Musical tragicómico, que trata la soledad y la incomunicación con un telón de fondo apocalíptico, donde una extraña enfermedad hace que las personas infectadas huyan de la luz como cucarachas mientras no cesa de llover en Taipei.
Duración: | 1 hora 30 minutos |
The Hole, de Tsai Ming-liang. Taiwan, 1998. 95’
Quedan siete días para el siglo XXI: en algún sitio de Taiwán la lluvia no para de caer; una misteriosa enfermedad alcanza dimensiones insospechadas y el gobierno decreta una cuarentena, ordenando a la gente que abandone el lugar. Pero algunos no desean hacerlo. En un edificio, un hombre se despierta al oír el timbre de su puerta; es un fontanero que va a arreglar una gotera; pero en vez de resolver el problema, hace un agujero de considerables dimensiones, algo que aprovecha para conocer mejor a su vecina de abajo, una mujer que sueña que canta y baila en los brazos de alguien.
Graduado por el Departamento de Drama y Cine de la Universidad Cultural de Taiwán en 1982, Tsai Ming-liang (Malasia, 1957) ha trabajado como productor teatral, guionista y director de televisión en Hong Kong. De origen chino-malayo, sus películas, que giran en torno a la alienación y se caracterizan por su ritmo lento y escasez de diálogos, cuentan con reconocimiento a nivel internacional. Vive L'Amour (1994) ganó León de Oro a mejor película. The River obtuvo el Oso de Plata - Premio Especial del Jurado en la 47ª edición del Festival de Cine de Berlín. The Hole recibió el premio FIPRESCI en el Festival de Cannes de 1998. Y El Sabor de la Sandía obtuvo el premio Alfred Bauer y el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín de 2005.