¿De dónde vienen los libros? Inmersión en el sector editorial independiente
El objetivo principal de este taller online es proporcionar una panorámica completa de lo que significa hoy en día editar libros en España y América Latina. Para ello, distintas editoriales y profesionales del sector compartirán sus puntos de vista y sus experiencias con los alumnos.
El taller se estructura en seis sesiones dedicadas a abordar distintos aspectos del sector editorial de hoy, desde la idea inicial que lleva a fundar una pequeña casa de edición experimental hasta el modo de funcionamiento de distribuidoras y librerías, actores fundamentales del ciclo editorial.
El motor fundamental serán las experiencias y conocimientos que los distintos invitados compartirán con los alumnos a través de videoconferencias en las que responderán preguntas y relatarán su trayectoria, sus retos pasados y presentes, su visión del sector y sus consejos para quienes quieran adentrarse en él. Las sesiones se estructurarán, en la medida de lo posible, a través de núcleos temáticos: la publicación de narrativa, poesía o ensayo, el trabajo con autores emergentes de cercanía y con clásicos olvidados por el canon, la traducción y la edición de textos, la importancia del diseño, de la construcción de un catálogo coherente, de la comunicación y del buen entendimiento con el circuito comercial. En resumen, el taller aspira a proporcionar una panorámica lo más amplia posible de la edición hoy a través de la voz de sus protagonistas. Entre las editoriales y profesionales contamos con nombres como La Bella Varsovia, Sexto Piso, Cervantes y Cía, Caja Negra Editora, Fulgencio Pimentel, Machado Distribución o Candaya Editorial.
En cada sesión participarán uno o dos invitados, y también se suscitará un debate y diálogo con los alumnos a través de lecturas propuestas, bibliografía recomendada y referencias compartidas. Además, se invitará a los alumnos a imaginar un boceto de proyecto de editorial y a compartirlo con el resto de estudiantes para obtener un feedback directo y un debate constructivo.
Coordinado por:
Carlos Primo (Madrid, 1984) es periodista, editor y escritor. Doctor en Periodismo por la UCM, ha desarrollado su actividad profesional en medios de comunicación y en los ámbitos docente, editorial y cultural. En la actualidad trabaja como redactor en ICON El País. Es parte del equipo de Libros Mutantes Madrid Art Book Fair (La Casa Encendida), ha sido docente de arte y diseño contemporáneo en IED Madrid y su proyecto editorial más reciente es la traducción y edición crítica, junto a Alberto Gómez, de Las leyes de la belleza. Tres conferencias sobre arte y moda, de Oscar Wilde (Carpe Noctem, 2021).
Duración: 18 horas