Seminario Educación y discapacidad en zonas de conflictos
8 sep 2015
Se dará una visión general de la crisis humanitaria que se vive en Oriente Medio y África, donde la violencia derivada de los enfrentamientos está afectando principalmente a la población más vulnerable, integrada por los niños y las personas con discapacidad.
Duración: | 3 horas |
- 10.00 h - Acreditación.
- 10.30 h - Apertura.
- Representante de la AECID.
- Jumana Trad, presidenta de la Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC).
- 10.45 – 12.00 h Primera sesión. Educación en zonas de conflicto. Ponentes:
- Fady Yarak, director general de Educación en el Ministerio de Educación Libanés, Líbano.
- Pablo Funes Herrera, responsable del Departamento África y de Ayuda Humanitaria en la Fundación Entreculturas, España.
- Emmanuelle Kapita Mba, abogada y encargada de la Educación en DDHH en la FPSC RD Congo, República Democrática del Congo.
- Modera: Macarena Cotelo, directora del Departamento de Cooperación Internacional de la Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), España.
- 12.30 – 13.45 h Segunda sesión. Discapacidad en zonas de conflicto. Ponentes:
- Celia Agulló, especialista en personas con discapacidad e investigadora del área de Acción Humanitaria en el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (IECAH), España.
- Marie Leduc, Emergency Response Division en Handicap International, Francia.
- Representante de Deir el Balah Rehabilitation Society, DBRS, Franja de Gaza, Territorios Palestinos.
- Modera: Enric Roig, director del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC), España.
Coordina: Fundación Promoción Social de la Cultura (FPSC) y AECID.
Preinscripción: www.fundacionfpsc.org
![]() |
![]() |
-
Programa completo (pdf, 122.85 KB)
Descargar