Un proyecto del C.E.I.P. Emilia Pardo Bazán y la Fundación Carasso a través del cual la música entra en las aulas y se convierte en vehículo de aprendizaje.
Kuyukuna es el estribillo de una de las canciones infantiles más conocidas en Sudán. Es una palabra sin significado, pero que todo el mundo conoce. A los niños de Sudán les sirve para jugar, cantar y hacer retahílas.
Kuyukuna también es un viaje apasionante por los sonidos del África oriental junto a genial multinstrumentista de Sudán, Wafir.A través de él, conoceremos historias, músicas y costumbres de lugares muy lejanos que nos harán pensar en todo lo que nos une y nos hace parecidos.
En estos conciertos especiales, Wafir estará acompañado por la cantante Blanca Paloma, el flautista Vincent Molino, fundador de Radio Tarifa, y el genial músico de jazz Jorge Pardo.
Narradores: Eva Gómez y Rafael Sánchez.
El Emilia Pardo Bazán es un pequeño colegio público ubicado en el barrio de Lavapiés. Hace un par de cursos, junto a la Fundación Carasso, emprendieron el proyecto "Cancionero" invitando a los músicos a convertirse en profesores para investigar todas las formas posibles de hacer música y las culturas que representan. Ya que la música es la mejor herramienta para crear una pedagogía transversal y hacer del colegio un lugar más abierto a su entorno.
La primera experiencia fue junto a Le Parody. Con ella crearon folclore utilizando todas las posibilidades que brinda la tecnología. Aquello se llamó Cancionero. Un disco en el que cuentan quiénes son y cómo se sienten.
Enlaces relacionados
-
Del 26 al 27 de enero de 2019Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine El Hombre Rama y La escoba voladora
-
Del 02 al 03 de febrero de 2019Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine “Mirai, mi hermana pequeña”, de Mamoru Hosoda
-
Del 16 al 17 de febrero de 2019Para niños y jóvenes, Escénicas "En el bosque", de la compañía de Lupe y Luisa
-
23 febrero 2019Para niños y jóvenes, Encuentros Presentación de "Cancionero", de Le Parody y el Emilia
-
Del 02 al 03 de marzo de 2019Para niños y jóvenes, Audiovisuales, Cine “Dilili en París”, de Michel Ocelot
-
Del 30 al 31 de marzo de 2019Para niños y jóvenes, Escénicas "Jon Braun", de Anita Maravillas Teatro