fbpx Ir directamente al contenido
Programa 2. Archivo de traumas tectónicos

'Le Tigre de Tasmanie' ('El tigre de Tasmania'), de Vergine Keaton

Cine, Encuentros, Audiovisuales

Programa 2. Archivo de traumas tectónicos

22 septiembre 2021

19.30 - 21.45 h

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
Madrid
28012
España

Sala audiovisual

Preciosos Estratos

Terremotos, volcanes. Traumas naturales de la tierra gestados en tiempo geológico, violentamente manifestados y monitoreados. Extinción de especies. Traumas industriales y extractivos de la tierra en tiempo humano, alimentados por geo-economías neoliberales. Extinción del planeta.

Esta sesión está compuesta por trabajos audiovisuales que muestran la geología como el archivo y la memoria de las edades y cicatrices sedimentarias.

  • Medium Earth (Tierra medium), de The Otolith Group, 2013. Reino Unido, 29 minutos

    The Otolith Group explora la geología de California en constante alerta sísmica, así como el inconsciente espacial del modernismo capitalista. A través de imágenes que apelan a los sentidos y de la voz de un médium cuyo cuerpo es sensible a los sucesos sísmicos, la película escucha los desiertos de California, traduce lo que escriben las piedras y decodifica la caligrafía de las grietas de la tierra.

  • Hypnagogia (Hipnagogia), de Pierre-Luc Vaillancourt, 2018. Canadá. 5 minutos

    Marcada por una intensa dimensión hipnótica, la película amplifica las fuerzas geofísicas e impulsa los poderes telúricos. La experiencia es un fuego ontológico, una explosión cerebral de sensualidad volcánica.

  • Insolite (Insólito), de Maya Schweizer, 2019. Alemania / Italia. 12:16 minutos

    Insolite suena como el nombre de una piedra en diferentes idiomas, aunque su verdadero significado es extraño, inusual. Imágenes actuales del Vesuvio y de su última erupción en 1944 se entrelazan sin seguir una narrativa específica. Una enumeración de lugares de alta tensión, bajo vigilancia y cubiertos de lava. ¿Está viva la montaña o es el miedo lo que crea la ilusión de los temblores subterráneos?

  • Le Tigre de Tasmanie (El tigre de Tasmania), de Vergine Keaton, 2018. Francia. 14 minutos

    Un tigre de Tasmania se pasea por su recinto del zoo. Un glaciar se derrite lentamente. Ante su previsible desaparición, la naturaleza ejerce su furia, irrumpe en el encuadre y se resiste a su extinción por transformación. La película aplica la técnica de animación rotoscópica de 200 fotogramas de película de archivo que inmortalizan al último tigre de Tasmania. Fue rodada en el zoológico de Beaumaris, Australia, en 1933.

  • Dark Matter (Materia oscura), de Viktor Brim, 2020. Alemania. 19:52 minutos

    Un rastro de montículos de tierra regularmente ordenados. En el crepúsculo se carga un camión volquete. Un espeso velo de niebla se cierne sobre las copas de los árboles. La tierra oscura se excava, se carga y se transporta fuera del paisaje. Sin los recursos minerales de las numerosas minas de diamantes y oro de la llamada Federación Rusa, en Yakutia, la Unión Soviética no habría podido existir hasta los años 90. La tecnología y la ideología van de la mano y dejan su huella. Los esfuerzos militares y económicos para asegurar el poder están inscritos en este paisaje.

Duración total de la sesión: 80 minutos.

Encuentro posterior con María Bella, investigadora y productora cultural, María Morata, comisaria del ciclo, y Gabriel Alonso, del Instituto de Estudios Postnaturales.

*Protocolo Covid:

  • El aforo de la sala audiovisual se ha reducido a 30 personas.
  • Por favor, mantén la distancia de seguridad mínima de 1,5 m en todo momento; también durante la espera en la fila de acceso a la sala.
  • Por favor, haz caso de las indicaciones de las azafatas y el personal de La Casa Encendida a la hora de acceder o salir de la sala y tomar asiento.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento.
  • Te agradecemos que hagas uso del gel hidroalcohólico ubicado en la entrada del centro.

* La Casa Encendida, un espacio seguro. Te agradecemos que leas detenidamente las medidas sanitarias adoptadas antes de acudir a la actividad.

Programación Ciclo Preciosos Estratos Del 15 de septiembre al 06 de octubre de 2021 Abrir/cerrar ciclo
  • 15 septiembre 2021
    Programa 1. La imagen extraída
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Programa 1. La imagen extraída

    Detrás de las carcasas, penetrando las pantallas y abriendo los cableados, se encuentran los minerales y metales (…)

  • 29 septiembre 2021
    Programa 3. Futuro tiempo profundo
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Programa 3. Futuro tiempo profundo

    Placas tectónicas y volcanes resuenan en los sedimentos rocosos y en los espacios acuáticos de cavidades emergentes (…)

  • 06 octubre 2021
    Programa 4. Emisiones cosmotelúricas
    Cine, Encuentros, Audiovisuales Programa 4. Emisiones cosmotelúricas

    La materialización de lo cósmico en lo orgánico en un entrelazamiento de lo micro y lo macro: los minerales de las (…)

¡No te pierdas nada! Recibe nuestra

Newsletter

* Al facilitar tus datos, marca en la casilla correspondiente que quieres recibir la newsletter.

Cargando...