Música electrónica para niños
Con este taller, la escuela de oficios electrosonoros propone establecer un marco divertido de escucha y creación de sonidos en la Biblioteca de La Casa Encendida.
Duración: | 2 horas |
Las bibliotecas de sonidos suelen clasificarlos por la fuente que los origina: sonidos de campo, sonidos de ciudad, sonidos de objetos, de animales, de ambiente o sonidos “musicales”. Esta clasificación está muy bien y puede ser muy útil cuando se busca un sonido determinado, pero si se quiere aprender a escuchar, no ayuda mucho. Proponemos expandir esta idea de biblioteca de sonidos hacia otras clasificaciones que hagan reflexionar sobre las propiedades fundamentales del sonido y cómo los escuchamos, sin juzgar si son bonitos o feos y de forma independiente a la fuente que los genera, ya sea natural o artificial.
A través de juegos sencillos con herramientas tecnológicas accesibles y durante las dos horas del taller, los asistentes ejercitarán sus capacidades de escucha y reconocimiento de los fundamentos del sonido: frecuencia, intensidad, duración, timbre, textura o ataque de los sonidos, tanto naturales como electrónicos, y su registro en una grabadora para crear, de forma conjunta y divertida, una biblioteca grupal y diferente de sonidos y electrosonidos.
Impartido por: escuela de oficios electrosonoros. Tiene como objetivo ofrecer un programa innovador de enseñanza y aprendizaje de la música electrónica/electroacústica con especial atención a cuestiones de género que se concreta en los siguientes objetivos: la investigación sobre procesos de mediación cultural en torno a la escucha de este tipo de arte, la experimentación sonora con instrumentos electrónicos y digitales, la creación de recursos educativos en línea, la formación de los profesores de música y la difusión de dicha cultura musical en los centros escolares.
Duración: 2 h.