Boris Divider: Técnicas y experiencias en la electrónica audiovisual.
En esta master class, en directo y online, se abordan temas referentes a su trayectoria como artista en su faceta audiovisual, pasando por sus experiencias, tanto técnicas como de composición, en diversos proyectos.
Duración: | 2 horas |
Vemos, aspectos y cuestiones sobre la configuración, puesta en escena, planificación, creación, o sincronismo, que comprende el campo de la electrónica audiovisual y la actuación en directo con audiovisuales en tiempo real.
Algunos de los métodos de composición y estrategias para la creación de material audiovisual. Con algunas propuestas de software que actualmente usa el artista en sus proyectos más recientes, mostrándonos desde sencillos audiovisuales reactivos (con Resolume) a complejos entornos generativos 3D (Smode Studio).
Muestra no solo el poder de crear ideas desde cero, sino también compartir y echar un vistazo al interior de algunos proyectos realizados como parte de su discografía en su sello Artificial Domain o también para otros entornos y proyectos como Spheral.Dome/Spheral.Cluster (proyectos para cúpula y planetario).
Impartido por:
Boris Divider es el nombre artístico de Boris Sáez, nacido en Madrid en 1975. Artista con una mezcla peculiar de formación autodidacta y académica. Siendo muy joven cursó estudios de Música en el conservatorio pero su verdadera vocación le llevó a estudiar sonido, electroacústica y sistemas de microelectrónica alrededor del campo musical, para más tarde conectar con el mundo de la creación visual y la animación gráfica.
Sus trabajos enfocados a la música electrónica y electroacústica de corte secuencial son un pilar importante y esencial para entender la trayectoria de este músico, productor y compositor visual, que después de dedicar casi un par de décadas a la electrónica de club, actuando en eventos y clubs como Sonar (ES), ADE (NL) o Tresor (DE), viene transformando y consolidando una puesta en escena y una temática más cercana a la instalación audio- visual y al sincronismo de audio y video.
La actividad se realiza a través de la plataforma zoom. Una vez formalizada tu inscripción y pago, recibirás un email antes del inicio del taller indicando las instrucciones y el enlace al que debes acceder para realizar las sesiones.