Explorar y jugar es el propósito de este taller. A través del contacto, los sonidos y el ritmo, cada bebé encuentra su espacio sensorial donde conectar con su propio cuerpo. Todas esas sensaciones se traducen en un movimiento interior que lo hará sentirse en armonía.
Duración: | 1 hora |
Un espacio de encuentro con mamá o papá donde compartir curiosas canciones, simpáticos recitados rítmicos y pequeñas danzas en un ambiente cálido, estético y sobre todo musical. El juego, la música y el ritmo propio de cada bebé serán los elementos esenciales que acompañarán el taller. Se trata de explorar aquellos sonidos, palabras y graciosas onomatopeyas e incorporarlos de manera respetuosa y divertida al contexto musical. Melodías y nanas invadirán el espacio y sucesivamente aparecerán materiales suaves y coloridos como pañuelos, pelotas blandas, huevos sonoros y pequeñas campanillas. ¡Disfrutar bailando junto a otras familias nunca fue tan divertido!
Sábado 15, 11:00 – 12:00 para bebés de 4 a 12 meses
Sábado 15, 12:30 – 13:30 para bebés de 25 a 36 meses
Domingo 16, 11:00 – 12:00 para bebés de 13 a 24 meses
Domingo 16, 12:30 – 13:30 para bebés de 25 a 36 meses
Se recomienda traer calcetines antideslizantes.
Vesna Stegnar es responsable del proyecto. Graduada en Musicoterapia (USAL - Argentina), Máster en Educación a través de la Danza (UAM) y especialista en Educación Musical Temprana. En la actualidad imparte clases de música y danza educativa en escuelas, colegios y centros culturales de Madrid, dedicando su trabajo a la primera infancia.
Colabora Raquel Pastor Prada, Doctora en Educación, Licenciada en Bellas Artes por la UCM y en Danza por la RESAD. Actualmente es profesora de Pedagogía de la danza y el movimiento en la UAM, subdirectora del Máster en Educación a través de la Danza y colabora en el Máster de Terapias Artísticas y Creativas del ISEP.