad sexual, un color de piel, una creencia religiosa o política, pertenecer a un país determinado o vivir en una zona concreta de la ciudad... El ciclo analiza el concepto del estigma para entender ciertos procesos de discriminación que sufren diferentes colectivos, marcados con su particular letra escarlata, y, a su vez, celebra la diferencia.
-
15 de junio de 2021Vuelve La Terraza Magnética de La Casa Encendida
Este verano, La Terraza de La Casa Encendida vuelve a transformarse en La Terraza Magnética con el ciclo de cine al aire libre y los conciertos al atardecer para todos los fines de semana de julio y agosto, además de ser uno de los rincones más atrayentes de Madrid para desayunar, comer o cenar con vistas a los tejados de Lavapiés.
-
08 de junio de 2021Domingo, el festival que reúne a la escena experimental de las artes vivas
David Bestué / Andrea González / Paz Rojo / Nilo Gallego / Elena Córdoba y Luz Prado / Sandra Gómez / El conde de Torrefiel / Esther Rodríguez Barbero / Marta Echaves / Laia Estruch / Quim Pujol / Kike García y Fran MM Cabeza de Vaca / Marc Vives / João Fiadeiro
-
27 de mayo de 2021“Un encuentro vegetal”, desde el arte y el pensamiento contemporáneo
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid y la Wellcome Collection de Londres presentan “Un encuentro vegetal”, exposición que examina nuestra relación simbiótica con las plantas a través de las obras de Patricia Domínguez (1984, Santiago de Chile), Ingela Ihrman (1985, Kalmar, Suecia) y Eduardo Navarro (1979, Buenos Aires).
-
27 de mayo de 2021Fundación Montemadrid presenta la 20ª ed de Inéditos en La Casa Encendida
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid acoge la vigésima edición de “Inéditos”, muestra que reúne los proyectos expositivos de jóvenes comisarios y comisarias de hasta 35 años.
-
13 de mayo de 2021Intervención de la fachada del Palacio de la Música por Los Bravú
El mural artístico realizado en azulejo es obra de Los Bravú y da acceso a contenidos socioculturales gratuitos de La Casa Encendida a través de códigos QR.
-
28 de abril de 2021La Casa Encendida presenta una nueva edición de Despierta
La 12ª edición del festival Despierta regresa, con encuentros en streaming y documentales online, para reflexionar sobre cómo lograr un impacto positivo en el mundo y descubrir proyectos innovadores que ya lo están haciendo. Especialistas de todo el planeta participan en esta edición para invitar a actuar a nivel local con una mirada global.
-
21 de abril de 2021
David Hortvitz, “a n e m o c h o r y”, 2018, © Lee Thompson
Flor de mayo, de David Horvitz y Javier Cruz. Un rastro involuntarioLa exposición es una conversación entre David Horvitz y Javier Cruz que transita entre gestos poéticos materializados en objetos e intervenciones específicas en el propio espacio sobre cuestiones filosóficas como la dimensión espacio-temporal, los ciclos de la vida, la percepción del mundo y, en definitiva, la propia existencia.
-
25 de marzo de 2021La Casa Encendida reúne a músicos de todo el planeta para entrar En Pausa
La Casa Encendida modula su propuesta electrónica para el mes de abril, abriendo un paréntesis con En Pausa, un festival dedicado a la música horizontal y la escucha profunda.
-
03 de marzo de 20214ª edición de Me gustas pixelad_
Me gustas pixelad_, el festival de La Casa Encendida que pone en diálogo las artes escénicas y el mundo digital, presenta la obra de trece artistas que ofrecen un espacio de observación y experimentación en torno al cuidado, la cura y la gestión de los traumas.
-
01 de marzo de 2021
'Ventos de agosto', de Gabriel Mascaro
Retrospectiva sobre Gabriel Mascaro“Gabriel Mascaro: la poética de los cuerpos” es un recorrido por la filmografía de uno de los directores brasileños más prestigiosos en la actualidad.
-
04 de febrero de 2021
@Otro Bureau
Un rastro involuntarioLa Casa Encendida comienza 2021 con un nuevo proyecto expositivo para el espacio de la Sala A. Anualmente, se invitará a un comisario/a o colectivo comisarial a realizar un ciclo expositivo que esté muy ligado al presente. La Sala A se convierte así en un lugar dinámico, un nuevo espacio de experimentación para artistas y comisarios con colaboraciones curatoriales anuales en el que se podrá desarrollar una idea o un tema a largo plazo.
-
04 de febrero de 2021
María Alcaide, 'Piel (Carne de mi carne)'
Generación 2021: los artistas del presente reflexionan sobre la identidadMaría Alcaide (Huelva, 1992); Javier Bravo de Rueda (Perú, 1989); Claudia Claremi (España/Cuba, 1986); Isabel Marcos (Madrid, 1986); nucbeade (Quiela Nuc, Madrid, 1990 y Andrea Beade, Madrid 1988); Simón Sepúlveda (Chile, 1989); Lucía Bayón Mendoza (Madrid, 1994); y Helena Vinent (Barcelona, 1988).
-
16 de diciembre de 2020En Familia. Vuelve a La Casa, vuelve…
Se avecinan unas navidades muy peculiares y, desde La Casa Encendida, se quieren celebrar En Familia con un programa que -siguiendo todas las medidas de seguridad- contiene propuestas audiovisuales, escénicas y talleres para que grandes y pequeños puedan repensar su relación con la naturaleza.
-
10 de diciembre de 2020Cultura Hoy, Futuro Mañana
La Casa Encendida interviene su fachada para apoyar la Cultura, golpeada fuertemente por la crisis sanitaria, con el mensaje “Cultura Hoy, Futuro Mañana”. De esta manera, el espacio de Fundación Montemadrid reivindica la Cultura como un bien de primera necesidad que nos permite imaginar futuros posibles y que al mismo tiempo solo si se apoya, alimenta y practica hoy, tendrá futuro.
-
09 de diciembre de 2020Puwerty vuelve a La Casa Encendida para despedir el 2020
El 19 de diciembre, segundo encuentro del año con la cultura joven en una jornada donde la música y el festejo serán las protagonistas siguiendo todas las medidas de seguridad.
-
01 de diciembre de 2020PUCHI AWARD 2020, publica 'Rosie en la jungla', de Nathan Cowdry
PUCHI AWARD es un proyecto de La Casa Encendida y Fulgencio Pimentel que pretende premiar las propuestas de libro más brillantes y renovadoras, sin renunciar a ningún género, centrándose únicamente en su osadía y su vinculación con los distintos lenguajes del presente. En su cuarta edición, de entre algo más de mil proyectos recibidos en convocatoria abierta, el jurado decidió premiar la obra Rosie en la jungla, de Nathan Cowdry.
-
03 de noviembre de 20205ª edición del Maratón de reciclaje textil creativo de La Casa Encendida
La montaña de ropa que ha presidido el Patio Central de La Casa Encendida en anteriores ediciones se transforma este año en un maratón de actividades online entre las que destacan la “Convocatoria de creadoras”, en la que cinco diseñadores seleccionados previamente a través de una convocatoria estarán confeccionando en directo una prenda de upcycling y tendrán la oportunidad de mostrar su proceso creativo, así como el resultado final a través de directos en Instagram a lo largo del fin de semana.
-
28 de octubre de 2020Audioactivity, nuevo ciclo de conciertos de electrónica de vanguardia
Todos los viernes de noviembre y diciembre, La Casa Encendida propone Audioactivity, un nuevo ciclo de conciertos y aventuras sonoras impredecibles. Son sesiones de electrónica de vanguardia que inducen a una escucha activa y atenta, capaces de sumergir al oyente en experiencias que pueden ser relajantes, excitantes, hipnóticas o conmovedoras.
-
05 de octubre de 2020
'Paradigm', 2012
Carles Congost ¿Para qué sirven las canciones?La exposición acoge cuatro de las obras más recientes de Carles Congost: Simply the Best, Wonders, Abans de la casa y Paradigm junto a ¿Para qué sirven las canciones?, la nueva pieza realizada por el artista y producida, con motivo de esta muestra, por La Casa Encendida.
-
05 de octubre de 2020La Casa Encendida presenta “Inéditos 2020”
“Inéditos”, exposición que reúne los proyectos curatoriales de jóvenes comisarios menores de 35 años, llega a su decimonovena edición gracias al apoyo de Fundación Montemadrid.
-
01 de octubre de 2020She Makes Noise 2020
She Makes Noise continúa apostando por la experimentación y el riesgo en sus propuestas y este año conecta, más que nunca, con la visibilización del tejido local y el formato híbrido con eventos presenciales y online. En la sexta edición del festival, conceptos como participación, afrofuturismo y postfeminismo se destilan en sesiones de música drone, afrobass, ambient o techno.
-
09 de septiembre de 2020Vuelve Humus Revolution
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid retoma la celebración de Humus Revolution, aplazada desde el mes de marzo. El festival sigue con su objetivo de visibilizar los huertos comunitarios que han brotado en Madrid en solares abandonados, zonas verdes, espacios interbloques, alcorques, azoteas, centros de salud, educativos, etc. y mostrar también, a través del cine, otras experiencias de agricultura urbana por el resto del planeta.
-
07 de septiembre de 2020Cuarta edición de Puwerty
Vuelve el festival Puwerty de La Casa Encendida en el que se reúnen creadores de menos de 26 años de buena parte de las disciplinas artísticas.
-
02 de septiembre de 2020Irse a vivir al campo o traerse el campo a la ciudad: PERMA
Durante una semana, la instalación de PERMA, ubicada en el Patio de La Casa Encendida, acoge cuatro talleres abiertos y gratuitos que enseñan, entre otras cosas, a crear fermentos y conservas para los excedentes orgánicos.
-
31 de agosto de 2020La Casa Encendida presenta ÍDEM 2020
La nueva edición de ÍDEM 2020, el Festival Internacional de Artes Escénicas de La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, participa del vértigo y la fragilidad del nuevo contexto global y cuenta con artistas situados en primera línea de la acción escénica internacional, dispuestos a dialogar, reflexionar e inspirar.
-
28 de julio de 2020Ganadores de Generación 2021
Fundación Montemadrid presenta a los artistas ganadores de Generación 2021.
-
25 de junio de 2020La Terraza Magnética 2020. Conexión Astral
La programación contará con conciertos de artistas nacionales desde La Terraza de La Casa Encendida y retransmitidos en Youtube y conexiones con artistas de Los Ángeles, Tokio, New York, Cayenne y Copenhagen.
-
18 de junio de 2020La Casa Encendida vuelve a abrir sus puertas el 1 de julio
El 1 de julio, tres meses y medio después de que el estado de alarma obligara a cerrar sus puertas para responder a la situación de emergencia, La Casa Encendida vuelve a abrir para inaugurar el verano con un programa híbrido on y offline.
