fbpx Ir directamente al contenido
La sostenibilidad para el mundo audiovisual

La Casa On, Curso, Medio Ambiente, Sostenibilidad, Creación y fabricación digital, Imagen y Sonido,

La sostenibilidad para el mundo audiovisual

Del 20 al 29 de abril de 2021

Martes a Jueves:
17.00 - 20.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Dirigido a
Mayores de 18 años

Localización
Actividad online

Inscripción
Del 02 marzo al 19 abril

Precio
45,00€

(Inscripción cerrada)

¿Cómo reducir el impacto ambiental de tus producciones audiovisuales y rodajes? El Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible imponen una nueva manera de producir, más sostenible, donde consigamos reducir el impacto medioambiental a cero y generemos un bien social a las comunidades locales.

Las producciones audiovisuales nos generan mucho bien: aquel videoclip que quisiste protagonizar, la última peli que te hizo llorar, etc. Pero también generan algún que otro mal: La industria audiovisual está en el top de las que más CO2 emiten y las que más residuos generan. ¿Podemos invertir esta tendencia? En este curso te enseñamos cómo transformar las producciones audiovisuales para que generen un impacto ambiental mínimo.

Objetivos:

  • Conocer el marco conceptual de la sostenibilidad en relación a la industria audiovisual.
  • Analizar los impactos ambientales y sociales negativos de las producciones audiovisuales.
  • Analizar las funciones que lleva a cabo un/una eco-manager.
  • Descubrir las acciones que se pueden implementar para reducir el impacto de las producciones audiovisuales.

Programación:

  • Lección 1. La sostenibilidad en el sector audiovisual.

    • ¿Qué es la sostenibilidad?
    • Ventajas de producir de manera sostenible.
  • Lección 2. Los impactos de la industria audiovisual.

    • ¿A qué llamamos impacto ambiental?
    • Identificación y priorización de impactos en una producción audiovisual.
  • Lección 3. Eco-Managers: profesionales al servicio de la producción sostenible

    • ¿Qué es un/a Eco-Manager y cuál es su función?
    • Calcular la huella ambiental de una producción.
  • Lección 4. Acciones para disminuir el impacto ambiental de una producción audiovisual.

    • Evitar y reducir impactos.
    • Compensar la huella ambiental: ¿qué hago y cómo lo cuento?

Dirigido a: profesionales del sector audiovisual que quieran introducirse en la producción sostenible.

Impartido por:

  • Creando Redes, la primera empresa española que trabaja para la difusión y la implementación de la restauración y conservación del Capital Natural. Su actividad se centra en la realización de proyectos para reducir y compensar el impacto ambiental de las actividades humanas sobre el Capital Natural.

  • Fiction Changing the World, productora especializada en la producción sostenible y en la en la creación de formatos de ficción y entretenimiento que sirvan para transmitir a los espectadores información importante sobre el Desarrollo Sostenible.

Duración: 18 horas.

La actividad se desarrollará en una sala Zoom. Una vez formalizado el registro, recibirás un correo electrónico de confirmación con los datos de acceso a las sesiones.

Información sobre la reserva

Medios de Pago: Visa-MasterCard

Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...