fbpx Ir directamente al contenido

Conciertos, Encuentros, Literatura

Jessa Crispin + Puto Chino Maricón

#PrincesasyDarthvaders

01 junio 2018

20.00 - 22.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Patio

Princesas y Darthvaders 2018

Inauguramos el festival con una conversación entre Jessa Crispin y María Fernanda Ampuero. Las dos escritoras dialogarán sobre el polémico libro Por qué no soy feminista, de Crispin, y las derivas del feminismo contemporáneo. Tras el diálogo, actuará en concierto Puto Chino Maricón.

¿Piensas que las mujeres son seres humanos y que merecen ser tratadas como tales? ¿Que las mujeres merecen los mismos derechos y libertades que los hombres? Si es así, entonces eres feminista… o eso dicen. El feminismo está siendo copado por estrategias neoliberales en pos de la aceptación, muy frecuentemente dejando una pose banal, educada e inútil que apenas desafía al status quo. En el polémico manifiesto Por qué no soy feminista, Jessa Crispin pide algo más que posar con una camiseta que diga “The Future is Female”.

  • Jessa Crispin (Lincoln, Kansas, EE. UU., 1978) es escritora, crítica literaria y editora de Bookslut, uno de los primeros blogs literarios de Estados Unidos. Es autora de The Dead Ladies Project y The Creative Tarot, y ha escrito para medios como The New York Times, The Guardian, Washington Post, Los Angeles Review of Books o Architect Magazine.
    María Fernanda Ampuero (Guayaquil, Ecuador, 1976) es escritora de ficción y de no ficción. Ha publicado los libros Lo que aprendí en la peluquería, Permiso de residencia y el más reciente Pelea de gallos. En 2015 ganó el premio Hijos de Mary Shelley con su cuento ¿Quién dicen los hombres que soy yo? y el premio Cosecha Eñe en 2016 con Nam. Forma parte de varias antologías de relato y de periodismo literario. En 2012 fue elegida como uno de los 100 latinos más influyentes de España, país en el que vive desde 2005.
  • Puto Chino Maricón
    Chenta Tsai Tseng y su alias Puto Chino Maricón es el artista multidisciplinar más corrosivo e irónico del panorama madrileño contemporáneo. A través de una identidad fluida y definida como transmarica, con sus canciones “Gente de mierda” o “Tú no eres activista”, nos llega un potente mensaje lleno de crítica a la posmodernidad, con el que Chenta define y señala la cultura contemporánea, que él denomina “la cultura Aliexpress”, de rápido consumo y poco contenido.
Programación Festival Princesas y Darthvaders 2018 Del 01 al 03 de junio de 2018 Abrir/cerrar festival
  • 02 junio 2018
    Taller de autodefensa digital feminista
    Curso, Audiovisuales Taller de autodefensa digital feminista

    El taller pretende introducirse de manera teórica y práctica en los riesgos, recursos y estrategias de seguridad (…)

  • 02 junio 2018
    Victoria Sin + Ana Carolina
    Encuentros, Escénicas Victoria Sin + Ana Carolina

    ¿Cómo se construye la idea de feminidad? ¿Podemos intervenir el género para demostrar su poder de representación? (…)

  • 03 junio 2018
    Drag, la feminidad como performance
    Curso, Audiovisuales Drag, la feminidad como performance

    Un taller en el que explorar los antecedentes del género, lo drag y la identidad en el arte.

  • 03 junio 2018
    Vermú, prensa y blablablá
    Encuentros Vermú, prensa y blablablá

    Repetimos el exitoso formato “Vermú, prensa y blablablá”, una sesión-aperitivo en la que dos comunicadores de (…)

  • 03 junio 2018
    Jelen Morales + Tríbade
    Conciertos, Escénicas Jelen Morales + Tríbade

    La verdadera comedia está en lo patético del ser humano (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...