-
06 de mayo de 2020La Casa Encendida es “La Casa On”
La Casa Encendida ha trasladado buena parte de su actividad a La Casa On: una plataforma digital para abordar los cambios culturales y sociales y que se mantendrá más allá del confinamiento.
-
30 de abril de 2020
“¿Mi casa es un campo de batalla?”, taller literario con Brenda Navarro
Convertir tu casa en un campo de batalla o evadirte con un cursoLos cursos y talleres de La Casa Encendida se pueden seguir realizando online durante el mes de mayo con una nueva programación que incluye desde talleres culturales como el que conecta el cuerpo con las emociones de la cuarentena; medioambientales, que aprovechan el parón para repensar el futuro; sociales, como el que recoge las iniciativas solidarias que se desarrollan en tu barrio, o tecnológicos como el de arte generativo o el de realidad aumentada.
-
09 de abril de 2020La 18ª edición de Electrónica En Abril, en tu casa
La celebración del festival, prevista para estos días en La Casa Encendida, pone su mirada en el mundo virtual y el código binario. De jueves al domingo tendrá lugar una edición especial online compuesta por mixes, playlists y vídeos de artistas participantes como Pelada, Barker, Antwood, Lubomyr Meinkyk, Lyra Pramuk o miembros del colectivo ugandés Nyege Nyege.
-
08 de abril de 2020La Casa On: ‘Pensiero’ y actividades en familia en torno a las exposiciones
La programación online se renueva con una edición especial de la 18ª edición del festival de música; un programa donde artistas, pensadores y creadores invitan a reflexionar sobre la situación actual desde las redes sociales; y mini-talleres infantiles para acercarse al arte y explorar las exposiciones de La Casa Encendida.
-
01 de abril de 2020Cursos y talleres. Edición especial online
Salir de casa a través del cómic, aprender a gestionar tu estrés (y el de tu perro) o crear un laboratorio científico en familia: los nuevos cursos online de La Casa Encendida.
-
27 de marzo de 2020Encuentros online con expertos para abordar la actual situación geopolítica
La programación online de La Casa Encendida se renueva esta semana con dos nuevos ciclos de encuentros online con expertos que ayudan a reflexionar de forma conjunta sobre temas de actualidad, como las consecuencias geopolíticas y humanitarias de esta crisis no anunciada o posibles soluciones a otras crisis como la climática.
-
20 de marzo de 2020Cine contemporáneo en Filmin y conferencias online para reflexionar
En respuesta al gran interés que ha generado la nueva programación online de La Casa Encendida, lanzada el 13 de marzo pasado, los contenidos se están renovando diariamente.
-
13 de marzo de 2020La programación de La Casa Encendida no se apaga
Listas de música de Spotify, conferencias en el canal de YouTube y Vimeo, visitas guiadas a exposiciones o un club de lectura en Facebook, entre las propuestas de la nueva programación online de La Casa Encendida.
-
03 de marzo de 2020La Radio Encendida 2020
En esta 18ª edición participan artistas como Niños Mutantes, Triángulo de Amor Bizarro, La Bien Querida, Delaporte, Ambre, Reyko, Anni B Sweet, Belako o María Rodés.
-
27 de febrero de 2020Alvaro Urbano ‘despierta’ el pabellón abandonado de los Hexágonos
La Casa Encendida presenta El despertar, una obra que toma como caso de estudio la instalación en desuso de La Casa de Campo (Madrid) y reflexiona, en una pieza inmersiva y site specific, sobre el pasado y posibles futuros de las arquitecturas abandonadas.
-
17 de febrero de 2020
"Parsi", de Eduardo 'Teddy' Williams
Eduardo 'Teddy' Williams y su cine experimental en La Casa EncendidaEl joven director argentino que triunfó en el festival de Locarno con El auge del humano, presenta su último corto Parsi, participa en un coloquio e imparte un taller. El Monográfico de este mes es una retrospectiva de sus cortometrajes.
-
07 de febrero de 2020
Gala Knörr. "Good Bad Not Evil", 2020 © Manuel Blanco
Generación 2020, el presente como resistencia ante un futuro distópicoGeneración 2020 es la exposición de los ocho proyectos seleccionados en la convocatoria Generaciones, de Fundación Montemadrid, que cumple 20 años en su apoyo y promoción del arte emergente español.
-
07 de febrero de 2020
Jiří Georg Dokoupil. Sin título (Pompas). 2017. © Jiri Georg Dokoupil, VEGAP, Madrid, 2020
Retrospectiva de Dokoupil, un artista a contracorrienteLa Casa Encendida presenta Dokoupil. La rebelión contra el conceptualismo, una selección de obras del artista checo desde los años ochenta hasta la actualidad que refleja su transición desde la inicial pluralidad de estilos como reacción al conceptualismo hasta su libertad creativa.
-
14 de enero de 2020Acento, la muestra de proyectos escénicos de Artistas en residencia 2019
Acento es la muestra escénica que culmina anualmente la convocatoria Artistas en residencia organizada por La Casa Encendida, el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) y el MACBA, Museu d'Art Contemporani de Barcelona, cuyo fin es apoyar la creación y la investigación en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo.
-
05 de diciembre de 2019Greta Thunberg dará una rueda de prensa en España
La activista medioambiental responderá a las preguntas de los medios de comunicación antes de participar en la Marcha por el Clima del 6 de diciembre que irá desde Atocha hasta Nuevos Ministerios.
-
03 de diciembre de 2019
NASA
Programación en La Casa Encendida con motivo de la Cumbre del ClimaA través de un ciclo que aúna cine, debates, una exposición y un taller, la programación pone el foco en la necesidad actuar, buscar soluciones prácticas y explorar conjuntamente otros escenarios de convivencia solidaria y sostenible.
-
25 de noviembre de 2019Libros Amigos, el festival donde los niños y niñas asaltan el poder
En esta cuarta edición, los más pequeños han tomado la palabra y decidido lo que va a ocurrir en el festival infantil navideño.
-
20 de noviembre de 2019
"RECOVERY", de Florentina Holzinger
Festival Cuerpa en La Casa EncendidaEl festival, comisariado por Aitana Cordero, presenta trabajos de siete artistas internacionales que llegan por primera vez a Madrid y que repiensan la postura del público como espectador y relacionan el cuerpo femenino con conceptos como la intimidad, la sexualidad o la violencia.
-
11 de noviembre de 2019
'Sauntering', de Daniel Toca
Gala de entrega del III Puchi Award para 'Sauntering'La entrega de premio y presentación del libro Sauntering tiene lugar el miércoles 20 de noviembre en La Casa Encendida. Los Puchi Award buscan premiar las propuestas de libro más libres, brillantes y renovadoras, sin renunciar a ningún género.
-
10 de octubre de 2019La Casa Encendida presenta la exposición colectiva "El hecho alegre"
La Casa Encendida presenta El hecho alegre. Una mecánica popular de los sentidos, una muestra colectiva que gira en torno a lo cotidiano, lo matérico y la alegría.
-
10 de octubre de 2019
© Christian Berst
La Casa Encendida presenta la exposición "El ojo eléctrico"La muestra presenta obras de 41 creadores pertenecientes a la Colección Treger/Saint Silvestre, una de las colecciones privadas de Art Brut más completas del mundo.
-
03 de octubre de 2019European Lab en La Casa Encendida
Talleres para adultos y niños, gastronomía y música combinados con debates abiertos donde participarán agentes culturales que exploran caminos alternativos y reinventan el vínculo entre ciudadanía e instituciones, entre lo local y lo internacional.
-
26 de septiembre de 2019Planeta Tierra: nuestros grandes desafíos
A través de sencillos paneles, el público podrá comprender la importancia de asumir soluciones para lograr un desarrollo sostenible y que futuras generaciones puedan disfrutar de la Tierra. La muestra utiliza ejemplos gráficos como el recorrido que hace una bolsa de plástico desde que se tira a la basura hasta que llega al océano y los peces la confunden con comida.
-
03 de septiembre de 2019
Diseño Las Lindas Pobres feat. Mateo Amaral
El festival she makes noise de La Casa Encendida celebra su 5º aniversarioCon motivo del quinto aniversario, she makes noise trae a España a la veterana Susanne Kirchmayr aka Electric Indigo, creadora de la plataforma “female:pressure”, pionera en la visibilización de las mujeres en la música electrónica.
-
28 de agosto de 2019La Casa Encendida presenta la tercera edición de Puwerty
Nueva edición, misma fórmula: poder + pubertad es igual a Puwerty. La Casa Encendida presenta la tercera edición del festival en el que se reunirán creadores de menos de 26 años para seguir desmintiendo todos los tópicos sobre la juventud y continuar actuando como plataforma para visibilizar el trabajo de artistas y creadores jóvenes en campos de la creación contemporánea, musical, audiovisual o escénica, entre otras.
-
21 de agosto de 2019Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM 2019
A través de múltiples disciplinas como la performance, la instalación, el documental escénico, la radio, el cine, la exposición fotográfica o el taller de investigación, durante dos semanas se tratarán temáticas como la justicia y economía geopolítica, la colonización y descolonización, el asilo político, la enfermedad mental, la diversidad, la inclusión, etc.
-
12 de junio de 2019Con el verano, llega La Terraza Magnética
Con la llegada del verano, La Terraza de La Casa Encendida vuelve a transformarse en La Terraza Magnética con el habitual ciclo de cine al aire libre y los conciertos al atardecer, además de ser uno de los rincones más atrayentes de Madrid para poder tomar una cerveza con vistas a los tejados de Lavapiés. Este año, la programación girará en torno al lenguaje del cómic en relación directa con la exposición Vicios Modernos, sobre la obra gráfica de Ceesepe, que se podrá ver en La Casa Encendida hasta el 22 de septiembre.
-
06 de junio de 2019La Casa Encendida presenta la exposición “Inéditos 2019”
Fundación Montemadrid presenta la decimoctava edición de “Inéditos”, exposición que reúne los proyectos curatoriales de tres jóvenes comisarios menores de 35 años. Los proyectos seleccionados de esta edición han sido los de los comisarios Sergi Álvarez Riosalido, Lorenzo García-Andrade e Inés Muñozcano.
-
30 de mayo de 2019La Casa Encendida presenta "Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983"
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la exposición Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983 dedicada a la obra gráfica de Carlos Sánchez Pérez (Madrid, 1958-2018), más conocido como Ceesepe.
-
21 de mayo de 2019Vuelve “Princesas y Darthvaders”
Najat El Hachmi | IRA | Ajuar y Aries | Manuela D'Avila y Gabriela Wiener | stand-ups de Rocío Quillahuaman, Lorena Iglesias, Irantzu Varela | una editatona | "Vermú, prensa y blablablá" con María Von Touceda y Brigitte Vasallo.
