Este curso está destinado a conocer métodos lúdicos y vivenciales para acercarse al arte contemporáneo y comprenderlo desde la experiencia, el diálogo, el juego, y la creación de conocimiento colaborativo.
En el taller daremos a conocer métodos para abordar piezas de arte contemporáneo diversas y cada participante diseñará y llevará a cabo una actividad. Trabajaremos en base a piezas que escogeremos en una exposición de La Casa Encendida, con el objetivo de aprender a relacionarnos con el arte contemporáneo desde el juego. Aprenderemos métodos para poder decodificar y disfrutar de una obra de arte, conocer los diversos planos en los que relacionamos con ella, a “traducir” una obra a otras personas, a valorar la importancia de la subjetividad y a crear una actividad para mediar una obra de arte contemporáneo sin ser expertos/as en el tema.
Programa
-
Sesión 1. Fórmulas habituales de relación con una obra de arte. El arte y el intelecto no siempre son amigos.
- “Pero esto… ¿es arte?” ¿De qué trata el arte contemporáneo? ¿Cómo se si no me estoy perdiendo algo?
- Otras formas de experimentar y disfrutar una obra de arte .
- La subjetividad como una pieza clave: “Y tú, ¿qué opinas?”
-
Sesión 2. Puesta en práctica. Nuestro nuevo modo de relacionarnos con el arte a través de actividades dinamizadas. Practicaremos una nueva fórmula, más relajada y más lúdica, de relacionarnos con una obra de arte. Para ello, visitaremos una exposición en La Casa Encendida, para experimentar in situ y escoger piezas con las que vamos a trabajar las próximas sesiones.
-
Sesión 3. Con un nuevo método de relacionarnos con el arte contemporáneo, comenzaremos a pensar los modos en los que podemos compartir esta nueva herramienta con otras personas:
- Mediación educativa de obras de arte: modelo de trabajo dialógico y creativo.
- Los pasos de la mediación, el acceso al artista interior y el aprendizaje colectivo.
- Posibilidades pedagógicas: comienzo de diseño de tu actividad de mediación con tu obra seleccionada.
-
Sesión 4. Diseño colaborativo de tu actividad de mediación. A través de diseñar tu actividad responderemos a las preguntas que te surjan, por ejemplo: ¿Cómo salir de tu zona de confort? ¿Cómo saber si estas haciendo un acompañamiento innovador y acorde a las necesidades de tu audiencia? ¿Cómo saber si se está generando un aprendizaje significativo en las personas participantes? Presentación práctica de actividades y evaluación colaborativa.
Impartido por: Almudena Caso, educadora y gestora cultural con experiencia en investigación y curaduría. Ha llevado a cabo proyectos de arte educación en museos, galerías de arte, colegios, barrios y en cooperación cultural internacional. Almudena es co-directora de Las Cientovolando. Arte y Participación y autora del proyecto de investigación Becoming Civic Museums (civicmuseums.com). Licenciada Artes Fotográficas por la Universidad de Westminster en el Reino Unido, Master en Gestión Cultural por la Universidad de Valencia, y Máster en Educación Artística por School of the Arts Institute of Chicago en Estados Unidos.
Dirigido a: personas del mundo de la educación, la docencia, la historia del arte, padres, madres, etc., interesadas en conocer métodos lúdicos y vivenciales para acercarse al arte contemporáneo.
Duración: 16 horas.
-
Varias fechasVisuales audio reactivos y sus plataformas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasProgramación creativa con Processing(p5)
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasDiseño de experiencias interactivas
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasIntroducción a la creación sonora
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechasTaller de contenido para video escenografía
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Varias fechas
-
Varias fechasCreación de instrumentos mediante cortocircuito creativo
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 13 al 15 de septiembre de 2022Taller de creación multidisciplinar con Fernando Rubio y Alfredo Ramos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Varias fechas
-
Del 29 al 30 de septiembre de 2022Fotopalabra: juegos, actos y gestos, por Jonathas de Andrade
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 14 al 16 de octubre de 2022Still Life. Creando imágenes con objetos cotidianos y pocos recursos
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 18 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
Del 20 al 21 de octubre de 2022Tecnologías de Contacto, un show ASMR, con Coco Moya
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de She Makes Noise 2022
-
21 octubre 2022De la idea a la pantalla: diseñar un personaje para animación
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 25 al 26 de octubre de 2022Introducción al arte generativo con Touchdesigner
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
11 noviembre 2022
-
Varias fechas
-
17 noviembre 2022El artista como gestor de ideas, con Eugenio Ampudia
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Talleres New Media
-
Del 03 al 04 de diciembre de 2022A través del lenguaje del dibujo, con Hugo de Juan
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
- Parte de Cursos infantiles y juveniles, sep - dic 2022
-
Del 08 al 09 de diciembre de 2022RESiSTENCiAS Y CREATiViDAD ACTiViSTA
- Parte de Recetario gráfico
- Parte de Cursos Cultura, sep - dic 2022
-
Del 15 al 16 de diciembre de 2022
-
15 diciembre 2022
-
Del 22 al 29 de septiembre de 2022Educación asistida por caballos. Comunicación Interespecies 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 04 de octubre al 20 de diciembre de 2022
-
04 octubre 2022Tablas dinámicas
- Parte de Cursos informática - 3º Cuatrimestre 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 18 al 19 de octubre de 2022Introducción a Big Data
- Parte de Cursos informática - 3º Cuatrimestre 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
-
Del 15 al 17 de noviembre de 2022WordPress
- Parte de Cursos informática - 3º Cuatrimestre 2022
- Parte de Cursos Educación, sep - dic 2022
Información sobre la reserva
Medios de Pago:
Además de la inscripción online, también puedes hacerlo de manera presencial en el Punto de Información: de martes a viernes de 10:00 a 21:00, y fines de semana de 10:00 a 19:00 h.