Este curso pretende poner en valor la sostenibilidad y circularidad en la moda de la mano de personas expertas y a través del desarrollo de proyectos en grupo. Se tomará como punto de partida la revisión del actual modelo de producción y consumo de la economía lineal para llegar a los fundamentos de la economía circular en la moda y sus impactos positivos.
En los últimos años la huella ambiental de la industria de la moda ha crecido de manera exponencial, convirtiéndola en la segunda industria más contaminante del mundo. Es responsable de 92 millones de toneladas de desechos textiles y del 10 % de las emisiones de Co2 a nivel mundial. En estos momentos el sector se prepara para lograr una transición de su modelo de producción que sea ambiental y socialmente justa.
Partiendo del concepto de sostenibilidad desde sus tres ejes; ambiental, social y económico, el curso pretende sentar las bases para un conocimiento de la cadena de valor de la moda ecológica, justa e innovadora.
El curso está organizado en diez sesiones, cada una de ellas estará dedicada a un tema clave en la sostenibilidad textil. Algunas de estas sesiones comenzarán con la intervención de una persona experta como invitada, implicada en un proyecto en activo (marca, organización) y tras esta se abrirá un espacio para preguntas, dudas y reflexiones a modo de coloquio.
Estos son algunas de los contenidos de las sesiones que se desarrollarán:
- Impactos de la industria de la moda
- Mapa de la moda sostenible en España
- Diseño sostenible
- Transformación del sector de la confección
- Comercialización y economía circular
- Upcycling
- Gestión del residuo Textil
- Segunda mano como primera opción
- La moda como elemento de transformación social
La segunda parte de las sesiones se enfoca de manera más práctica y dinámica, proponiendo la participación en trabajos en grupos con el objetivo de adquirir herramientas, crear sinergias y afrontar las dificultades y los retos de la sostenibilidad textil desde diferentes enfoques.
Objetivos:
- Impulsar el desarrollo de iniciativas y proyectos de moda sostenible.
- Adquirir conocimientos sobre sostenibilidad textil en toda la cadena de valor.
- Obtener y conocer recursos, redes y metodologías para generar nuevos proyectos de economía circular en el ámbito de la moda.
Impartido por: Zaloa Basaldua y Natalia Castellanos, socias fundadoras de Altrapo Lab y expertas en sostenibilidad y circularidad textil.
Dirigido a: estudiantes de diseño/ moda, diseñadores, personas emprendedoras y/o interesadas en la moda y la sostenibilidad.
Duración: 20 horas
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.