-
07 de mayo de 2019Gelatina 2019, festival de arte y pensamiento
A través de charlas, performances, talleres y conciertos, en su segunda edición pone en duda la idea de “individuo” al reconocer que lo “alien” ha estado siempre y es parte indispensable del ser humano.
-
05 de abril de 2019IV Maratón de reciclaje textil creativo
Una gran montaña de ropa en desuso presidirá el Patio de La Casa Encendida en el IV Maratón de reciclaje textil creativo en el que también habrá talleres para aprender a hacer patrones o remiendos al tiempo que se conocen los impactos a nivel medioambiental de la industria de la confección.
-
27 de marzo de 2019Libros Mutantes 2019
La Casa Encendida organiza una nueva edición de Libros Mutantes Art Book Fair, una feria que reúne lo más experimental del panorama editorial internacional: libros de arte, fanzines, fotolibros y revistas, así como una programación continua de charlas, exposiciones, intervenciones y música.
-
04 de marzo de 2019Electrónica en Abril 2019
Las fronteras entre lo popular y lo underground se difuminan en la 17 edición de Electrónica en Abril.
-
20 de febrero de 2019
"Pandora’s DropBox", de Katja Heitmann. Fotografía de Imke Panhuijzen
Segunda edición de "Me gustas pixelad_"La Casa Encendida presenta la segunda edición de "Me gustas pixelad_", festival que pone en contacto las artes escénicas y el mundo digital.
-
20 de febrero de 2019Exposición "Bobby Baker. Tarros de Chutney"
La Casa Encendida presenta el arte doméstico de Bobby Baker con su exposición “Tarros de chutney”.
-
22 de enero de 2019
Ignacio García Sánchez, "Remaining Flags", 2018
Generación 2019La convocatoria Generaciones de Fundación Montemadrid, que desde hace diecinueve años apoya y promociona el arte joven nacional, ha recibido más de 400 propuestas entre las que se han seleccionado un total de 8 que podrán verse en la exposición Generación 2019 en La Casa Encendida.
-
22 de enero de 2019
"Ritual Without Belief", de Evan Ifekoya
Ahogarse en un mar de datosAhogarse en un mar de datos es una exposición de arte, un programa de performances y una publicación que analiza el actual estado generalizado de ansiedad y desorientación provocado por el desarrollo de las tecnologías digitales.
-
10 de enero de 2019Catherine Breillat. Adolescencia, subversión y ritos de paso
La Casa Encendida presenta a una de las directoras más prolija, controvertida y transgresora del cine francés con el ciclo “Catherine Breillat. Adolescencia, subversión y ritos de paso”, una oportunidad para descubrir una visión reveladora sobre el tránsito de la adolescencia femenina, los cambios corporales que acontecen, el despertar al deseo sexual, la pérdida de la virginidad y donde, en lo cotidiano, se insertan las fantasías eróticas.
-
26 de noviembre de 2018“Duerme” en La Casa Encendida
Especial Navidad en La Casa Encendida con el festival Libros Amigos, una programación de más de 15 actividades entre las que destaca “La Casa Apagada” y por la que un grupo de niñas y niños podrá pasar la noche en La Casa Encendida.
-
06 de noviembre de 2018La Chunga. Power Art Point en Programa Chimenea de La Casa Encendida
Programa Chimenea de La Casa Encendida cita semanalmente a artistas de todos los ámbitos para que expliquen su trabajo en el cómodo formato de la charla colectiva, huyendo de herramientas tradicionales para poder fomentar encuentros libres e informales entre creadores y con los asistentes.
-
10 de octubre de 2018
Detalle de la instalación "Lua Cão" (2018) de Joao Maria Gusmão + Pedro Paiva y Alexandre Estrela
Lua Cão. Alexandre Estrela y João Maria Gusmão + Pedro Paiva“Lua Cão” es el resultado de la colaboración entre el comisario de la muestra, Natxo Checa, y los artistas portugueses Alexandre Estrela y João Maria Gusmão + Pedro Paiva. Fruto de la complicidad entre ellos, que arrancó hace 15 años, realizaron una serie de excursiones artísticas a geografías lejanas.
-
10 de octubre de 2018Creación y Delirio. Jeanne Tripier
La muestra Creación y delirio gira en torno a la figura y la obra de la artista Jeanne Tripier (París, 1869 - Neuilly sur Marne, 1944). Enferma mental, excluida, autodidacta y “médium de primera necesidad”, como gustaba autodenominarse, hoy está considerada como una de las grandes artistas del denominado Art Brut.
-
01 de octubre de 2018En Familia Otoño 2018
Después del verano, La Casa Encendida presenta una nueva programación de En Familia repleta de actividades para disfrutar entre todos: conciertos, cine, teatro, talleres y muchas actividades especiales más.
-
29 de septiembre de 2018Segunda edición de Puwerty, el festival creado por y para adolescentes
Nueva edición, misma fórmula: poder + pubertad es igual a Puwerty. La Casa Encendida presenta la segunda edición del festival que da voz a creadores de entre 12 y 25 años.
-
05 de septiembre de 2018
FXWRK
El festival she makes noise de La Casa Encendida presenta su 4ª ediciónDel 18 al 21 de octubre, La Casa Encendida celebra la cuarta edición de she makes noise que, lejos de acomodarse, sigue arriesgando año tras año en su programación para ahondar en un SHE cada vez más fluido y transversal.
-
28 de agosto de 2018Tradiciones subvertidas
La comercialización de la cultura maya, las religiones organizadas o la sexualidad construida por el colonialismo se analizan en el ciclo “Tradiciones subvertidas”.
-
13 de julio de 2018ÍDEM 2018, Festival internacional de artes escénicas
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta ÍDEM 2018, la sexta edición del Festival internacional de artes escénicas comisariado por Paz Santa Cecilia.
-
28 de junio de 2018Ciclo de cine y coloquios “Encerrados. Espacios sin salida”
Son 7 películas sobre la angustia de sentirse encerrado física, mental o socialmente.
-
21 de junio de 2018En verano, vuelve La Terraza Magnética
Como cada verano, La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta su programación de cine y conciertos para los sábados y domingos de verano en La Terraza Magnética.
-
21 de junio de 2018
"Last Days" de Gus Van Sant (2005)
La Casa Encendida presenta la exposición “Gus Van Sant”La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la exposición Gus Van Sant, la primera retrospectiva dedicada en España a las películas y creaciones artísticas del cineasta estadounidense, icono del cine independiente.
-
07 de junio de 2018La Casa Encendida presenta la exposición “Inéditos 2018”
La convocatoria de Fundación Montemadrid es una de las pocas en España que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo bilingüe del conjunto de la muestra.
-
09 de mayo de 2018La Casa Encendida presenta Gelatina
Un festival de arte y pensamiento que revisa las nociones “dadas” y “naturalizadas” de lo humano.
-
26 de abril de 2018Princesas y Darthvaders 2018
Vuelve “Princesas y Darthvaders”, la IV edición del festival de humor, cultura de guerrilla y feminismo: Jessa Crispin / Puto Chino Maricón / Tríbade / Victoria Sin / Ana Carolina / Jelen Morales / HJ Darger / Silvia Cruz / Colectivo Donestech / María Fernanda Ampuero.
-
16 de abril de 2018Festival Primera Persona Madrid 2018
A través de lecturas y charlas, Tom Gauld (dibujante e ilustrador), Simon Reynolds (crítico musical), Vivian Gornick (escritora, periodista y ensayista) y Anna Guitart (periodista y guionista) compartirán con el público, de manera cercana e informal, retazos de sus vidas.
-
10 de abril de 2018Libros Mutantes Madrid Art Book Fair 2018
Este año, la feria contará con la participación de más de 90 proyectos editoriales, nacionales e internacionales. Entre las publicaciones seleccionadas existe una gran variedad de temáticas y formatos: fanzines, fotolibros, libros de arte, libros de artista, revistas experimentales, publicaciones híbridas, pósters y objetos.
-
20 de marzo de 201816 edición de Electrónica en Abril
La Casa Encendida presenta la decimosexta edición de Electrónica en Abril y, este año, pone el foco en el reggaeton y el dancehall, dos géneros con una profunda historia y, en muchos casos, marcados por la polémica.
-
01 de marzo de 201816ª edición de La Radio Encendida
Once horas de directos con Izal, La Habitación Roja, Niños Mutantes, Soleá Morente, Tulsa, Soledad Vélez, Joana Serrat, Varry Brava, La Pegatina y muchos más…
-
19 de febrero de 2018La performance de la era digital ya tiene festival: “Me gustas pixelad_”
La Casa Encendida presenta Me gustas pixelad_, el festival dedicado al arte vivo que va más allá del cuerpo y el espacio físico, con un programa de performances en las que el cuerpo pasa a un segundo plano, como si estuviera en baja resolución o pixelado, y que, como en la mayoría de las esferas de la sociedad actual, el protagonista es la pantalla del ordenador, el móvil, los videojuegos o internet.
-
22 de enero de 2018Pulgares que escriben y se deslizan, de DIS
Pulgares que escriben y se deslizan. Red de entretenimiento educativo de DIS se enmarca en la línea de proyectos de La Casa Encendida centrados en analizar el mundo digital, el “arte postinternet” y los lenguajes de la sociedad cambiante del presente, como ya lo hiciera con exposiciones como Contando con la gente, de Neïl Beloufa, Priority Innfield, de Ryan Trecartin y Lizzie Fitch, o Transmissions from the Etherspace, comisariada por João Laia.
-
22 de enero de 2018
Serafín Álvarez
Generación 2018La convocatoria Generaciones de Fundación Montemadrid, que desde hace dieciocho años apoya y promociona el arte joven nacional, ha recibido más de 400 propuestas entre las que se han seleccionado un total de 10 que podrán verse en la exposición Generación 2018 en La Casa Encendida.
-
29 de noviembre de 2017En Familia y Especial Navidad con el festival Libros Amigos
La Casa Encendida despide el año con una nueva programación de En Familia, para disfrutar entre todos un mes de diciembre repleto de actividades, y Libros Amigos, el festival de libros, arte y creación dirigido al público infantil.
-
26 de octubre de 2017
"Soft Materials", de Daria Martin
La Casa Encendida presenta el ciclo “Tecnologías de la violencia”El ciclo explora, por un lado, cómo las imágenes pueden convertirse en “fábricas de terror” pensadas para el consumo masivo y, por otro, cómo la tecnología digital es utilizada por el poder como método para imponer el control de los territorios, el cuerpo o la vida cotidiana.
-
05 de octubre de 2017La Casa Encendida y el IECAH presentan el ciclo “En clave de paz”
La Casa Encendida, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), presenta el ciclo “En clave de paz” en un formato de 6 sesiones que tendrán lugar los días 10, 17, 18, 19, 25 y 26 de octubre y que contendrá charlas-coloquio y ponencias con especialistas destacados, debates y análisis.
