MÁRGENES/WORK es el espacio de formación, análisis y desarrollo de proyectos cinematográficos del Festival Márgenes.
Sus objetivos principales son apoyar y fomentar el desarrollo, la producción y finalización de películas y obras audiovisuales, y favorecer la circulación de contenidos audiovisuales así como el intercambio de conocimientos y estrategias. Un espacio de profesionalización para incidir en el tejido industrial y creativo del cine español e iberoamericano, con particular atención a aquellas propuestas que exploran caminos creativos y fórmulas de producción no tradicionales.
Modalidades:
-
MÁRGENES/WORK DESARROLLO: Dirigido a cineastas emergentes españoles/as, portugueses/as y latinoamericanos/as residentes en España, con proyectos de marcado carácter autoral en fase de desarrollo o producción sin distinción de género o temática.
-
MÁRGENES/WORK IN PROGRESS: Dirigido a cineastas y productores/as emergentes con un proyecto de largometraje en fase de postproducción de nacionalidad mayoritaria española o cuyo/a director/a sea español/a.
MÁRGENES/WORK se consolida así como un programa integral que abarca todas las etapas del proceso de creación, acompañando los proyectos desde el desarrollo hasta su finalización. Un ecosistema para trabajar de forma personalizada y atender las distintas necesidades de cineastas y productores/as en cada fase. Un impulso para que la creación más independiente llegue a existir y pueda encontrar nuevas vías de acceso al mercado. Los/as seleccionados/as tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos a un grupo de destacados/as profesionales del sector, que, gracias a sus diversos perfiles, ofrecen su asesoría desde distintos ángulos: artístico, técnico, financiero y comercial.Ambos programas combinan presentaciones públicas con Q&A y debates, encuentros one-to-one y charlas, alternando actividades en grupo e individuales.
En ediciones anteriores han formado parte del equipo asesor de MÁRGENES/WORK profesionales como: los/las productores/as Andrea Queralt, José Nolla, Lluis Miñarro, Nahikari Ipiña, Eugenia Mumenthaler, José Alayón y Juliette Lepoutre; las consultoras Marjorie Bedeck, Paula Astorga y Tanya Valette; Fabienne Moris (FID Lab del FID Marseille, Francia) y Gudula Meinzolt (ex responsable de industria de Visions du Réel); los/las programadores /as come Barisone, James Lattimer (Berli-nale) y Pamela Bienzobas (Locarno); los agente de ventas internacionales Sandro Fiorin y Cósimo Santoro; o compradores para plataformas VOD como Joan Salas (Filmin).
Premios:
-
MÁRGENES/WORK DESARROLLO: Premio a la Creación Audiovisual La Casa Encendida: 10.000 €
-
MÁRGENES/WORK IN PROGRESS: Premio 10.000 €
Las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace.
Fecha límite: 31 de julio (23:59 GMT: +2).
-
Bases MÁRGENES WORK 2023 (pdf, 595.75 KB)
Descargar