fbpx Ir directamente al contenido
El pop secreto

Audiovisuales

El pop secreto

07 noviembre 2013

20.00 - 22.00 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Más información
Venta de entradas desde tres días antes de cada evento en cajeros de la red Caja Madrid, www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en La Casa Encendida, de 10.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.45 horas.

Sala Sapiens

Un recorrido por los estilos de la música cuyas referencias sonoras, letras, incluso moda y puesta en escena tienen un claro componente espiritual, que busca sus raíces bien en prácticas primitivas, (ocultismo, magia, cábala, alquimia), tradiciones olvidadas (paganismo) o renovadas (Wicca, New Age).

La música es capaz de revelar a la experiencia mundos ocultos mediante el simbolismo del sonido y la voz. Esta época, dominada por una visión sincrética y superficial, ha utilizado toda clase de estos elementos: chamanes, viajes astrales, nuevos brujos, orientalismo, etc., e innumerables artistas beben de esta inspiración (Stockhausen, John Cage, Phillip Glass, Glenn Branca…).

Revisaremos desde los clásicos (el blues está lleno de referencias a los relatos de la religión africana sobre espíritus, mezclados con el imaginario bíblico protestante, y la figura del diablo tiene matices distintos en artistas que conocieron, ya pasada por el tamiz del tiempo y las generaciones, elementos de religiones como el Juju o el Vudú) a los magos y brujas pop (con artistas poprock que aparecen con una actitud más parecida a la de un chamán o mago que intenta aleccionar/ amedrentar a su audiencia), pasando por Aleister Crowley y su influencia en la cultura pop o la experimentación de los años setenta. Encontraremos en las manifestaciones más insospechadas o en la música más comercial señales ocultas -ahora transformadas en imágenes consumibles-, despojadas de su sentido, como simple decorado o accesorio de moda. Por ejemplo, el triángulo de Horus aparece en muchos de los vídeos de Beyoncé, Lady Gaga, Madonna o Rihanna.

Grace Morales En 1993 cofundó el fanzine Mondo Brutto. Colabora en diversas publicaciones culturales, en la actualidad escribe en el diario La Vanguardia y webs como El Butano Popular. En 2012 se editó su primera novela, Otra Dimensión (Ediciones MB). Algunos de sus textos están recogidos en antologías como Almanaque Franquismo Pop (Mondadori, 2001), España es Sobrenatural (Melusina, 2009), Black Pulp Box (Aristas Martínez, 2012) y Madrid, con Perdón (Caballo de Troya, 2012).

Programación Sala Sapiens Del 06 de febrero de 2013 al 24 de noviembre de 2015 Abrir/cerrar

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...