-
04 de octubre de 2017La Casa Encendida presenta la exposición “La economía descubierta”
La exposición estará acompañada de un ciclo de conferencias durante los meses de octubre y noviembre que arrancará el 4 de octubre con el encuentro “La economía descubierta: compartir riqueza” por Serge Halimi, director de Le Monde diplomatique.
-
05 de septiembre de 2017La Casa Encendida presenta la III edición del festival she makes noise
Del 19 al 22 de octubre, La Casa Encendida presenta la tercera edición de she makes noise consolidando su apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la música electrónica, la experimentación sonora y el cine más arriesgado con un evento multidisciplinar, único en el mundo, donde tienen cabida el activismo, lo lúdico y las estéticas más contemporáneas dentro del audiovisual.
-
30 de agosto de 2017La Casa Encendida presenta la primera edición del festival Puwerty
Un festival multidisciplinar que en su nombre mezcla las palabras poder y pubertad en inglés y que viene a desmentir todos los tópicos sobre la juventud.
-
08 de agosto de 2017
My mother, my father, my sister, my killer, my lover, my savior, and other faces I once knew
Exposición "Drawing on a Revolution" de Marcel DzamaLa Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la exposición Drawing on a Revolution de Marcel Dzama (Winnipeg, Canadá, 1974), una inmersión total en el particular universo artístico de este artista, considerado uno de los más destacados del arte actual.
-
08 de agosto de 2017
Detalle de "Historia do Brasil. Little Girls and Boys", 1975. Cortesía de la artista
Anna Bella Geiger. “Geografía Física y Humana” en La Casa EncendidaLa Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta la exposición de la artista Anna Bella Geiger (Río de Janeiro, Brasil, 1933) “Geografia Física y Humana” comisariada por Estrella de Diego.
-
25 de julio de 2017La Casa Encendida lanza más de 100 Cursos & Talleres para despedir el año
El próximo 17 de agosto se abre el plazo de inscripción para la nueva oferta de Cursos & Talleres de formación no reglada de La Casa Encendida.
-
22 de junio de 2017Gran Bretaña, Bélgica o Suiza, protagonistas de la nueva edición de ÍDEM
ÍDEM, el festival internacional de artes escénicas de La Casa Encendida, celebra su quinta edición y se consolida como un evento de referencia por acercar al público propuestas de gran nivel artístico articuladas en torno a los grandes temas que preocupan o afectan a la sociedad actual.
-
15 de junio de 2017Inéditos 2017 en La Casa Encendida
Fundación Montemadrid presenta la decimosexta edición de “Inéditos”, exposición que reúne los proyectos curatoriales de tres jóvenes comisarios menores de 35 años. Los proyectos seleccionados de esta edición han sido los de las comisarias Bárbara Cueto, Maite López-Pastor y Beatriz Ortega Botas.
-
15 de junio de 2017La Casa Encendida presenta "Bibliotecas insólitas"
La Casa Encendida presenta Bibliotecas insólitas, una muestra colectiva, comisariada por Glòria Picazo, que parte de la idea de “biblioteca infinita” impulsada por el utópico deseo de reunir y disponer de todo el conocimiento.
-
08 de junio de 2017Princesas y Darthvaders, humor, cultura de guerrilla y feminismo
Vuelve Princesas y Darthvaders, el festival de La Casa Encendida que se sirve del humor y la cultura de guerrilla para hablar de feminismos. Este año se amplía e introduce pensamiento, más música y más humor.
-
07 de junio de 2017En verano, La Terraza de La Casa es La Terraza Magnética 2017
Con la llegada del verano, La Terraza de La Casa Encendida vuelve a transformarse en La Terraza Magnética, uno de los rincones más atrayentes de Madrid para tomar algo, disfrutar de un buen concierto o de una sesión de cine al aire libre. Enter the Party Zone es el sugerente paraguas que aglutina la programación de este verano.
-
12 de mayo de 2017Sesión doble de Primera Persona Madrid
Vuelve el festival Primera Persona a El Patio de La Casa Encendida y, en su segunda edición, se celebrará durante dos días, el viernes 12 y el sábado 13 de mayo. Mientras, en paralelo, se celebra el 6º aniversario en el CCCB de Barcelona.
-
04 de mayo de 2017Transmissions from the Etherspace
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta, a través de la propuesta de once artistas internacionales, la exposición Transmissions from the Etherspace, una experiencia performática que investiga la fricción entre la realidad material e inmaterial y la tensión que genera en la configuración de la sociedad actual o, en otras palabras, analiza cómo influye la irrupción dominante de la tecnología en la cultura contemporánea.
-
21 de abril de 2017La Casa Encendida presenta una nueva edición de Libros Mutantes
La Casa Encendida presenta la edición más innovadora de Libros Mutantes Madrid Art Book Fair y se convierte, un año más, en punto de encuentro de numerosos proyectos editoriales independientes, nacionales e internacionales, además de acoger una amplia programación de presentaciones, talleres abiertos, música y actividades para todos los públicos.
-
18 de abril de 2017Regina José Galindo viste las ropas de las víctimas de feminicidio
La Casa Encendida y la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG) presentan a Regina José Galindo (Guatemala) dentro del ciclo de conferencias “Mujeres contra la impunidad”, una oportunidad para ahondar en la obra de una artista que recorre el mundo luchando contra las injusticias sociales.
-
30 de marzo de 2017
© Rosa Sierra
II Maratón de reciclaje textil creativo en La Casa EncendidaLa Casa Encendida y Altrapo Lab celebran, por segundo año consecutivo, el Maratón de reciclaje textil creativo y ha organizado dos días de actividades, para todos los públicos, que apuestan por la moda sostenible y pretenden concienciar sobre los daños medioambientales de la industria textil.
-
27 de febrero de 2017Electrónica en Abril celebra su 15 aniversario
Electrónica en Abril ha conseguido establecerse, en estos quince años, como un referente de la música electrónica con más de 150 actuaciones que han traído a La Casa Encendida a algunos de los artistas más relevantes de la escena experimental y de baile internacional.
-
06 de febrero de 2017"Ejercicios de resistencia" de Nicolás Robbio en La Casa Encendida
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta Ejercicios de resistencia, una exposición del artista argentino Nicolás Robbio compuesta por varias instalaciones que parten de la idea del dibujo entendida como un proceso de expansión en el que se evidencian dos conceptos fundamentales de su obra: la idea de gravedad y el dibujo como acto de resistencia.
-
26 de enero de 2017
Detalle de la obra "Sol", 2016
¡Vivan los campos libres de España!La exposición de Antonio Ballester Moreno, comisariada por Tania Pardo, está formada por una treintena de enormes lienzos y dos instalaciones de elementos realizados en barro y madera y alude a los ciclos de la naturaleza, el paisaje, la geometría y todo aquello que se relaciona con la creación entendida como un estado de libertad basada en la imaginación.
-
23 de enero de 2017
Rosana Antoli, "F=P.e/1". Photograph by Dominik von Schulthess
Generación 2017, la exposición que presenta el arte más actualLa convocatoria Generaciones de Fundación Montemadrid, que desde hace diecisiete años apoya y promociona el arte joven nacional, ha recibido más de 600 propuestas entre las que se han seleccionado un total de 10 que podrán verse en la exposición Generación 2017 en La Casa Encendida.
-
20 de enero de 2017Acento, la muestra de los proyectos escénicos de Artistas en residencia
Durante los días 27 y 28 de enero se presentarán al público tres de los siete proyectos desarrollados durante 2016. Después de cada presentación se generará un espacio de encuentro y coloquio con el público y con los artistas seleccionados para el año 2017.
-
19 de diciembre de 2016La Casa Encendida presenta el festival Libros Amigos
Coincidiendo con las vacaciones navideñas, La Casa Encendida de Fundación Montemadrid transforma su Patio en un festival que contendrá una feria editorial donde se darán cita los libros infantiles más originales y creativos. También acogerá una completa programación de actividades, espectáculos, talleres y proyectos experimentales especialmente diseñados para los más pequeños.
-
29 de noviembre de 2016
"Electrofly", de Natalia C. A. Freitas
Diciembre, un mes para disfrutar En Familia en La Casa EncendidaLa Casa Encendida de la Fundación Montemadrid ha preparado una intensa programación para vivir En Familia el mes de diciembre y, sobre todo, durante las vacaciones de Navidad.
-
02 de noviembre de 2016
Tetsumo 2008, The forgotten feet
Tercera edición del ciclo "Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible"En estas sesiones se profundizará en cuestiones como el hambre en el mundo, los derechos de la infancia frente a la violencia, el papel de las mujeres respecto a la paz y la seguridad, el acuerdo de paz en Colombia, el análisis de los modelos de gestión de crisis y la situación del pueblo kurdo.
-
25 de octubre de 2016"Ser público", el nuevo festival de artes escénicas de La Casa Encendida
El concepto se basa en la reunión de personas que se juntan porque cada una, individualmente, ha decidido hacer lo mismo. A partir de ahí, reflexiona sobre la potencia del público como colectivo y explora el paso de la coincidencia de una serie de personas en un lugar y a una hora, a la posibilidad de articular un “nosotros”.
-
04 de octubre de 2016
© Andrew McConnell
Exposición “Conflictos de fronteras” en La Casa EncendidaA través de fotografías, gráficos, cronologías, datos históricos, mapas y textos basados en los contenidos del Atlas “Conflictos de fronteras” de Le Monde diplomatique en español, la muestra recorre algunas de las transformaciones de mayor calado en la evolución de los muros, las barreras y las vallas y evidencia la dificultad de poner puertas al campo.
-
29 de julio de 2016
She spread sorrow
La Casa Encendida presenta la II edición del festival she makes noiseDel 20 al 23 de octubre, La Casa Encendida presenta la segunda edición de she makes noise y continúa con su apuesta por visibilizar el trabajo de las mujeres dentro de la música electrónica, la experimentación sonora y el cine más arriesgado.
-
26 de julio de 2016La Casa Encendida muestra “El curso natural de las cosas”
La Casa Encendida presenta El curso natural de las cosas, una exposición colectiva comisariada por Tania Pardo que reflexiona sobre los gestos más sencillos y contemplativos de la creación. La muestra parte del texto Yo trabajo como un hortelano [Je travaille comme un jardinier], de Yvon Taillandier, basado en sus conversaciones con Joan Miró y publicado por primera vez en la revista XXe siècle en 1959 en París. En él, el artista reincide en la sencillez con la que aborda su obra al compararse con un agricultor.
-
26 de julio de 2016
John McKenzie © 2015 BALTIC
B. Wurtz, cuatro décadas transformando objetos de uso cotidiano en arteLa Casa Encendida presenta la exposición “B. Wurtz. Obras escogidas, 1970-2016”, una muestra comisariada por Laurence Sillars y que se expone por segunda vez en Europa tras su paso por el Baltic Centre for Contemporary Art (Gateshead, Reino Unido). La exposición reúne más de sesenta obras producidas en sus más de cuarenta años de trayectoria artística.
