Diciembre 2022
Christine Sun Kim. Una sucesión de trampas de eco
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta, por primera vez en España, la obra de la artista Christine Sun Kim, galardonada con (…)

La Casa Encendida de Fundación Montemadrid presenta, por primera vez en España, la obra de la artista Christine Sun Kim, galardonada con (…)
La exposición Criaturas vulnerables, comisariada por Andrea Bagnato e Iván L (…)
La Casa Encendida presenta la exposición de los proyectos ganadores de Inéditos 2022, convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a comisarios menores de treinta y cinco (…)
La Casa Encendida co-edita junto con Audimat Éditions el primer volumen en castellano del cuaderno de ensayos musicales.
Es la obra ganadora del Puchi Award 2021 y está co-editada por La Casa Encendida y Fulgencio Pimentel.
La Casa Encendida presenta la exposición de los proyectos ganadores de Generación 2022, convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a artistas menores de treinta y cinco (…)
Un rastro involuntario es la primera muestra del nuevo proyecto expositivo para el espacio de la Sala A de La Casa Encendida (…)
La Casa Encendida presenta la primera retrospectiva dedicada a la artista italiana Chiara Fumai (Roma, 1978 – Bari, 2017) (…)
Un encuentro vegetal examina nuestra relación simbiótica con las plantas a través de las obras de Patricia Domínguez (1984, Santiago de (…)
La Casa Encendida de Fundación Montemadrid acoge la vigésima edición de Inéditos, muestra que reúne los proyectos expositivos de los jóvenes comisarios ganadores, menores de (…)
La publicación You Got to Get In to Get Out (…)
La convocatoria Generaciones es uno de los proyectos de referencia en nuestro país en relación con el apoyo a la creación contemporánea, que viene siendo premiada y exhibida (…)
Un año más presentamos Inéditos, nuestra convocatoria para jóvenes comisarios (…)
La Casa Encendida dedica esta exposición a mostrar la obra más reciente de Carles Congost en la que a su vez presenta su nuevo trabajo (…)
Publicación de la exposición Alvaro Urbano. El despertar.
El certamen Generaciones es en nuestro país uno de los proyectos de referencia en el apoyo a la creación contemporánea, que viene siendo premiada y exhibida desde el año 2000 (…)
El ojo eléctrico, comisariada por Antonia Gaeta y Pilar Soler Montes, es el resultado de una labor de estudio y selección en la colección de art brut Colección Treger/Saint (…)
El hecho alegre (…)
Un año más presentamos Inéditos, nuestra convocatoria para jóvenes comisarios (…)
Este libro, con casi 400 páginas, es una recopilación practicamente integral y exhaustiva de los cómics del artista Ceesepe -Carlos (…)
Este ensayo es el resultado de una investigación que Andrea Zarza ha desarrollado para Un viaje sonoro desde Kesh, una sesión musical (…)
La muestra Tarros de chutney pretende dar a conocer la riqueza y relevancia del trabajo de Bobby Baker ofreciendo por primera vez un (…)
El certamen Generaciones es en nuestro país uno de los proyectos de referencia en el apoyo a la creación contemporánea, que viene siendo premiada y exhibida desde el año 2000 (…)
Ahogarse en una mar de datos, es un proyecto comisariado por João Laia que profundiza en las nuevas formas en que se está reescribiendo (…)
Es la obra ganadora del Puchi Award 2018 y está coeditada por La Casa Encendida y Fulgencio Pimentel.
Lua Cão es un ejercicio experimental producto del cruce de las obras de Alexandre Estrela y João Maria Gusmão + Pedro Paiva presentado (…)
La Casa Encendida presenta la exposición Creación y delirio (…)
La Casa Encendida presenta la exposición Gus Van Sant, la primera retrospectiva en España dedicada a las películas y creaciones artísticas del cineasta estadounidense, icono (…)
La Casa Encendida, 2018 Comisarios: Ali A (…)
La Casa Encendida presenta el proyecto Pulgares que escriben y se deslizan (…)
El certamen Generaciones es en nuestro país uno de los proyectos de referencia en el apoyo a la creación contemporánea, que viene siendo premiada y exhibida desde el año 2000 (…)
J+K resultó el libro ganador de Puchi Award 2017.
Setras recibió el Premio Especial del Jurado en Puchi Awards 2017.
