Odiado por especulativo, amado porque permite vender obra. El NFT está en boca de todos y, como en todo fenómeno novedoso, el debate está abierto. Rechazado por algunos como motor de una burbuja tecnológica, puede ser, sin embargo, una oportunidad para artistas y creadores.
Su consenso en el mercado y su capacidad para generar recursos a los artistas, convierten al NFT en una herramienta para la creación digital.
A lo largo de la sesión conoceremos en profundidad la tecnología NFT aplicada a la creación artística. Recorreremos el proceso básico, desde cómo crear un wallet, acuñar un NFT y su venta, hasta llegar a una visión más general sobre su rol en el ámbito del arte. Se analizarán sus características, mercado nativo, su relación con el mercado tradicional, la mirada de los creadores, la visión desde el coleccionismo y fenómenos y artistas NFT para no perder de vista.
Impartido por:
Óscar Hormigos (@eternaloscar) nació en Madrid en 1973. Se licenció en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid y no se ha callado desde entonces.
En 1997 con tan solo 24 años se convirtió en socio y director de WYSIWYG. Desde ese año y hasta 2001 la agencia ganó multitud de premios por su creatividad (Cannes, San Sebastián, New York, FIAP, AMPE).
En 2001 crea la agencia de comunicación Zentropy para McCann-Erickson WorldGroup con clientes como Barclays, Coca-Cola, Dell, Loewe, Lois, Microsoft, Nokia, Telefonica y Volkswagen, entre otros.
En 2010 junto a su amigo David Cantolla fundan Wake app! que actualmente tiene su sede en Austin, USA, y que fue la creadora de la premiada app de Jorge Drexler y ese mismo año crea The App Date que con presencia en 7 países, se convierte en el espacio de referencia sobre innovación, apps y realidad extendida (AR/VR/MR).
Actualmente, Oscar Hormigos es Chief Creativity Officer de Colección SOLO, un proyecto internacional de apoyo a la creación contemporánea creado por Ana Gervás y David Cantolla. Desde Colección SOLO, Hormigos lidera Onkaos, un proyecto de apoyo a artistas new media con artistas como Mario Klingemann, Smack o Cool 3D World.
Duración: 2 horas
Enlaces relacionados
-
25 y 26 abrilProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
- Parte de Talleres New Media
-
Del 09 al 12 mayoArte generativo y vídeo en directo
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
- Parte de Talleres New Media
-
27 enero 2022
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 11 al 12 de mayo de 2022
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
15 diciembre 2022
-
15 y 16 febreroIntroducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Imagen y sonido en los New Media
- Parte de Talleres New Media
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.