-
07 de julio de 2016Un coro de niños ugandeses alza la voz en defensa de los Derechos Humanos
La Casa Encendida y la Fundación Nzuri Daima presentan el concierto del Coro Safari, formado por 28 niños procedentes de Entebbe (Uganda). Son niños a los que les gusta cantar y bailar y que se diferencian de otros solo por las circunstancias, por su contexto histórico y geográfico. La mayoría de ellos son huérfanos o vienen de situaciones de extrema pobreza, abusos o marginación.
-
30 de junio de 2016La Casa Encendida presenta la XV edición de Inéditos 2016
La Casa Encendida presenta la decimoquinta edición de “Inéditos”, muestra que reúne los proyectos expositivos de tres jóvenes comisarios menores de 35 años.
-
28 de junio de 2016La Casa Encendida celebra la IV edición del Festival IDEM
El Festival IDEM de Artes Escénicas e Inclusión social se consolida en su cuarto año consecutivo como un evento de referencia al acercar al público propuestas de gran nivel artístico realizadas en torno a / o por colectivos en riesgo de exclusión social.
-
15 de junio de 2016Este verano, La Terraza de La Casa Encendida será Magnética
Con la llegada del verano, La Terraza de La Casa Encendida vuelve a transformarse en uno de los rincones míticos de Madrid donde tomar algo, disfrutar de un buen concierto o de una sesión de cine al aire libre.
-
13 de junio de 2016Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz
“Crímenes contra la humanidad: juicios históricos” es el título de la ponencia que ofrecerá en el marco del ciclo “Mujeres contra la impunidad” organizado por La Casa Encendida y la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG).
-
25 de mayo de 2016
Manuel Blanco
Adiós al rombo. Teresa LancetaLa Casa Encendida, en coproducción con Azkuna Zentroa (Bilbao), presenta la exposición “Adiós al rombo. Teresa Lanceta” y, con ella, se sumerge en las comunidades tejedoras del Medio Atlas y en sus tradiciones textiles, un secreto transmitido generación tras generación.
-
23 de mayo de 2016II edición del Festival Princesas y Darthvaders
La segunda edición de Princesas y Darthvaders trae de vuelta el humor y la creación de óptica femenina desde la guerrilla, los días 10, 11 y 12 de junio en el Patio de La Casa Encendida.
-
12 de mayo de 2016De Salonnières, primer festival de artes escénicas y salonísticas
Reavivando el espíritu de aquel salón parisino de 1610, la Estancia Azul, y siguiendo las huellas de los muchos que le sucedieron, nace De Salonnières, un proyecto de artes escénicas y salonísticas que propone la creación de un espacio-tiempo en el que los protagonistas sean la conversación, el cuerpo y el movimiento.
-
26 de abril de 2016
Animalista
AnimalistaLa Casa Encendida abre sus puertas al proyecto “Animalista”, una propuesta multidisciplinar centrada en la concienciación y defensa de los derechos de los animales.
-
12 de abril de 2016El festival Primera Persona Madrid celebra su primera edición en La Casa Encendida
El próximo sábado 7 de mayo, el festival Primera Persona inaugura su primera edición madrileña en La Casa Encendida, mientras celebra en paralelo su 5º aniversario en el CCCB de Barcelona.
-
07 de abril de 2016Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, desarrolla el concepto “Expulsiones”
Saskia Sassen, Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2013 por su ayuda a la comprensión del fenómeno de la globalización, desarrollará el concepto "Expulsiones" que pone al descubierto las consecuencias extremas del capitalismo global.
-
06 de abril de 2016La Casa Encendida hace una retrospectiva del cine de Bruce Baillie
Tras su paso por el Lincoln Center de Nueva York, La Casa Encendida presenta el ciclo “All my Life” dedicado a Bruce Baillie, uno de los padres de la vanguardia del cine norteamericano, además de gran promotor del cine experimental.
-
04 de abril de 2016La Casa Encendida celebra la VII edición de la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes
Más de 80 proyectos editoriales se reunirán en La Casa Encendida para dar a conocer sus fanzines, revistas, publicaciones experimentales y libros de artista.
-
17 de marzo de 2016La Casa Encendida analiza “El papel de España en el mundo”
La Casa Encendida, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), presenta el ciclo “El papel de España en el mundo” en un formato de 6 sesiones que tendrán lugar los días 5, 13, 19, 20, 21 y 26 de abril y que contendrá charlas-coloquio y ponencias con especialistas destacados, performances y lectura de cuentos, cantos y poemas.
-
14 de marzo de 2016La Radio Encendida 2016, más de 3500 personas en su 14a edición
La Casa Encendida estrenó ayer la llegada de la primavera con un día de sol y música en el que más de 3.500 personas disfrutaron de una maratón de once horas de música en directo con 22 bandas.
-
10 de marzo de 2016Vuelve Electrónica en Abril 2016
Como cada primavera, el festival Electrónica en Abril se convierte en el escaparate de los logros más interesantes de la electrónica reciente nacional e internacional y, en su decimocuarta edición, presenta a William Basinski, Trevor Jackson, Hieroglyphic Being, Not Waving, Theo Burt, Damian Schwartz, Lorenzo Senni y Ron Morelli.
-
08 de marzo de 2016Birgit Hein en La Casa Encendida
Birgit Hein (Berlín, 1942) es una de las figuras más importantes de la historia del cine experimental, tanto por su carrera de cineasta como por su labor como programadora, difusora y pedagoga del cine experimental y de vanguardia.
-
01 de marzo de 2016¡Vuelve La Radio Encendida!
Once horas de directos con Love of Lesbian, León Benavente, Miss Caffeina, Niños Mutantes, Niño de Elche y mucho más…
-
01 de marzo de 2016La Casa Encendida acoge la 9ª edición de IN-SONORA, la muestra internacional de arte sonoro e interactivo
IN-SONORA celebra su novena edición en La Casa Encendida con una representación internacional de experimentadores sonoros: performance, electrónica, audiovisuales o instalaciones atendidas darán forma a un programa en vivo, diferente y atractivo, dirigido a todos los públicos.
-
09 de febrero de 2016Los Libros Mutantes, La Casa Encendida y Acción Cultural Española (AC/E) llevan a Los Ángeles lo mejor de la edición experimental española
Libros Mutantes y La Casa Encendida presentan en Los Ángeles Art Book Fair el proyecto Atlas — Focus: Spain, la primera sala dedicada exclusivamente a España en un evento de estas características.
-
05 de febrero de 2016La Casa Encendida pone el Acento en el cuerpo con la presentación de los proyectos de la convocatoria Artistas en Residencia 2015
Acento es el programa que culmina la convocatoria Artistas en Residencia organizada por La Casa Encendida y el CA2M cuyo fin es apoyar la creación y la investigación en el trabajo con el cuerpo desde lo performativo.
-
03 de febrero de 2016La Casa Encendida acoge el ciclo "Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española"
La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid acoge “Del trazo al píxel. Más de cien años de animación española”, una antología de 60 piezas históricas olvidadas y trabajos recientes en el centenario del nacimiento del cine animado en España.
-
28 de enero de 2016Lizzie Fitch/Ryan Trecartin. Priority Innfield
La Casa Encendida explora nuevos lenguajes con “Lizzie Fitch/Ryan Trecartin. Priority Innfield”.
-
28 de enero de 2016Generación 2016
500 candidatos se han presentado a esta nueva convocatoria que, tras más de una década, sigue apoyando y promocionando el arte joven de nuestro país, ofreciendo la panorámica más actual del arte contemporáneo.
-
27 de enero de 2016Capital Animal
Nace CAPITAL ANIMAL, una plataforma para visibilizar las problemáticas de los animales desde la óptica de la creación artística #CapitalAnimal #MadridCapitalAnimal
-
11 de enero de 2016Arranca la quinta edición de CCMad 2016, el Festival sobre Creative Commons de Madrid
Quinta edición de CCMad, Festival de cine Creative Commons de Madrid, un festival único en España que muestra un tipo de cine cuyos derechos de autor son más flexibles que el copyright clásico.
-
01 de diciembre de 2015La Casa Encendida acoge The Wrong (again), segunda edición de la bienal de arte digital
La Casa Encendida acoge The Wrong (again), segunda edición de la Bienal de arte digital que tiene lugar en Internet y en 40 embajadas de ciudades de todo el mundo.
-
01 de diciembre de 2015La Casa Encendida acoge el ciclo “En el barro. Una aproximación al cine de José Celestino Campusano” dentro del V Festival Márgenes
La muestra “En el barro, una aproximación al cine de José Celestino Campusano”, organizada con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), tendrá lugar entre el 15 y el 19 de diciembre como parte de la programación de la V Edición del Festival Márgenes cine online
-
27 de noviembre de 2015Nuevos programas en La radio de La Casa
Tras la convocatoria abierta el pasado mes de octubre con la que se recibieron 44 proyectos, La Radio de La Casa selecciona dos nuevos programas para formar parte de su parrilla: “2050” de Germán Arrainz , Israel Navarrete y Lucía Canut junto a “Random Walk” de Kamen Nedev.
-
26 de noviembre de 2015La Casa Encendida exclama “¡Aloha, invierno!” esta Navidad
La Casa Encendida presenta el especial En Familia de Navidad con “¡Aloha, invierno!”, una celebración diferente de las fiestas que supone un cambio radical respecto a la programación navideña de los últimos años.
-
25 de noviembre de 2015La Casa Encendida reflexiona sobre los derechos de las mujeres en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos
“Feminicidio y Derechos Humanos de las mujeres” es el título de la conferencia que ofrecerá Jane Caputi -ampliamente conocida como académica, activista y pionera en el análisis del concepto femicide- en la que será la ponencia que cierre el ciclo “Mujeres contra la impunidad 2015” organizado por La Casa Encendida y la Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG).
-
20 de noviembre de 2015Más de 80 ejemplares de la obra cumbre de Lewis Carroll llegan a La Casa Encendida
La Casa Encendida de la Fundación Montemadrid se suma a la celebración del 150 aniversario del británico Lewis Carroll, figura clave de la literatura infantil, con una exposición dedicada a su clásica obra ‘Alicia en el país de las maravillas’.
-
05 de noviembre de 2015La Casa Encendida explora la pintura ensayo de José María Larrondo
La exposición “Libro de horas de José María Larrondo”, comisariada por José Guirao, plantea un recorrido por el particular universo de su obra pictórica.