La exposición Dibujando una revolución [Drawing on a Revolution] propone un recorrido por el universo artístico de Marcel Dzama (…)
La exposición Geografía física y humana, comisariada por Estrella de Diego, presenta un recorrido por la obra de la artista brasileña (…)
La exposición colectiva Bibliotecas insólitas, comisariada por Glòria Picazo, parte de lo que ha supuesto la biblioteca como espacio que (…)
Inéditos es una convocatoria que desde el año 2002 se realiza en La Casa Encendida y fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, facilitando (…)
Comisariada por João Laia, Transmissions from the Etherspace supone una experiencia performática que analiza las diferentes capas e (…)
Nicolás Robbio nos habla de memoria y materia, de abstracción y de geometría, enfrentándonos a unos ejercicios de imposibilidad que no (…)
En esta edición, de entre los 600 participantes, el jurado compuesto por Tolo Cañellas, comisario independiente, Maribel López, directora comercial y Programas Comisariados de (…)
La exposición ¡Vivan los campos libre de España! está concebida como una gran instalación que representa un periodo de la naturaleza, (…)
Lechuguito y su familia han decido visitar un planeta lejano al otro lado de la Galaxia del que no se habla muy bien en los círculos (…)
El curso natural de las cosas es una exposición colectiva comisariada por Tania Pardo que reflexiona sobre los gestos más sencillos y (…)
Inéditos es una convocatoria de la Fundación Montemadrid dirigida a jóvenes comisarios para la realización y presentación de proyectos expositivos de arte contemporáneo (…)
La muestra, comisariada por Nuria Enguita, incluye tapices, pinturas, dibujos, un texto y una serie de vídeos realizados a partir de (…)
Convocatoria de la Fundación Montemadrid para promover y proporcionar a los artistas jóvenes dotándoles de herramientas de producción y difusión de sus trabajos (…)
Inéditos es una convocatoria de la Fundación Montemadrid dirigida a jóvenes comisarios para la realización y presentación de proyectos expositivos de arte contemporáneo (…)
La exposición Libro de horas de José María Larrondo ofrece un recorrido por la obra pictórica del artista a la vez que reivindica el (…)
Descárgalo gratuitamente en formato digital (PDF) Este libro muestra un día cualquiera en la vida de las familias que se enfrentan al reto de educar y de aprender (…)
Juan Ariño presenta, por primera vez, al público su obra pictórica comisariada por Carmen Giménez, en La Casa Encendida (…)
Diez años de proyecto llenos de ilusiones, compromisos, esfuerzos y satisfacciones (…)
Con este catálogo se recoge la primera muestra antológica del artista colombiano José Antonio Suárez Londoño. Su título no sólo (…)
“Contando con la gente” es la primera muestra dedicada en España al artista francés de origen argelino Neïl Beloufa (París, 1985) (…)
Una nueva convocatoria, que sigue ayudando y promocionando el arte joven de nuestro país, ofreciendo la panorámica más actual del arte contemporáneo (…)
Presentación y recorrido por la obra y los referentes de los cineastas Ladislaw Starewitch, Jan Švankmajer y los hermanos Quay, para (…)
La exposición, comisariada por Alicia Chillida, propone un recorrido a través de obras de diferentes épocas, continentes y disciplinas a (…)
El catálogo reúne las tres exposiciones premiadas en el certamen de Inéditos, convocatoria que fomenta la inserción de los jóvenes comisarios en los circuitos profesionales, (…)
“En Casa” es un ciclo de intervenciones de artistas emergentes que se realizan fuera de los espacios expositivos de La Casa Encendida (…)
Exposición dedicada a la bailarina, coreógrafa, iluminadora, inventora de efectos visuales, comisaria de arte, cineasta y empresaria (…)
Se presenta esta nueva edición, Generación 2014, que reúne diez proyectos seleccionados por un jurado de reconocido prestigio, y que coinciden en sus inquietudes respecto a la (…)
La Casa Encendida presenta la sexta edición del ciclo En Casa, un proyecto global, comisariado en esta edición por Tania Pardo, que se (…)
Albert Oehlen (Krefeld, Alemania, 1945) vive y trabaja en Alemania, Suiza y España y está considerado como uno de los pintores más (…)
Exposición dedicada al artista escocés Luke Fowler (Glasgow, 1978) (…)
Considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, Kiesler, además de ser un referente indiscutible de la arquitectura, también se dedicó a la escultura, el (…)
La exposición recoge una selección de obras realizadas por 26 artistas con discapacidad intelectual que han participado durante los últimos siete años en los talleres (…)
Desde su primera edición en 2003, In-Presentable propone un espacio de investigación y cuestionamiento sobre las posibilidades de convivencia entre distintas disciplinas (…)
Catálogo de la exposición "HONNI soit QUI mal y pense" ("MAL haya QUIENmal piense"), dedicada a los últimos diez años de creación de (…)
Los dibujos de Johnston reflejan su particular universo creativo, repleto de figuras sacadas del cómic y la cultura popular (…)
Esta monografía incluye un texto introductorio del comisario de la exposición Manuel Ferro, un ensayo escrito ex profeso para la ocasión (…)
Diego Lara podía diseñar una cubierta o hacer un collage con las mismas imágenes que llenaban su mesa para los trabajos de encargo (…)
El catálogo no sólo ofrece un recorrido gráfico por las obras de la pasada muestra, sino que supone la primera publicación (…)
La exposición incluye a cinco artistas holandeses cuya aportación cuarenta años atrás fue esencial: Bas Jan Ader, Marinus Boezem, (…)
El catálogo no sólo ofrece un recorrido gráfico por las obras de la pasada muestra, sino que supone la primera publicación (…)
Se publicó con motivo de la primera exposición en Madrid dedicada a esta práctica artística donde lo visual y lo sonoro se funden en una sola obra (…)
Esta publicación recoge la muestra celebrada con motivo del centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales en La Casa Encendida, con la (…)
La exposición Desaparecidos es una recopilación del trabajo de Gervasio Sánchez sobre la desaparición forzosa en América Latina (…)
Esta publicación, coeditada con Polígrafa, recoge la obra expuesta en La Casa Encendida con motivo de la exposición y el texto de (…)
Edward Gordon Craig (Hertfordshire, 1872-Vence, 1966) fue una de las figuras determinantes en la historia teatral del pasado siglo.
Una mujer le escribe cartas a un hombre que está en la cárcel (…)
Este catálogo recopila las acciones realizadas en La Casa Encendida alrededor de las posibles (o improbables) intervenciones en el espacio urbano desarrolladas por urbanacción, (…)
La publicación Studio Manual, es un libro de artista editado en inglés y en el que Ryan McGinnness (1972, Virginia) recoge las normas (…)
La Casa Encendida presenta está publicación que cede sus páginas a un grupo de artistas escénicos que trabajan en Madrid y que desde (…)
El estudio británico Barnbrook diseña este catálogo de la exposición siguiendo con la filosofía de la muestra: cada ejemplar es cambiante y único.