Elías León Siminiani comenzó haciendo ficción pura. Poco a poco fue integrando la realidad en su trabajo. Primero desde una práctica cercana al ensayo fílmico. Luego trabajando con una realidad más próxima: su propia vida. Así se adentró en lo que se conoce como diario fílmico. Todo ello sin perder nunca de vista el lugar de donde partía: la noción de relato. Por el camino aprendió que la palabra, el texto y la voz en off podían ser sus aliados.
Mapa, de León Siminiani. España, 2012. 87’
Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Retomando su sueño de hacer cine, viaja a la India a “buscar” su primer largometraje, sin embargo descubre que su búsqueda real no está en la India sino en Madrid. Solamente estaba huyendo. A su vuelta a casa, las cosas no salen exactamente cómo había esperado...
Lo que se ha etiquetado en cada momento como cine español, eso que llamábamos españoladas, ha coexistido siempre con iluminaciones y fulgores. Por eso, una vez al mes, en el ciclo “No es español, es cine”, proyectaremos y hablaremos de películas que ponen en tela juicio lo que, en general, se entiende por cine español y sobre los retos, herencias, rupturas, interacciones con otras disciplinas del cine en sí mismo.
Coloquio posterior con León Siminiani y Carlos Tejeda, organizador del ciclo junto a Hilario J. Rodríguez.