-
04 de noviembre de 2015La Casa Encendida y CA2M Centro de Arte Dos de Mayo abren su convocatoria Artistas en Residencia
Por cuarto año consecutivo, La Casa Encendida y CA2M Centro de Arte Dos de Mayo colaboran con el programa Artistas en Residencia, cuyo fin es apoyar la creación dentro del campo de la danza y el trabajo con el cuerpo
-
04 de noviembre de 2015Mark Reay, protagonista del aclamado documental "Homme Less", presenta el Festival URBAN TV 2015 de La Casa Encendida
El martes 10 de noviembre contaremos con la presencia de Mark Reay, protagonista de Homme Less, dirigido por Thomas Winthersohn. Un documental que narra su particular historia abriéndose camino como fotógrafo de moda en Nueva York mientras ocultaba su condición de vagabundo. Uno de los tres excelentes documentales que podrá verse durante el festival.
-
30 de octubre de 2015URBAN TV 2015. XIII Festival Internacional de Cine y Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas
Decimotercera edición de URBAN TV, festival donde se dan cita producciones audiovisuales de calidad que ofrecen una mirada diferente a nuestros entornos urbanos
-
27 de octubre de 2015La Casa Encendida presenta la XIV edición de Inéditos 2015
La convocatoria es una de las pocas de nuestro país que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando a los seleccionados la posibilidad de producir su primera exposición y editar un catálogo bilingüe del conjunto de la muestra.
-
23 de octubre de 2015La reconocida activista y feminista croata, Rada Boric, reflexiona sobre las consecuencias económicas, sociales y culturales de las guerras
Rada Boric ha entregado su vida a apoyar a las mujeres víctimas de la violencia, la guerra y el militarismo para lograr la justicia, promover la igualdad y defender los derechos humanos
-
22 de octubre de 2015Últimos días para ver las exposiciones “Measuring the Distance” y “Ariño”
El próximo 1 de noviembre La Casa Encendida clausura “Measuring the Distance [Midiendo la distancia]” de Gonzalo Lebrija y “Ariño”, las dos exposiciones con las que ha arrancado la temporada de otoño 2015.
-
16 de octubre de 2015La Casa Encendida inaugura el Laboratorio de creación y fabricación digital La__b Marmita con un Open Call
El Torreón II de La Terraza de La Casa se convertirá a principios de 2016 en La__b Marmita, un espacio que apuesta por iniciativas emergentes e innovadoras, diferentes, atrevidas y rompedoras, para apoyar a creadores que busquen un impacto social, medioambiental o educativo mediante el desarrollo de su proyecto.
-
02 de octubre de 2015I Festival Princesas y Darth Vaders, humor y cultura femenina de guerrilla
La Casa Encendida presenta el primer festival de humor y creación femenina Princesas y Darth Vaders los días 23, 24 y 25 de octubre en el Patio de La Casa Encendida
-
01 de octubre de 2015Pasa un otoño En Familia en La Casa Encendida
La Casa Encendida presenta la programación del En Familia, la oferta cultural para el disfrute de niños y padres por la que apuesta La Casa desde 2003
-
25 de septiembre de 2015El ciclo de conferencias El mundo en 2025 reflexiona sobre el papel de America Latina en las grandes transformaciones mundiales
La Casa Encendida continúa el ciclo de conferencias El mundo en 2025 reflexionando sobre el papel de América Latina en la construcción de un sistema mundial más equilibrado, justo y democrático
-
25 de septiembre de 2015¿Quieres formar parte de La Radio La Casa?
Tras reinventarse el pasado mes de febrero, La Radio de La Casa Encendida abre una nueva convocatoria a la búsqueda de propuestas arriesgadas, creativas, que estimulen la curiosidad de los oyentes.
-
16 de septiembre de 2015La Casa Encendida presenta por primera vez la obra de Juan Ariño, comisariada por Carmen Giménez
La Casa Encendida presenta la primera exposición dedicada a la pintura del conocido diseñador de espacios museográficos, catálogos y exposiciones, Juan Ariño
-
15 de septiembre de 2015Haciendo visible lo invisible. La Casa Encendida acoge la segunda edición del ciclo que da luz a las crisis olvidadas
La Casa Encendida, en colaboración con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), presenta la segunda edición del ciclo "Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible" en un formato de 6 sesiones que tendrán lugar los días 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de octubre y que contendrán proyección de documentales, charlas-coloquio y ponencias con especialistas destacados
-
03 de septiembre de 2015La Casa Encendida presenta la III edición del Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social, IDEM
Tras tomar el relevo del Festival de Artes Escénicas y Discapacidad que se celebró en La Casa Encendida durante diez años, IDEM el Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social se consolida en su tercer año consecutivo como un evento de referencia en España
-
02 de septiembre de 2015Gonzalo Lebrija captura el tiempo en la exposición "Measuring the Distance"
Atrapar los instantes, narrar el tiempo suspendido, el tránsito entre lo cierto y lo incierto, la promesa y la frustración en el individuo, la industrialización o la comercialización de las experiencias personales son algunos de los temas recurrentes en el trabajo de Lebrija.
-
19 de junio de 2015La Terraza de La Casa recibe el verano con "Marcianadas" de música y cine
Con la llegada del verano, La Terraza de La Casa Encendida se transforma en uno de los rincones míticos de Madrid donde tomar algo, disfrutar de un buen concierto o de una sesión de cine al aire libre.
-
27 de mayo de 2015¡Bailen! Encuentro de sistemas de sonido latinoamericanos
El 27 de junio, La Casa Encendida y el colectivo/festival Chico-Trópico, pionero en difundir la música y la cultura latinoamericana en España, celebrarán la jornada “¡Bailen! Encuentro de sistemas de sonido latinoamericanos”
-
25 de mayo de 2015#caseando. Prototipo de vivienda con dispositivos ciudadanos autoproducidos
La Casa Encendida y el vivero de iniciativas ciudadanas (viveroinciativasciudadanas.net) proponen #caseando, una semana de microtalleres para reflexionar sobre otros modelos de casa posibles para la configuración de un nuevo espacio colectivo en la ciudad.
-
11 de mayo de 2015La Casa Encendida acoge un diálogo sobre la memoria histórica de las mujeres, en el marco del proceso de paz en Colombia
Continúa por segundo año consecutivo el ciclo “Mujeres contra la impunidad” que La Casa Encendida y la Asociación Mujeres de Guatemala AMG organizan en torno a la impunidad prevalente en los crímenes por razones de género.
-
05 de mayo de 2015Punto y Raya Academy. Primer encuentro internacional de arte abstracto en movimiento
Del 7 al 10 de mayo, La Casa Encendida acoge el primer encuentro internacional dedicado al arte abstracto en movimiento.
-
04 de mayo de 2015La Casa Encendida recorre el cosmos con la exposición ARSTRONOMY
“ARSTRONOMY. Incursiones en el cosmos”, que podrá verse del 13 de mayo al 30 de agosto de 2015, muestra el impacto de la investigación científica, los viajes espaciales y la propia ciencia ficción en el arte contemporáneo con una selección de obras de más de 30 artistas internacionales y nacionales
-
17 de marzo de 2015Alejandro G. Ruffoni regresa a La Casa Encendida presentando su nuevo trabajo “El reparto”
“El reparto” es una pieza escénica que explora los problemas derivados de una distribución de la riqueza cada vez más desigual.
-
11 de marzo de 2015Abril, mes de electrónica en La Casa Encendida
Los días 10, 11 y 12, La Casa Encendida acoge la XIII edición de Electrónica en Abril, cita imprescindible con el género musical en nuestro país
-
25 de febrero de 2015La Casa Encendida continúa su análisis sobre feminicidio en el marco de la “guerra contra las drogas”
El objetivo de la mesa es el de avanzar en el debate sobre el consumo, la criminalización y la prohibición de las drogas desde una perspectiva global y transnacional.
-
18 de febrero de 2015La Casa Encendida presenta la primera exposición antológica del colombiano José Antonio Suárez Londoño
“Muestrario”, producida por La Casa Encendida en colaboración con el Museo de Arte Moderno de Medellín y el CAPC de Burdeos dentro del contexto de la Feria ARCOMadrid, que tiene como país invitado Colombia, es la primera exposición antológica del artista colombiano José Antonio Suárez Londoño
-
11 de febrero de 2015Generación 2015
Más de 650 candidatos se han presentado a esta nueva convocatoria que, tras más de una década, sigue ayudando y promocionando el arte joven de nuestro país, ofreciendo la panorámica más actual del arte contemporáneo.
-
10 de febrero de 2015El inquietante y complejo universo de Neïl Beloufa llega a España con la exposición “Contando con la gente”
“Contando con la gente” es la primera exposición de Neïl Beloufa en Madrid. El artista francés de origen argelino explora en su obra la contradicción entre la imagen generada por los sistemas de vigilancia y los deseos sociales de acceso a la información en abierto dentro de los medios de comunicación de masas
-
04 de febrero de 2015Las mujeres hacen ruido en la primera edición del festival "She makes noise"
"She makes noise", el primer festival que relaciona mujeres con arte sonoro en nuestro país, tiene como principal objetivo visibilizar el trabajo de todas ellas, siendo algunos de los proyectos internacionales los más destacados durante el último año a nivel de ambient, techno, minimal y noise.
-
28 de enero de 2015CCMAD. IV Festival de cine Creative Commons de Madrid
Cuarta edición de un festival único en España, una muestra de un tipo de cine cuyos derechos de autor son más flexibles que el copyright clásico
-
22 de enero de 2015La Casa Encendida acoge el XIX Festival Internacional de Improvisación Hurta Cordel
El Festival, único en su especialización y cada vez más asentado en la ciudad de Madrid, trae a España a músicos, compositores y docentes de marcada trayectoria internacional.
-
13 de enero de 2015La exposición “Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay” se clausura como una de las exposiciones más vistas en España en 2014
“Metamorfosis” se coloca así como una de las cinco exposiciones más vistas de los doce años de historia de La Casa Encendida junto a “Warhol sobre Warhol” (2007), “on&on”(2010), “La caballería roja” (2011) y Louise Bourgeois “HONNI soit QUI mal y pensé” (2012)
-
29 de octubre de 2014URBAN TV 2014. XII Festival Internacional de Cine y Televisión sobre Vida y Ecología Urbanas
Duodécima edición de URBAN TV, festival donde se dan cita producciones audiovisuales de calidad que ofrecen una mirada diferente a nuestros entornos urbanos
-
29 de octubre de 2014Noviembre: mes de performances en La Casa Encendida
Durante el mes de noviembre contaremos con las performances “El desdoblamiento” de Jaime Vallaure, 11, 18, 19, 25 y 26 de noviembre y “Clean Room (Temporada 1)” de Juan Domínguez, 5, 7 y 9 de noviembre.
-
21 de octubre de 2014La activista y líder social Manjula Pradeep hablará sobre la violencia sexual, feminicidio y el sistema de castas en la India
Manjula Pradeep, líder social, abogada y mujer dalit, participa en el ciclo “Mujeres contra la impunidad con la charla “India: Mujeres contra la violencia sexual, el sistema de castas y el feminicidio”.
-
29 de septiembre de 2014Los padres del cine de animación se dan cita en la exposición “Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay”
La exposición, en coproducción con el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, muestra la obra de cuatro figuras clave del cine de animación: Ladislas Starewitch, Jan Švankmajer y los hermanos Quay
-
09 de septiembre de 2014La Casa Encendida presenta la II edición del Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social, IDEM
El Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social (IDEM), llenará por segundo año consecutivo La Casa Encendida. IDEM toma el relevo del Festival Artes Escénicas y Discapacidad que se celebró en el centro durante diez años y que pretende acercar al público el trabajo escénico realizado por personas en riesgo de exclusión social o que sufren alguna discapacidad
-
28 de agosto de 2014Raúl Minchilena y Stargate ponen el punto y final a La Terraza de La Casa 2014
Este próximo fin de semana, La Casa Encendida de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, ofrece las últimas citas de su programación veraniega en La Terraza de La Casa.
-
20 de agosto de 2014La Casa Encendida ofrece más de una centena de nuevos Cursos & Talleres de Solidaridad, Medio Ambiente, Cultura y Educación
Cursos que incluyen un seminario de comisariado, fotografía, urbanismo ecológico, radio, cooperación internacional, gestión de ONG, cursos de inglés o nuevas herramientas tecnológicas, entre otros.
-
07 de agosto de 2014La música de Iasos llega a La Terraza de La Casa Encendida
Iasos (Grecia, 1947) está considerado uno de los fundadores originales de la música new age. Sus actuaciones en directo son experiencias de flotación mental y corporal, acompañadas en los últimos años de creaciones visuales de efectos celestiales.
-
24 de julio de 2014Concierto de Suso Saiz y su hijo Emilio en La Casa Encendida
La Casa Encendida de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid presenta a Suso y Emilio Saiz, que actuarán este domingo 27 de julio dentro del ciclo “Soundays en La Terraza”.
-
27 de junio de 2014El verano de La Casa Encendida
Los fines de semana de julio y agosto La Terraza de La Casa Encendida se viste de cine y música. Todos los sábados podrás ver una película al aire libre del ciclo “Imaginarios de la juventud” en el que directores como Matt Wolf, Jean Luc Godard o Andrew Bujalski retratan la transformación de los jóvenes
-
24 de junio de 2014La Terraza de La Casa Encendida ya tiene bar-cafetería
La Terraza de La Casa inaugura un bar-cafetería patrocinado por Disaronno, el licor italiano más famoso del mundo y que cuenta con la colaboración de Brabante. Un lugar pensado para sorprender a los visitantes con deliciosos y refrescantes cócteles, helados artesanos, batidos de frutas y dulces buenísimos bajo el atardecer de Lavapiés.
-
04 de junio de 2014“Imaginarios de la juventud”, ciclo de cine y conferencias audiovisuales en La Casa Encendida
Todos los martes de junio, y los sábados de julio y agosto, se analizará la transformación de la juventud a través de proyecciones, con títulos de Karel Reisz, Matt Wolf, Jean Luc Godard o Andrew Bujalski, entre muchos otros.
-
27 de mayo de 2014La Casa Encendida presenta una nueva edición del programa para jóvenes comisarios “Inéditos”
Más de 60 proyectos han participado en esta nueva convocatoria de ayudas a proyectos expositivos del arte actual que llega a su decimotercera edición.
-
27 de mayo de 2014La Casa Encendida y la Alhambra de Granada acogen la exposición Variaciones sobre el jardín japonés
La exposición, comisariada por Alicia Chillida, establece un diálogo entre autores procedentes de diferentes épocas, continentes y disciplinas desde la estampa japonesa/ukiyo-e, hasta las recientes creaciones de manga/otaku.
-
20 de mayo de 2014“Encontexto 2014” cita a los amantes de la fotografía en La Casa Encendida
Los dos objetivos principales de “Encontexto” son, por un lado, poner en valor y dar a conocer el andamiaje estructural del sector fotográfico a un amplio público y por otro, apoyar la creación de redes de contacto y colaboración.
-
16 de mayo de 2014La Casa Encendida presenta “The Nowness Mistery”, último espectáculo coreográfico de la artista Cuqui Jerez
En esta performance, que se representa por primera vez en Madrid, Cuqui Jerez profundiza en la creación de un lenguaje coreográfico a través del cuerpo en relación con el espacio, el tiempo y los objetos.
-
08 de mayo de 2014Música de raíz y audiovisuales se citan en La Casa Encendida con el Festival “New Souls”
La primera edición de “New Souls” presenta los conciertos de Mo Kolours y Topaz Gang, una “acampada” en el Patio a cargo de Carlos Monleón, sesiones de Dj y una Video Party.
-
05 de mayo de 2014El mejor cine “indómito” y de culto argentino llega a La Casa Encendida
El ciclo “Kitsch y heterodoxia en el cine argentino” ofrece ocho películas que son un testimonio documental de los años 70 y 80 en el país sudamericano.
-
25 de abril de 2014Las nuevas iniciativas para el empoderamiento urbano a debate en La Casa Encendida
El próximo martes 29 de abril se celebrará la segunda sesión que, bajo el título “Auto-consumos energéticos urbanos”, abordará las alternativas para modificar la manera en que los ciudadanos consumen energía en el día a día.
-
24 de abril de 2014Libros Mutantes celebra su quinto aniversario en La Casa Encendida con la edición más ambiciosa hasta la fecha de su Feria Editorial Independiente.
Más de 70 proyectos editoriales se reunirán en el Patio de La Casa Encendida y en el nuevo espacio Salón, en la segunda planta del edificio, para dar a conocer sus fanzines, revistas, publicaciones experimentales y libros de artista.
-
22 de abril de 2014Mark Z. Danielewski, José Ovejero y Libros Mutantes protagonizan la semana del libro en La Casa Encendida
El artista norteamericano ofrecerá una original sesión de Spoken word sobre su aclamada novela La casa de hojas, mientras que José Ovejero, premio alfaguara 2013, conversará con los lectores en la Biblioteca.
-
16 de abril de 2014La Casa Encendida ofrece 70 nuevos Cursos y Talleres de Solidaridad, Medio Ambiente, Cultura y Educación
La artista Marina Núñez, el cineasta Sergio Candel y el realizador Alfredo Martin Yllera entre los profesores para este cuatrimestre.
-
03 de abril de 2014Comienza el festival Electrónica en Abril 2014
Por duodécimo año consecutivo, los artistas más relevantes del panorama electrónico internacional se reúnen en La Casa Encendida para ofrecer tres días en los que géneros tan opuestos como el dub, el juke, el hip hop o el grime, se mezclan indistintamente.
-
28 de marzo de 2014La situación actual de Ruanda, veinte años después del genocidio, en La Casa Encendida
“Ruanda, veinte años después” profundiza en los orígenes, las causas y el papel de los medios de comunicación en la guerra del país africano, a través de conferencias y debates dirigidos por expertos en el conflicto.
-
21 de marzo de 2014La Casa Encendida y el Museo Reina Sofía acogen a la artista Simone Forti
La artista italo-americana dirigirá el taller “Body Mind World. Improvisación de movimiento y palabra” en La Casa Encendida y ofrecerá un encuentro y performance en el Reina Sofía
-
20 de marzo de 2014Charlotte Vanden Eynde llega a Madrid dentro del ciclo “Intermitencias del asombro”
La coreógrafa, actriz y video artista belga presenta en La Casa Encendida su trabajo “Shapeless” que se programa por primera vez en la capital.
-
14 de marzo de 2014La Casa Encendida y Radio 3 presentan la XII edición de La Radio Encendida
Un maratón musical que reúne a lo mejor del panorama nacional. We Are Standar, Izal, Najwa, Sr. Chinarro y Sidonie, entre muchos otros, forman parte del cartel de este año.
-
06 de marzo de 2014La Casa Encendida TV vuelve a La 2 de Televisión Española con la emisión de su programa 200
En este programa especial Mara Torres, Cayetana Guillén Cuervo, Alaska y Coronas, Tomas Fernando Flores o Pepa Fernández, entre otros, felicitan al programa por alcanzar esta cifra.
-
28 de febrero de 2014Intermitencias del asombro. Escénicas, Cine y Conferencias en torno a Loïe Fuller
El ciclo analiza la relación de la coreógrafa norteamericana con las prácticas artísticas actuales, mediante propuestas escénicas, conferencias y proyecciones.
-
17 de febrero de 2014La Casa Encendida acoge la conferencia de Dan Graham dentro de ARCOmadrid 2014
El artista mantendrá una conversación sobre su proceso creativo con María Inés Rodríguez, directora del CAPC de Burdeos y conductora del programa "Artists´ Talks".
-
10 de febrero de 2014La Casa Encendida y el CA2M muestran los proyectos de sus “Artistas en residencia 2013”
Durante tres jornadas los ocho artistas realizarán las presentaciones de los proyectos llevados a cabo durante sus residencias de 2013 y, al mismo tiempo, se generará un espacio de encuentro con los artistas de la convocatoria de 2014.
-
05 de febrero de 2014La Casa Encendida dedica una exposición a Loïe Fuller, una de las artistas más influyentes del siglo XX
La exposición “Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller”, del 7 de febrero al 4 de mayo, celebra la obra de esta artista de vanguardia a través de fotografías, documentos y películas provenientes de , entre otros, la Bibliothèque National de France, la New York Public Library, el Musée Rodin o el Musée d’Orsay.
-
04 de febrero de 2014La Casa Encendida presenta los proyectos ganadores de “Generación 2014”
Más de 800 candidatos se han presentado a esta nueva convocatoria que, tras más de una década, sigue ayudando y promocionando el arte joven de nuestro país, ofreciendo la panorámica más actual del arte contemporáneo.
-
28 de enero de 2014La nueva generación de autores jóvenes y la situación del mercado editorial actual en “¿Literatura Alternativa o Alternativas a la Literatura?”
Durante dos días las jornadas pretender mostrar la actual situación literaria de una generación de escritores en la veintena y cómo se adaptan al uso de las nuevas herramientas de creación literaria como Internet.
-
28 de enero de 2014Loïe Fuller arranca el año más cinematográfico de La Casa Encendida
Desde el 7 de febrero se podrá ver “Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller”. “Variaciones del jardín japonés” en mayo y “Metamorfosis. Las visiones fantásticas de Starewitz, Svankmajer y los Hermanos Quay” en octubre, completan las exposiciones de 2014.
-
21 de enero de 2014La Casa Encendida acoge la tercera edición del CCMAD, Festival de Cine Creative Commons de Madrid
Durante cuatro días se proyectarán películas y cortometrajes que usan este tipo de licencias, que irán acompañadas de coloquios con los directores. Además el sábado 25 y el domingo 26, habrá una sesión dedicada al público infantil.
-
18 de diciembre de 2013Abre en el centro de Madrid "El Palacio de Alhajadú", un espacio diferente para disfrutar de la Navidad
La propuesta de la Fundación Especial Caja Madrid incluye talleres para niños, cine de animación, títeres, teatro y cafetería entre otras muchas actividades.
-
13 de diciembre de 2013Triple cita musical este fin de semana en La Casa Encendida
El domingo, el programa de Radio 3 “Duendeando” y La Casa Encendida recuerdan a Enrique Morente cuando se cumplen 3 años de su fallecimiento, con la presencia de su familia y amigos. Su hija Soleá pondrá la música.
-
12 de diciembre de 2013La Casa Encendida y el CA2M abren la nueva convocatoria de Artistas en residencia
La edición 2014 mantiene su finalidad de apoyar la creación dentro del campo de la danza y el trabajo con el cuerpo.
-
04 de diciembre de 2013Una nueva edición de "Sile, Nole" abre las actividades navideñas de La Casa Encendida
“Sile, nole…” celebra su cuarta edición con el objetivo de sensibilizar y educar en el consumo razonable y el reciclaje, mediante el intercambio de juguetes, libros, lápices…
-
29 de noviembre de 2013Una nueva forma de explorar la cultura sonora se da cita en La Casa Encendida con el festival ¡VOLUMEN!
¡VOLUMEN! nace con el objetivo de ofrecer al público una visión más profunda de los sonidos que nos rodean y cómo escucharlos desde una perspectiva que va más allá de lo puramente perceptivo.
-
19 de noviembre de 2013"Nuevas potencias emergentes", el desarrollo de un nuevo mapa mundial económico-cultural en La Casa Encendida
La exposición, en colaboración con Le Monde Diplomatique en español, muestra el auge de países con un destacado crecimiento económico, cultural, político y militar, encabezados por los llamados “BRICS”: Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.
-
14 de noviembre de 2013"Mundo Extreme" exposición colectiva de 26 artistas de Debajo del Sombrero en La Casa Encendida
Esta exposición de “outsider art” -obras concebidas fuera de la tradición de las bellas artes- recoge el trabajo de artistas con discapacidad intelectual de los talleres que Debajo del Sombrero realiza en La Casa Encendida, Matadero y la Facultad de Bellas Artes de la UCM, y consta de obras escultóricas, dibujos, material audiovisual y proyecciones.
-
06 de noviembre de 2013La Casa Encendida abre la convocatoria del programa para jóvenes comisarios, INÉDITOS 2014
INÉDITOS es un programa dirigido a jóvenes comisarios para la realización de proyectos expositivos inéditos, que versen sobre cualquier faceta de la creación contemporánea y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles.
-
29 de octubre de 2013Urbanizando la vejez en la sexta edición de Piensa Madrid
Piensa Madrid es una plataforma independiente de evaluación, discusión y propuesta de la ciudad de Madrid. La jornada está planteada en formato de ponencias breves y debate posterior.
-
24 de octubre de 2013El Festival Días Nórdicos trae a La Casa Encendida la cultura de Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia y Suecia
“Días Nórdicos” es el primer festival realizado en nuestro país dedicado a la creación artística del norte de Europa. Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia son los países presentes en la cita cultural.
-
11 de octubre de 2013La Casa Encendida rinde homenaje a la figura de Jean Cocteau
“Cocteau, 50 años de su muerte”, aborda la proteica personalidad del genial y polifacético artista francés, a través de distintos especialistas en su obra.
-
10 de octubre de 2013Balmorhea inicia la nueva temporada Soundays en La Casa Encendida
Los estadounidenses Balmorhea presentan su último disco Stranger, un trabajo en el que los instrumentos acústicos ceden espacio a guitarras eléctricas y percusión.
-
02 de octubre de 2013La música underground española se da cita en el Festival Materia Oscura en La Casa Encendida
Durante el sábado 5 y el domingo 6 de octubre La Casa Encendida acoge una selección de ocho bandas destacadas del panorama underground nacional.
-
01 de octubre de 2013La Casa Encendida logra la certificación CeroCO2
El sello CeroCO2 otorgado por la ONG Ecología y Desarrollo premia la labor de compensación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
-
25 de septiembre de 2013Los retratos cinematográficos de Luke Fowler y los escenarios de Frederick Kiesler en el otoño expositivo de La Casa Encendida
"Luke Fowler. Sentido común" es la primera exposición individual del artista escocés en España. Está compuesta por tres retratos cinematográficos que experimentan con distintos procedimientos, narrativos y sonoros.
-
13 de septiembre de 2013La Casa Encendida presenta una retrospectiva sobre el periodista John Pilger
John Pilger: Periodismo y responsabilidad, es un ciclo de proyecciones, reflexión y debates que repasa el último periodo de la carrera de John Pilger, cuya labor como periodista es ejemplo de independencia, compromiso y responsabilidad.
-
06 de septiembre de 2013La Casa Encendida TV vuelve a La 2 de Televisión Española
En el primer programa de la nueva temporada, la exposición Gráfica Peatonal y el ciclo “Periodismo y responsabilidad” dedicado a John Pilger comparten protagonismo con las exposiciones “Inéditos” y “Pictoplasma: White Noise” que finalizan este fin de semana.
-
06 de septiembre de 2013Las Artes Escénicas y la Inclusión Social se unen en el Festival IDEM de La Casa Encendida
Durante tres fines de semana artistas de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y España ofrecerán propuestas intensas, delicadas y refrescantes.
-
05 de septiembre de 2013Elena Alonso, Luciano Suarez, Radamés "Juni" Figueroa y Stefan Benchoam cierran la temporada del ciclo "En Casa"
La Piña, el swing y el chachachá es una colaboración entre los cuatro artistas que pone fin a la edición del ciclo comisariado en 2013 por Luisa Fuentes Guaza.
-
26 de agosto de 2013Jimi Tenor y Nicole Willis cierran la temporada de "Soundays en la Terraza" de La Casa Encendida
Además el sábado 31 de agosto “La terraza de los monstruos” finaliza su programación con la proyección de animación japonesa “Una carta para Momo”.
-
23 de julio de 2013El pop - funk de Nite Jewel llega a La Casa Encendida dentro del ciclo Sundays en La Terraza
La artista californiana hace escala en La Casa Encendida dentro de la gira de presentación de su segundo disco “One Second of Love” bajo el sello Secretly Canadian.
-
16 de julio de 2013El programa para la difución del arte joven Generación 2014 ya tiene ganadores
Más de 800 proyectos se han presentado a esta nueva convocatoria del programa de difusión del arte joven
-
10 de julio de 2013Luke Fowler y Frederick Kiesler protagonizan el otoño expositivo de La Casa Encendida
La Casa Encendida de la Fundación Especial Caja Madrid, presenta un otoño con una variada programación de exposiciones que abarcan áreas tan diversas como la arquitectura, el cine, el teatro, la situación de los países emergentes o el trabajo de personas con discapacidad.
-
03 de julio de 2013Cine y música toman La Terraza de La Casa Encendida en Verano
El cine de verano trae el ciclo “La terraza de los monstruos” que presenta una gran variedad de títulos entre los que se encuentran clásicos como La Bella y la Bestia, Los Gremlins o más recientes como Kooky, Una carta para Momo o The Host.
-
24 de junio de 2013El espacio para el peatón en la ciudad: "Gráfica Peatonal" en La Casa Encendida
Con el peatón como protagonista, se muestran acciones, historias urbanas y cartografías sociales que exploran otras maneras de usar y organizar el espacio público.
-
19 de junio de 2013RNE y La Casa Encendida reúnen a Fran Perea, Lluvia Rojo y Alex Angulo en un Radioteatro
En “Un mundo feliz”, escrita en 1932, se presenta una sociedad futura en la que los seres humanos se organizan en zonas seguras y cómodas.
-
07 de junio de 2013La Casa Encendida expande los límites de las artes escénicas con ¿Y si dejamos de ser (artistas)?
El Festival que se cuestiona los límites de las propuestas escénicas está a mitad de camino entre la cultura de vanguardia y el debate social.
-
03 de junio de 2013El CA2M y La Casa Encendida organizan un nuevo viaje musical entre sus terrazas
El concierto empezará en la Ronda de Valencia y se desplazará hasta Móstoles en un tren de Cercanías.
-
22 de mayo de 2013"Inéditos", el programa para jóvenes comisarios de La Casa Encendida llega a su XII edición.
Más de 40 jóvenes comisarios han pasado ya por este concurso. Los ganadores de esta edición son: “Vergüenza”, de Ana Ara, “Lanza una roca y a ver qué pasa”, de Juan Canela, y “People Have the Power”, de Luisa Espino.
-
22 de mayo de 2013La Casa Encendida muestra la creación de mascotas y logos comerciales en la exposición "Pictoplasma White Noise
Pictoplasma es un proyecto, originado en Alemania, dedicado al estudio del diseño contemporáneo de figuras-personajes procedentes de la comunicación visual.
-
14 de mayo de 2013La Casa Encendida presenta Estéreo-Tipas: Igualdad ilustrada, una mirada infantil en torno a la igualdad de género
Estéreo-tipas: Igualdad ilustrada, es una exposición colectiva que da voz a un conjunto de ilustradoras reconocidas para transmitir, a través de la ilustración infantil, un mensaje de concienciación y sensibilización social sobre la igualdad de género.
-
15 de abril de 2013La Casa Encendida ofrece 60 nuevos Cursos y Talleres de Solidaridad, Medio Ambiente, Cultura y Educación
En este nuevo cuatrimestre, aparte de los muy demandados cursos de fotografía, informática, idiomas, voluntariado o jardinería ecológica, destacan los campamentos urbanos para niños en los meses de verano.
-
04 de abril de 2013Laura Restrepo hablará del “futuro en el espejo de la literatura” en La Casa Encendida
La escritora y periodista colombiana, ganadora del premio Alfaguara 2004, del Grinzane Cavour 2006 y del Premio Nacional de Literatura de Colombia, nos hablará de la literatura como adivina de un futuro próximo.
-
21 de marzo de 2013Dorian, Lori Meyers, Fangoria, Jorge Pardo, Tomatito o Kiko Veneno en La Radio Encendida: Radio3 en La Casa
Un año más, La Casa Encendida acoge La Radio Encendida, un maratón musical en colaboración con Radio 3 de casi doce horas con las actuaciones de muchos de los mejores artistas del panorama nacional.
-
13 de marzo de 2013Lee Gamble, Rhodri Davies y James Ferraro completan el cartel de la XI edición de Electrónica en Abril.
Estos artistas se suman a los nombres de LV & Spoek Mathambo, Virgo Four, Sun Araw, Rashad Becker y Eli Keszler para formar el cartel definitivo de Electrónica en Abril 2013.